Lectores conectados

lunes, 25 de septiembre de 2023

10 años dando cita a los mejores expertos en Experiencia de Cliente

 

Se conocerá el papel de la Experiencia de Cliente y de Empleado y el impacto que generan en el entorno empresarial




ROIPRESS / INTERNACIONAL / CONGRESOS - El próximo martes 3 de octubre, Día Mundial de Experiencia de Cliente, la Asociación DEC celebra, en las instalaciones de IFEMA, su Décima Edición del Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente. Una edición muy especial que contará con la participación para su inauguración institucional con D. Francisco Martín Aguirre, Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, y seguidamente con D. Daniel Rodríguez Asensio, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid

El Congreso DEC se ha convertido en un referente en la Experiencia de Cliente, consiguiendo durante todos estos años alcanzar altas cotas de repercusión y participación. Para esta edición se estima que acudan cerca de 500 directivos y CEOs que trabajan e impulsan esta disciplina.

Para la celebración del X Congreso DEC, los organizadores han conseguido reunir a ponentes de excepción como es el caso del Premio Nobel en Economía 2017, Richard H. Thaler, galardonado por sus contribuciones a la economía conductual, una disciplina situada en el espacio intermedio entre la economía y la psicología. Además, Richard H. Thaler es autor de numerosos libros y articulista en revistas destacadas como American Economics Review, Journal of Finance y Journal of Political Economy, entre otros muchos cargos y actividades que desarrolla.

Acompañando al Premio Nobel, los asistentes podrán disfrutar de las intervenciones de Lior Arussy, Founder Strativity, Chairman ImprintCX, 250 Transformations, author, strategy catalyst; Jesús Cochegrus, Video Game Industry Expert, International Wobi Speaker; Gonzalo Camiña, Co-fundador y CEO de OpSeeker y BeWay – Profesor de Behavioral Change Professor en el IE; Bruce Temkin, Experience Management Visionary, Co-Founder of CXPA.org, and Global Head of Qualtrics XM Institute; Jorge Martínez-Arroyo, Socio Fundador de Panoramix Ventures, Cofundador y Director General de COREangels EnterpriseTech y Fundador de la Asociación DEC; y Mario Taguas, Presidente de la Asociación DEC y Subdirector Gral Adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña, quienes harán un recorrido por la evolución de la Experiencia de Cliente a lo largo de estos diez años.

Cabe resaltar la entrevista a D. Ignacio Garralda, Presidente del Grupo Mutua Madrileña, por parte de Laura Gonzalvo Vocal de la Asociación y Directora de Comunicación, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, en la que tratará de profundizar sobre cómo es la mirada del líder frente a la Experiencia. 

Esta X edición cuenta con el apoyo y la participación como Patrocinador Platino de Sprinklr, como Patrocinadores Oro Alsa, Genesys, Hyundai, IZO, Kia, Likeik, Mahou San Miguel y Qualtrics; como Patrocinadores Plata Madison MK y WAH; y como Colaboradores Intereconomía, IPMARK y Sector Ejecutivo.


* Los interesados en seguir el X Congreso DEC vía streaming, podrán registrarse a través del siguiente enlace https://asociaciondec.org/eventos/congreso/congreso-2023/


Leer más...

domingo, 24 de septiembre de 2023

El martes 26 comienza el "Neuromarketing Congress 2023", evento internacional de referencia sobre neuromarketing en español

 

  • El uso del Neuromarketing aplicado se ha convertido en algo habitual y casi obligado para la mayor parte de empresas y marcas que se preocupan por tener estrategias de marketing eficaces 
  • Este año el congreso de neuromarketing en español más importante del mundo promete ser fascinante con información sobre las aplicaciones y utilidades empresariales y sociales a día de hoy 
  • Entre las ponencias de esta edición se han incluido varias sobre su utilización del Neuromarketing en el ámbito de la música y del deporte profesional 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS / CONGRESOS - Este próximo martes 26 de septiembre dará comienzo la cuarta edición del Neuromarketing Congress, el evento internacional de referencia dedicado al mundo del neuromarketing en español, y que durante dos días reúne a los expertos más relevantes del sector de diferentes países, para compartir su información y experiencias sobre el uso y aplicaciones del neuromarketing en diferentes campos.


El Neuromarketing es una especialización avanzada del marketing que consiste en realizar mediciones en los consumidores utilizando aparatos y técnicas pertenecientes a las neurociencias. De esta forma se pueden medir y analizar los niveles de emoción, atención y memoria de los estímulos recibidos por el consumidor o usuario de un producto o servicio. 

El uso del Neuromarketing aplicado se ha convertido en algo habitual y casi obligado para la mayor parte de empresas y marcas que se preocupan por tener estrategias de marketing eficaces, basadas en datos medidos y medibles, en lugar de usar deducciones o creencias personales de los "cómos y porqués" según cada responsables en su área de marketing.

Por medio de la recopilación anónima de datos sobre las reacciones a estímulos, el Neuromarketing es capaz de señalar cómo mejorar un producto o servicio y cómo son los procesos de decisión del consumidor. Para ello se realizan mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.), generalmente en focus groups, aunque cada vez es mas frecuente las investigaciones de campo realizadas con laboratorios móviles y clientes reales que se ofrecen como voluntarios al realizar su compra. Según señalan desde FusiónLab, una de las empresas de referencia internacional en esta materia, "Estos estudios de campo con sujetos reales en el momentos reales, permiten obtener datos más precisos para medir la reacción de los consumidores, y así mejorar la gestión de los recursos destinados al marketing y a la experiencia cliente en las empresas". 

Este año el congreso de neuromarketing en español más importante del mundo promete ser fascinante y mostrar cómo los descubrimientos y conocimientos a los que se puede acceder a través del neuromarketing ya están cambiando el paradigma de sus aplicaciones y utilidades empresariales y sociales, ya que entre las ponencias de esta edición se han incluido varias sobre su utilización en el ámbito de la música y del deporte de equipos.

El Neuromarketing Congress 2023 contará con destacados ponentes que son verdaderas autoridades en el sector de la comunicación y el marketing, como: Gabriel Carrascosa, Presidente de la Asociación Europea de Neuromarketing; Néstor Romero, Presidente de la European Digital Marketing Association, y Vicepresidente de la Asoc. Europea de NeuromarketingFernando Sánchez Prado, Presidente de la Asociación Mexicana de Neuromarketing y Análisis del Consumidor; Viviana Manuela Valadez Sánchez, Profesora investigadora en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara; y David C. Mendoza, Productor de Procesos Comunicativos y Creativo

Esta edición además incorpora la sección "Nuevos profesionales del Neuromarketing: Lo mejor está por venir", con la ponencia de Lucía Montero Celeiro, graduada en Psicología y con experiencia en comportamiento del consumidor e investigación de mercado.

En la web oficial del Neuromarketing Congress puedes ver o descargar la agenda completa del evento; puedes ver las reseñas profesionales de todos los ponentes; y también puedes registrarte gratis para asistir al evento online.


Leer más...

¿Cuáles son las técnicas de recolección de datos más usadas por las marcas de consumo en Europa?

 

  • Los ‘quizzes y concursos’ son los formatos preferidos por la industria de los medios de comunicación y por las marcas de deporte y entretenimiento. 
  • Las empresas dedicadas a bienes de consumo de rápida rotación (FMCG) utilizan, mayoritariamente, las ‘encuestas, votaciones y test’ para obtener datos de los consumidores. 
  • Los datos han sido recogidos por Qualifio, tras analizar los formatos más utilizados, durante un año a través de su plataforma, por 30 marcas líderes de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania. 


Antonio Molina, CRO de Qualifio 


ROIPRESS / EUROPA / INFORMES - La información se ha convertido en uno de los activos más valiosos de las empresas ya que, gracias a ella, las marcas pueden conocer mejor a sus consumidores, consolidar su posición en el mercado, detectar tendencias o tomar mejores decisiones, entre otras muchas cosas.  


Precisamente, por la importancia que éstos han adquirido en los últimos años, muchos reguladores han modificado las leyes de protección de datos e incluso Google eliminará, en 2024, las cookies de terceros, que era una de las principales fuentes de recolección de datos de las empresas. 

Ante esta situación, muchas marcas se han visto obligadas a implantar sistemas de recogida de datos, sobre todo, de zero y first-party data, explican desde Qualifio, plataforma líder de recopilación de datos en Europa, ya que éstos garantizan a las empresas que se cumplen las nuevas normativas de privacidad de los usuarios, a la vez que les permiten obtener información de calidad. 

Ahora bien, ¿cómo recopilan las marcas esta información? ¿qué fórmulas y técnicas son las preferidas por las marcas de consumo en Europa para recoger datos de los usuarios? 

Para responder a estas preguntas, Qualifio ha analizado los formatos de recolección de datos más utilizados, a través de su plataforma, por 30 marcas líderes de la industria de los medios de comunicación, el deporte y el entretenimiento, y, los bienes de consumo de rápida rotación de Francia, Bélgica, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania. 


Medios de comunicación. 

Los formatos preferidos para recoger datos en la industria de los medios de comunicación son: ‘quizzes y concursos’, pues se ha usado en un 48% de las campañas. Le siguen, las ‘encuestas, votaciones y test’ (utilizada en un 40% de campañas) y ‘momentos ganadores’ (que se ha usado un 11%). 

En el caso concreto de las ‘encuestas, votaciones y test’, desde Qualifio, explican que este formato ofrece información valiosa sobre las preferencias, opiniones e intereses de los lectores y espectadores.

Deporte y entretenimiento. 

Las empresas deportivas y de entretenimiento, también prefieren los formatos de ‘quizzes y concursos’ para recopilar datos de sus usuarios. De hecho, este tipo de campañas son, con diferencia, la opción favorita por las empresas del sector pues se ha utilizado en un 64% de las campañas lanzadas a las audiencias. 

Le siguen las campañas que utilizan ‘encuestas, votaciones y test’, con un 17% de campañas, y, ‘momentos ganadores’, que se ha utilizado un 15%. 

Bienes de consumo de rápida rotación (FMCG, Fast Moving Consumer Goods)

Por último y, al contrario que en los dos grupos anteriores, las marcas que pertenecen al segmento de bienes de consumo de rápida rotación (donde se incluyen, por ejemplo, alimentación o bebidas,) prefieren utilizar las ‘encuestas, votaciones y test’ para obtener información de los usuarios pues se ha usado en un 44% de las campañas. Mientras que, ‘momentos ganadores’, se utilizó en un 33%, y, los ‘quizzes y concursos’, un 11%. 


Fuente:

Qualifio – El informe ha sido construido a partir de datos recopilados con los módulos Qualifio Engage y Qualifio Loyalty, en el periodo de junio de 2022 a junio de 2023. Los datos han sido extraídos de cuentas de Qualifio de más de 30 marcas de consumo líder en Europa, con sede en Francia, Bélgica, España, los Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania.

Informe completo https://ift.tt/ftq2uLd 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iJ2PRoD
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de septiembre de 2023

La nueva versión de Genetec Sipelia convierte a los teléfonos móviles en poderosos dispositivos de comunicación de seguridad

 

  • La integración del sistema de gestión de comunicaciones Sipelia con la aplicación Genetec Mobile unifica las comunicaciones entre operadores, intercomunicadores, altavoces y sistemas externos de intercomunicación/teléfono.




ROIPRESS / CANADÁ / TECNOLOGÍA - Genetec Inc. (“Genetec”), un proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, anunció que la última versión de su sistema de gestión de comunicaciones Sipelia™ basado en SIP ahora está integrado dentro de la aplicación Genetec Mobile. Esto significa que el personal de seguridad ahora puede realizar y recibir rápidamente llamadas de audio/video, transmitir mensajes en parlantes PA y activar procedimientos operativos estándar directamente desde la aplicación Genetec en su teléfono móvil.


La integración móvil de Sipelia mejora la conciencia situacional del equipo de seguridad de una organización al unificar las llamadas entrantes con el resto de su sistema de seguridad. Cuando las emergencias requieren una acción rápida, garantiza que los equipos de seguridad puedan aprovechar toda su infraestructura de comunicación para coordinar la respuesta e informar al personal, los visitantes y los clientes, incluso cuando están en fuera de las oficinas.

“Los operadores de seguridad rara vez tienen tiempo para pensar qué dispositivo usar para hacer una llamada rápida durante un incidente”, explica Laurent Villeneuve, gerente sénior de marketing de productos de Genetec. “Con Sipelia ahora integrado como parte de nuestra aplicación Genetec Mobile, el personal de seguridad puede tomar las medidas adecuadas para abordar situaciones a medida que surgen desde una única interfaz en su teléfono móvil”.

Con Sipelia Mobile, los operadores pueden llamar fácilmente a los servicios de emergencia, comunicarse con miembros del equipo o contactos externos a través de una llamada de audio o video usando la libreta de direcciones. También pueden responder a las solicitudes de asistencia entrantes y usar la verificación de audio/video para otorgar o denegar el acceso de visitantes, o abrir puertas de estacionamiento sin tener que salir de la aplicación Genetec Mobile.

Los equipos de seguridad también pueden reproducir automáticamente un mensaje de advertencia a través del sistema de megafonía de la organización. Los mensajes pueden ser dinámicos, programados o basados en eventos y acciones. Cuando se activa un evento, como una alerta de acceso denegado o una alarma de un sensor IoT, los procedimientos operativos estándar personalizados pueden reproducir automáticamente un anuncio (o el operador puede decidir si se debe reproducir uno).

Para la investigación posterior al evento, Sipelia Mobile también permite a los operadores reproducir grabaciones y mensajes de llamadas de audio/video o exportar la grabación de la llamada para compartirla sin necesidad de un dispositivo de terceros ni de una configuración compleja.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vw0aFZt
via IFTTT
Leer más...

Los PremiosScaleupsB2B reconocerán las scaleups españolas más disruptivas del momento

 

  • Fundación Empresa y Sociedad premiará las mejores soluciones digitales implantadas con éxito por scaleups y grandes empresas en las áreas de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad e impacto. 
  • Los premios, que ya van por su décima edición, se entregarán el próximo 3 de octubre en la sede de Microsoft España. 
  • En la cita participan importantes figuras del empresariado español como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Fundación Empresa y Sociedad entregará, el próximo 3 de octubre, los PremiosScaleupB2B que reconocen las mejores CASOS de soluciones digitales disruptivas que proceden del mundo emprendedor y que ya están aplicadas con éxito en empresas, en sus áreas de marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, sostenibilidad e impacto.


Durante la jornada se presentarán 25 casos de scaleups que han conseguido implantar con éxito sus proyectos en grandes compañías como Accenture, CaixaBank, ISDIN, L’Oreal, BP, Pascual, Bizum o Havas, entre otros.

Los premios, que ya van por su décima edición, se enmarcan en la celebración del ScaleupsB2Bday, una iniciativa con la que la organización quiere impulsar el ecosistema emprendedor y la curiosidad de las grandes empresas por las soluciones que pueden ofrecer las scaleups para incrementar su rentabilidad, mejorar su funcionamiento y optimizar sus recursos. 

Los PREMIOSscaleupsB2B tienen a Ibercaja, como socio estratégico y a Microsoft como anfitrión, ya que será en su sede donde se celebre el encuentro. Además, cuentan con el apoyo de Aon, Auren, Reale Seguros y Sacyr. 

Una cita imprescindible para el ecosistema emprendedor en la que también participarán representantes de grandes compañías que colaboran con las scaleups e importantes figuras del empresariado español como Demetrio Carceller Arce, Presidente Ejecutivo de Damm y de DISA; Manuel López Donaire, Presidente en Delaviuda Confectionery Group; Tomás Pascual, Presidente de Pascual; Alberto Granados, Presidente de Microsoft España o Mario Alonso, Presidente de Auren. 

El encuentro, que tiene como eje la inspiración y la tecnología, además del sentido del humor, potenciará el networking entre los asistentes y presentará a los ganadores de la primera edición del Genior Xallenge, una competición online que premia a los mejor preparados para la segunda mitad de la vida. 

También cuenta con el apoyo de asociaciones empresariales y de directivos, como el Club Excelencia en Gestión, el Ecosistema Mas de Ibercaja, la Asociación Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Madrid Foro empresarial, Asociación CentrHo de Dirección de Recursos Humanos, España se Mueve, UnLimited y Observatorio Industria 4.0.

La Fundación Empresa y Sociedad aspira a generar cambio social e impacto de la empresa en la sociedad con perspectiva de futuro y evolución continua. Una de sus tres líneas es un Ecosistema B2B de empresas y scaleups, que son proveedores con soluciones digitales disruptivas para las necesidades empresariales. Además, trabaja en Filantropía Internacional y en Longevidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rJwQKyv
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de septiembre de 2023

La economía conductual es fundamental a la hora de tomar decisiones empresariales

 

Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS 


ROIPRESS / ESPAÑA / CONSULTORAS - La economía neoclásica considera que los individuos son racionales, que analizan toda la información disponible a su alrededor y que eligen las opciones que maximizan su utilidad. Pero las personas suelen tomar más de 30.000 decisiones al día y no tienen capacidad de analizar de manera detallada todas esas decisiones, ya que la capacidad de procesamiento del cerebro humano es limitada. Para facilitar este proceso de toma de decisión, se utilizan atajos mentales (heurísticos), que provocan desviaciones de la racionalidad (sesgos). 

En este sentido, la economía conductual se encarga de estudiar cómo afectan estos sesgos y atajos mentales en las empresas, ya que están gestionadas por personas y, por tanto, es fundamental ser consciente de su importancia en todos los niveles jerárquicos de la compañía, desde el CEO hasta los roles más operativos. 

En el caso de los CEOs estos podrían tomar una decisión impulsiva por un evento reciente que le haya afectado (sesgo de disponibilidad), por ejemplo, cambiar el proceso de venta de un determinado producto porque un familiar o alguien cercano le ha transmitido una mala experiencia con ese producto. También por verse afectado por el “sesgo del resultado” y juzgar a su equipo únicamente por los resultados obtenidos y no por la validez de los procesos de decisión que hayan llevado a cabo. "Un ejemplo muy claro de este sesgo lo vemos en los clubes de fútbol que, en muchas ocasiones, cesan o renuevan a un entrenador por un gol en el último minuto, cuando la decisión ya debería estar tomada previamente independientemente del resultado final que, en muchas ocasiones, es simplemente cuestión de suerte", indica Juan de Rus, Socio Director de NEOVANTAS.

Por otro lado, la dirección de RRHH podría caer en prejuicios a la hora de seleccionar a un determinado perfil, influidos en ocasiones por la apariencia física del candidato o por una anécdota positiva que ha manifestado en la entrevista (efecto halo) o porque la persona viene con una recomendación positiva, por lo que ya está predispuesta su selección, prestando atención solo a sus fortalezas y obviando sus debilidades (sesgo de confirmación). 

Continuando en el área de RRHH, es también fundamental tener en cuenta que, simplemente incrementando los incentivos monetarios, los empleados no necesariamente estarán más motivados y rendirán mejor. Por ello, es fundamental trabajar la “arquitectura de los incentivos”, no solo centrarse en el importe monetario sino en los intangibles que conlleva: grado de autonomía ofrecida al individuo, estrategia de comunicación de la remuneración variable, esquema de personalización del salario, teletrabajo, etc. 

En cuanto a la Dirección de Operaciones, en diferentes ocasiones se centran en mejorar procesos estructurarles, para impactar positivamente en la satisfacción del cliente y nos olvidamos de trabajar la percepción del proceso por parte de estos clientes. Hay que tener en cuenta que los individuos, en general, no son conscientes de si un proceso se alarga mucho o poco, sino de si tarda más o menos de lo que esperamos. Por ese motivo, es fundamental manejar las expectativas de los clientes de manera adecuada cuidando la “transparencia operacional”, o lo que es lo mismo, que el cliente sea consciente de lo que está pasando en todo momento.

En definitiva, si no se tiene en cuenta la economía conductual en la toma de decisiones de los individuos (diseño de productos, recruiting, modelos de incentivos, modelos de atención al cliente, diseño de procesos digitales, etc.), se invertirán grandes cantidades de dinero en mejoras estructurales, pero no siempre se conseguirán los resultados esperados. "Ponernos las gafas conductuales nos ayudará a entender el contexto de las decisiones, sus sesgos asociados y, por tanto, podremos poner en marcha iniciativas que no solo se centren en lo lógico, sino también en lo psicológico. Esto nos permitirá mejorar la situación de la empresa, sus empleados y sus clientes", concluye Juan de Rus.


Leer más...

jueves, 21 de septiembre de 2023

El II Simposio Bienestar Animal Europeo destaca las certificaciones acreditadas ante los cambios normativos

/COMUNICAE/

El II Simposio Bienestar Animal Europeo destaca las certificaciones acreditadas ante los cambios normativos

El Simposio pone de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones para afrontar los costes asociados a las nuevas exigencias en Bienestar Animal para garantizar la viabilidad del sector. Los programas de promoción europeos se consolidan como una herramienta imprescindible para informar al consumidor sobre la realidad del sector ganadero cárnico de vacuno, ovino y caprino


La interprofesional española de carne de vacuno, PROVACUNO, y las interprofesionales de carne de ovino y caprino de Hungría, JTT, y de España, INTEROVIC, han celebrado en Bruselas el  en el marco del programa de promoción de "Bienestar Animal Europeo" que estas tres organizaciones vienen realizando cofinanciado con fondos europeos en el marco del programa de promoción de "Bienestar Animal Europeo" que estas tres organizaciones vienen realizando cofinanciado con fondos europeos.

El encuentro ha contado con la participación de representantes de carácter internacional de diferentes ámbitos institucionales, académicos, asociativos y productivos, así como de miembros de diferentes eslabones de la cadena.

Desde la organización se considera un éxito de convocatoria a la que abalan los datos. Más de 730 inscritos que han podido participar tanto de manera telemática como presencial, de más de 25 nacionalidades representados por organismos oficiales, empresas, asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, técnicos, investigadores, e interprofesionales además de expertos y de miembros de las representaciones permanentes de varios Estados Miembros de la Unión Europea.

El evento, de una jornada completa de duración, se ha compuesto de tres mesas redondas en las que han participado expertos de la Organización Mundial de la Salud Animal (WOAH), Plataforma Europea de Bienestar Animal, European Federation of Animal Science (EAAP), COPA-COGECA, UECBV, Centro Ricerche Produzioni Animali (CRPA), Bureau Veritas, Textile Exchange, ICF Consulting, ASEDAS, The Liaison Centre for the Meat Processing Industry in the European Union (CLITRAVI), la Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal (SEPROBA) y la Unit SANTE G3: ANIMAL WELFARE.

Durante la jornada moderada por el periodista especializado, Andrea Bertaglio, los expertos han tenido la ocasión de compartir ideas, intercambiar opiniones y sumar voluntades para intentar conciliar los deseos y aspiraciones de los ciudadanos con las máximas garantías y fiabilidad que las certificaciones en Bienestar Animal puedan ofrecer.

Para Raúl Muñiz, presidente de Interovic, este Simposio ha aportado "reflexiones muy importantes sobre el bienestar animal europeo y sobre cómo aún queda margen para la mejora, pero todo ello debe ir acompañado del compromiso y reconocimiento del consumidor que lo refute a través del acto de compra ya que, en caso contrario, la dificultad de trasladar los costes asociados a las nuevas exigencias en Bienestar Animal, ponen en peligro la continuidad y viabilidad del sector".

Durante su intervención, Javier López, director general de Provacuno ha querido poner en valor la importancia de los programas de promoción cofinanciados con fondos europeos que no solo se consolidan como "una herramienta imprescindible para informar sobre la realidad de un sector comprometido con el bienestar animal, la sostenibilidad medio ambiental y la cohesión social y territorial de Europa". Además, López resaltó "que estos programas europeos de promoción permiten organizar simposios de calidad y envergadura, como el celebrado en Bruselas, y su continuidad es vital para el sector cárnico europeo.

Por su parte, el director general de JTT, Sandor Kukóvikcs, ha reivindicado "un mayor esfuerzo para que el ciudadano europeo reconozca y entienda el esfuerzo que conlleva producir los alimentos más seguros, de mayor calidad y más respetuosos con el bienestar animal del mundo". También ha solicitado que las nuevas normas sean "capaces de dar respuesta a todos, consumidores y productores", sin olvidar las dificultades que eso conlleva para el sector y el esfuerzo que éste tiene que realizar cada día.

Un evento europeo con una visión de apertura y diálogo internacionales
El evento ha celebrado tres mesas redondas durante la que se han podido extraer interesantes conclusiones para el futuro del bienestar animal en el sector, no solo en el ámbito de la Unión Europea, sino también su traslado y su adaptación a terceros países.

Durante la primera mesa redonda que se ha celebrado, los expertos han analizado la actual situación del bienestar animal y han aportado su visión acerca de los esfuerzos que se están haciendo en todo el mundo para contribuir a su mejora, reivindicando la importancia de las interconexiones entre países, interprofesionales y legisladores que contribuyan a potenciarlo, todo ello sin olvidar remarcar la necesidad de que el consumidor sea también capaz de valorar el esfuerzo y la pasión aportados a diario por los ganaderos.

En el transcurso de la segunda mesa, en la que se trató sobre la importancia de la certificación acreditada y la necesidad de conciliar e interconectar aún más la ciencia con la parte productiva, el jefe de la unidad Animal Welfare SANTE.G.3, Andrea Gavinelli, ha lanzado una apuesta por el diálogo y por la necesidad de armonizar para conseguir entre todos una legislación adecuada y eficaz que concilie los puntos de vista de las diferentes partes implicadas.

En la tercera y última mesa redonda de la jornada se ha querido finalizar analizando la relación entre el consumidor, el bienestar animal y la parte productora, y sobre cómo las certificaciones acreditadas pueden conciliar todas las partes interesadas y hacerlo a nivel global, como ya ocurre en el caso de la certificación Textile Exchange con el que se ha abierto este último debate del Simposio.

"El etiquetado es una solución" de cara al consumidor
El evento ha sido clausurado por Ms. Joanna Stawowy, miembro del gabinete del comisario europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski, quien abogó por realizar un "ejercicio político" en los próximos años para mejorar el estado actual del sector e impulsar este tipo de eventos. "Tenemos una oportunidad de diálogo entre todas las partes", ha concluido. 

Desde la organización del Simposio han manifestado que en los próximos días la grabación de la jornada estará disponible en la página del evento. Más información en http://www.bienestaranimaleuropeo.com/simposio

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YfBboEN
via IFTTT
Leer más...

Más de 4000 alumnos de ESO y bachillerato se forman sobre el impacto que causa el acné en la adolescencia

/COMUNICAE/

Más de un centenar de empleados del Laboratorio dermocosmético Eucerin® participan en esta jornada de voluntariado. La misión social de Eucerin en el mundo tiene como objetivo promover la inclusión social de personas y grupos de todas las edades afectadas por enfermedades de la piel. Problemas dermatológicos, miedo al aislamiento, baja autoestima o incluso cuadros de ansiedad son algunos de los síntomas que pueden sufrir los adolescentes con problemas de acné


La marca de dermocosmética Eucerin® ha realizado durante el día de ayer una jornada de voluntariado en institutos de toda España, cuya finalidad es acercar a los jóvenes información sobre el acné y sus consecuencias dermatológicas y psicológicas. Dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, Care Beyond Skin Day (CBSD), los empleados de la firma alemana han visitado a más de 4000 alumnos desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato de institutos de toda España.

En nuestro país hasta el 85% de los adolescentes padece acné, siendo el primer motivo de visita al dermatólogo. Entre algunas de sus causas más frecuentes están los cambios hormonales, el aumento de secreción grasa, los factores hereditarios o las situaciones de estrés. El acné no solo es un problema de la piel, sino que muchos adolescentes padecen rechazo social o incluso situaciones de ansiedad y miedo a salir de casa.

En palabras de Nuria Cuesta, Directora médica de Eucerin®, "la prevalencia del acné en la adolescencia es tan alta que casi todos los jóvenes lo sufren. El acné no solo deja marcas en la piel, también las deja en la autoestima de nuestros adolescentes. Nuestra misión es concienciar sobre la importancia de cuidar la piel y de acudir al dermatólogo. Actualmente los jóvenes están más abiertos a cuidarse y mejorar la salud de su piel. Quizá el auge de las redes sociales y la necesidad de integrarse con los demás hacen que se preocupen más por esta patología".

Por su parte, Davison Pereira, Director General de Eucerin® para España y Portugal explica por qué la marca ha decidido apostar por los jóvenes dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa. "Desde Eucerin®, como marca pionera en el cuidado dermatológico de la piel, estamos convencidos que una piel saludable transforma positivamente la vida de las personas. Y los jóvenes, afectados por acné y otras patologías, son emocionalmente vulnerables frente a los cambios en su aspecto. Por ello nos comprometemos con entregarles información clínicamente comprobada, que vaya más allá de lo ven en redes sociales. Esto, con el objetivo de inspirarlos a crear hábitos saludables, de cuidado de su piel, pero sobre todo a aceptarse y valorarse, más allá del simple aspecto de su rostro. Porque desde Eucerin® contamos con estudios[1] que demuestran que la estigmatización por patologías en la piel afecta a los jóvenes no sólo en su felicidad, sino también en su confianza y éxito personal y social. En resumen, queremos ser parte del cambio positivo, ahora y en el futuro".

Social Mission Eucerin y el impacto del acné en la adolescencia
El acné en la adolescencia puede dar lugar a una pérdida de autoestima, y llevar a la estigmatización. Algunos estudios indican que las personas que sufren acné tienen mayores posibilidades de sufrir depresiones, ansiedad y fobias sociales que las personas que no lo sufren[2]. Otros estudios demuestran que la ansiedad y el acné van de la mano con mucha frecuencia[3] y que el impacto psicológico del acné puede provocar cambios de comportamiento. Muchas de las personas afectadas por acné:

  • Evitan el contacto visual con otras personas
  • Acaban cayendo en la timidez
  • Se ocultan tras pañuelos, gorros y pelo largo, y a menudo utilizan maquillaje en exceso
  • Dejan de hacer ejercicio o de salir con otras personas para hacer deporte
  • Se niegan a aparecer en fotos
  • Evitan las relaciones sociales

La misión social de Eucerin en el mundo tiene como objetivo promover la inclusión social de personas y grupos de todas las edades afectadas por enfermedades de la piel. Es por ello que en España han centrado sus esfuerzos en acercar a los jóvenes más información sobre esta patología que tanto impacto social y emocional les causa a edades tempranas.

(1) Barbara Schuster, Julia Gallinger, Wolfgang G Philipp-Dormston, Matthäus Vasel, Alison M Layton, Less confident, successful and happy: patients with post-acne hyperpigmentation are stigmatized, British Journal of Dermatology, Volume 188, Issue 5, May 2023, Pages 682–684

(2) Ramos-e Silva et al., BJD, 2015, 172 (Suppl. 1): 20-26; Polenghi MM, Zizak S, Molinari E. Emotions and acne. Dermatol Psychosom 2002; 3:20-5.

(3) Yazici K, Baz K, Yazici AE, Kokturk A, Tot S, Demirseren D, et al. Disease-specific quality of life is associated with anxiety and depression in patients with acne. J Eur Acad Dermatol Venereol 2004;18:435-9.;

Khan MZ, Naeem A, Mufti KA. Prevalence of mental health problems in acne patients. J Ayub Med Coll Abbottabad 2001; 13:7-8;

Polenghi MM, Zizak S, Molinari E. Emotions and acne. Dermatol Psychosom 2002; 3:20-5

Medansky RS, Handler RM, Medansky DL. Self-evaluation of acne and emotion: a pilot study. Psychosomatics 1981; 22(5):379-8

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zbDKAEN
via IFTTT
Leer más...

INTILION equipa All Electric Society Park con sistemas de almacenamiento de electricidad

/COMUNICAE/

INTILION equipa All Electric Society Park con sistemas de almacenamiento de electricidad

El proveedor de almacenamiento de energía INTILION ha integrado los sistemas de almacenamiento a gran escala necesarios en el All Electric Society Park


A mediados de septiembre de 2023 se inauguró en Blomberg (Renania del Norte-Westfalia) el Parque de la Sociedad Totalmente Eléctrica de la empresa familiar Phoenix Contact, activa en todo el mundo. El parque muestra el futuro sistema energético en una sociedad electrificada. Como uno de los principales proveedores de soluciones de almacenamiento de energía modulares y escalables, INTILION ha integrado los sistemas de almacenamiento a gran escala necesarios en el All Electric Society Park.

El Dr. André Haubrock, CEO de INTILION, afirma: "El All Electric Society Park es una gran oportunidad para experimentar las soluciones técnicas de la transición energética de forma clara y comprensible. Con nuestros sistemas de almacenamiento en baterías, estamos haciendo una contribución muy importante a ello. En particular, sirven para optimizar el autoconsumo y la gestión de picos de carga. Ambas son aplicaciones importantes para utilizar eficientemente la volátil electricidad producida a partir de energías renovables y aumentar así la cuota de energía verde en el mix eléctrico".

El All Electric Society Park demuestra vívidamente cómo se genera, convierte, almacena, distribuye y utiliza eficientemente la energía renovable. INTILION instaló el sistema de almacenamiento a gran escala scalecube, con una capacidad total de 1,2 MWh, por encargo de Phoenix Contact. Las unidades de almacenamiento de iones de litio se encuentran en un contenedor de 22 pies que se colocó al aire libre. Las unidades de almacenamiento INTILION se utilizan para almacenar electricidad renovable generada por el sol y el viento y ponerla a disposición para su uso posterior. En el All Electric Society Park se muestran ejemplos concretos del uso eficiente de la energía para las estaciones de carga eléctrica, los edificios y las aplicaciones en el propio parque.

Sobre INTILION Aktiengesellschaft
INTILION Aktiengesellschaft ("INTILION") es un proveedor de soluciones de almacenamiento de energía (ESS) innovadoras, modulares y escalables. Su cartera de productos y servicios es especialmente adecuada para su uso en infraestructuras críticas y relevantes para el sistema, como redes comerciales, industriales y eléctricas. Las capacidades de almacenamiento de los productos ESS inteligentes basados en iones de litio de la empresa oscilan entre 70 kWh y 100 MWh. Con su gama de soluciones y servicios, INTILION es un precursor en el camino hacia un sector energético descarbonizado, flexible y digital, que permita la transición hacia un uso de la energía neutro para el clima, renovable y limpio. Entre los clientes de INTILION figuran empresas de servicios públicos y distribuidores de energía locales, regionales e internacionales, así como distribuidores de sistemas y contratistas de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) en Europa. INTILION tiene su sede en Paderborn (Alemania) y pertenece al grupo familiar HOPPECKE, con más de 95 años de experiencia y excelencia en ingeniería de baterías. Es posible obtener más información visitando https://intilion.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U9DEwTV
via IFTTT
Leer más...

Jose Eshkenazi: México será sede del World Football Summit 2024

/COMUNICAE/

El día de hoy se anunció que la edición 2024 del World Football Summit se llevará a cabo en México. El World Football Summit es un evento líder en la industria del fútbol que se ha celebrado en España y próximamente en Arabia Saudita


México fue anunciado como la sede del World Football Summit 2024, el evento más importante de la industria del fútbol a nivel mundial. El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en la Ciudad de México, organizado por Soccer Media Solutions, una empresa mexicana especializada en marketing y comunicación deportiva.

"Este es un gran día para el fútbol mexicano", señaló Jose Eshkenazi Smeke, CEO de Soccer Media Solutions. "El World Football Summit es el evento más importante de la industria del fútbol a nivel mundial. Su sede en México es un reconocimiento al crecimiento y la importancia de la industria del fútbol".

El World Football Summit es un evento que reúne a los principales líderes de la industria del fútbol, ​​incluyendo clubes, ligas, federaciones, empresas y medios de comunicación. En el evento se discuten temas clave como el negocio del fútbol, ​​la innovación tecnológica, el marketing y la comunicación.

El anuncio de que México será sede del World Football Summit 2024 es una importante oportunidad para el país para posicionarse como un destino líder para la industria del fútbol. México es una potencia futbolística en América Latina y cuenta con una afición apasionada. Además, el país tiene una infraestructura deportiva de primer nivel, incluyendo estadios modernos y centros de entrenamiento de vanguardia.

El World Football Summit 2024 será un evento de gran magnitud. World Football Summit es la plataforma que conecta a más de 90.000 responsables de la toma de decisiones de la industria del fútbol en un esfuerzo por generar nuevas oportunidades de negocio y dar forma al futuro del juego.

"El impacto del evento es relevante. El World Football Summit 2024 tendrá un impacto positivo en México de varias maneras. En primer lugar, el evento ayudará a promover a México como un destino líder para la industria del fútbol. Esto podría atraer a nuevos clubes, ligas y empresas a invertir en el país. Se espera que el evento atraiga a más de 1.000 asistentes líderes del fútbol de todo el mundo, El evento proporcionará una plataforma para que los líderes de la industria se reúnan y compartan ideas. Esto podría conducir a nuevas oportunidades de negocio y desarrollo para la industria del fútbol en México", enfatizó Jose Eshkenazi, experto en marketing deportivo..

Hay que recordar que Soccer Media Solutions recientemente organizó el Tour Campeonas 2023 donde el FC Barcelona Femenil disputó partidos con el equipo de América Femenil y el Tigres Femenil de Nuevo Leon.

El anuncio de que México será sede del World Football Summit 2024 fue recibido con entusiasmo por los líderes de la industria del fútbol en México.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wiSPU3M
via IFTTT
Leer más...

Lexaria evaluará el impacto de DehydraTECH en el rendimiento oral de los fármacos GLP-1

/COMUNICAE/

Se probarán en productos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus, solos o junto con DehydraTECH-CBD. Los fármacos GLP-1 potenciados por DehydraTECH se evaluarán en busca de mejoras potenciales como: reducción de los efectos secundarios, mayor pérdida de peso, mejora de la salud en casos de diabetes y otras afecciones, mejora de la biodisponibilidad oral y reducción de costes


Lexaria Bioscience Corp., un innovador global en plataformas de administración de fármacos, anuncia su intención de lanzar nuevos estudios en humanos y animales para examinar los fármacos de péptido-1 similar al glucagón ("GLP-1") procesados por DehydraTECH™, como, entre otros, la semaglutida vendida bajo las marcas Ozempic®, Wegovy® y Rybelsus® de Novo Nordisk, con el fin de mejorar la biodisponibilidad, la rentabilidad, la tolerabilidad, el potencial de pérdida de peso, la gestión de la diabetes y otras condiciones de salud.

A través de estos estudios, Lexaria espera lograr un rendimiento farmacocinético ("PK") superior utilizando fármacos GLP-1 potenciados por DehydraTECH, lo que podría permitir la administración del fármaco a través de cápsulas orales a un coste inferior al de los inyectables actuales, con efectos secundarios reducidos y mayores beneficios para la salud.

Se trata de una ampliación significativa del programa de estudio de la diabetes en curso y previsto de Lexaria para examinar su DehydraTECH-CBD patentado para el control de la diabetes en humanos. La empresa pretende ahora evaluarlo junto con los agentes GLP-1 procesados con DehydraTECH. El diseño del programa ya ha comenzado, y el trabajo inicial del estudio se iniciará lo antes posible.

Lexaria ha demostrado en muchos programas anteriores de I+D, incluidos cinco estudios clínicos en humanos, que DehydraTECH puede mejorar en gran medida el rendimiento PK de muchos fármacos administrados por vía oral en el torrente sanguíneo, como ciertos fármacos antivirales, estradiol, inhibidores de la PDE-5, cannabinoides y otros. Al igual que muchos de estos agentes, los fármacos GLP-1 también presentan una baja biodisponibilidad oral sin el uso de una tecnología de mejora de la absorción, como DehydraTECH de Lexaria. Lexaria también ha demostrado previamente en estudios con animales que su DehydraTECH-CBD patentado redujo el peso corporal durante un período de dosificación sostenida en un 7%, y también redujo los niveles de azúcar y triglicéridos en sangre.

La empresa también ha demostrado que las formulaciones específicas personalizadas de DehydraTECH en cápsulas orales pueden lograr mejoras notables en el rendimiento PK. Por ejemplo, la formulación particular de DehydraTECH-CBD que se utilizó en su estudio sobre diabetes DIAB-A22-1, recientemente finalizado, demostró una mejora de casi 3 veces en la administración del fármaco en sangre que la formulación diferenciada de DehydraTECH-CBD que se utilizó en el estudio sobre hipertensión HYPER-H21-4 de Lexaria que, a su vez, demostró un rendimiento PK y una eficacia significativamente mejores que los comparadores de la industria de CBD de calidad farmacéutica como Epidiolex®.

Sobre GLP-1 Drugs
Los fármacos GLP-1 han sido aprobados recientemente por la Food and Drug Administration ("FDA") para la diabetes tipo dos y el control de la pérdida de peso. Se ha informado ampliamente de pérdidas de peso de entre 4,5 y 8 kilos, o más. Un estudio de 68 semanas con 667 personas registró una pérdida media del 15% del peso corporal.

Otros ensayos están examinando sus efectos sobre las cardiopatías e incluso la demencia, en parte por las pruebas de que los fármacos GLP-1 pueden reducir la acumulación de las proteínas amiloide y tau en el cerebro, consideradas en parte responsables de la enfermedad de Alzheimer.

Los efectos secundarios de los fármacos GLP-1 varían, pero pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea y otros. Ya se ha aprobado un pequeño número de fármacos GLP-1 en formato oral, pero algunos estudios han informado de peores efectos secundarios con la forma oral. También se está investigando la relación de estos fármacos con la densidad ósea, la pérdida de masa muscular, etc. Debido a los posibles efectos secundarios graves, podría ser beneficioso tratar a los pacientes con dosis orales más bajas de los fármacos, algo que la tecnología DehydraTECH de Lexaria podría permitir si puede mejorar el rendimiento PK de los fármacos GLP-1 a través de cápsulas orales.

Aunque los fármacos GLP-1 son eficaces para controlar la diabetes y favorecer la pérdida de peso, son caros, y los beneficios suelen revertir si el paciente deja de tomar el medicamento. Los costes típicos para los no asegurados son de 900 dólares al mes o más. Si DehydraTECH mejora el rendimiento PK de los fármacos GLP-1 orales, podría suponer un ahorro de costes para el paciente gracias a la reducción de las dosis.

Dado que los fármacos GLP-1 han sido aprobados por la FDA en fechas tan recientes como 2021 y 2022, y dado que aún se están descubriendo y comprendiendo los beneficios para la salud de esta clase de fármacos, el tamaño potencial del mercado es aún desconocido. Los informes publicados estiman en 100.000 millones de dólares las ventas anuales para 2030.

Sobre Lexaria's Diabetes Study Program
Lexaria comenzó sus estudios formales relacionados con la diabetes DehydraTECH en 2022. El 2 de marzo de 2023 y el 16 de junio de 2023 Lexaria anunció que en el estudio preclínico de diabetes DIAB-A22-1 en animales obesos acondicionados para la diabetes, DehydraTECH-CBD logró cada uno de los siguientes resultados:

- Reducción de los niveles de glucosa en sangre en un 19,9% (p<0,05)

- Reducción del peso corporal total en un 7% de forma sostenida durante 8 semanas

- Aumento de la actividad locomotora (p<0,05)

- Disminución de los niveles de triglicéridos en más de un 25% (p<0,007)

- Reducción de los niveles de nitrógeno ureico en sangre en un 27,9% (p<0,001)

Los objetivos de Lexaria dentro de su programa de estudio de la diabetes se han ampliado significativamente y ahora incluyen el concepto de aplicar la tecnología DehydraTECH, individualmente, a cada uno de los fármacos CBD y GLP-1, pero también utilizar potencialmente una combinación de fármacos que incluya tanto un componente GLP-1 como DehydraTECH-CBD, juntos.

La capacidad de DehydraTECH-CBD para reducir los niveles de azúcar en sangre en animales es extremadamente alentadora y justifica investigaciones adicionales. Investigaciones limitadas, sobre todo en estudios con animales, indican que sin las notables mejoras de rendimiento de DehydraTECH, el CBD genérico podría ser ineficaz para controlar los niveles de azúcar en sangre.

Sobre DehydraTECH
DehydraTECH es una tecnología patentada de formulación de fármacos y plataforma de procesamiento que Lexaria ha desarrollado y está investigando para una variedad de moléculas beneficiosas. DehydraTECH está diseñada para mejorar la forma en que las moléculas activas entran en el torrente sanguíneo tras la ingestión oral. DehydraTECH también ha demostrado mejorar la penetración de ciertas moléculas activas en el tejido cerebral, lo que Lexaria considera especialmente importante en el caso de compuestos con actividad central. Lexaria también ha desarrollado formulaciones DehydraTECH para otras aplicaciones que demuestran una bioabsorción superior cuando se administran por vía intraoral y tópica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iT0rp5U
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.000? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, tras una separación, se vio afectada económicamente por el COVID-19


El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 47.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de la separación de la deudora con su expareja. Tuvo que afrontar unos gastos que, en ese momento, superaban los ingresos mensuales. Solicitó financiación con la intención de poder asumirlos y devolver la financiación cuando su actividad laboral y económica se estabilizase. Con la pandemia del COVID-19, sus ingresos se redujeron considerablemente pero los gastos mensuales se mantuvieron. Decidió acudir al pluriempleo, pero aun así no logró salir del estado de sobreendeudamiento".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 tras su aprobación por parte del Parlamento. Si bien existe cierto desconocimiento sobre ella, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído. De hecho, han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han empezado el proceso con el despacho de abogados para reactivarse en la economía.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España. También es el que más deuda ha cancelado a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, al haber superado la cifra de 170 millones de euros exonerados. "Nuestra previsión -explican los abogados del despacho- es que esta cifra siga aumentando como consecuencia de la cantidad de trámites que ya se están realizando y debido a las consultas que se reciben a diario en su oficina".   

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que permite a personas que están arruinadas empezar desde cero sin ningún tipo de deudas; es fundamental contar con figuras conocidas que nos ayuden a difundir esta legislación para que nadie se quede sin acceder a una segunda oportunidad".  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para comprar una casa, pequeños empresarios que iniciaron un negocio o realizaron alguna inversión, personas que están en desempleo o que viven difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos en caso de cumplir una serie de requisitos. En resumen, es suficiente con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, siendo transparente en todo el proceso.  

A quienes no cumplen los requisitos para ser beneficiario de esta legislación, Repara tu Deuda Abogados ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uflvFmq
via IFTTT
Leer más...

El autoconsumo fotovoltaico se implanta en la economía circular

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBILIDAD - El entorno actual exige que las empresas deben conciliar el desarrollo económico con políticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Para ello, es necesario la implementación de modelos de Economía Circular, lo que implica redefinir sus actuales procesos productivos, basados en reducir el consumo energético y en la reutilización de materiales e incrementar su vida útil. Se trata del paradigma del nuevo desarrollo económico mundial, transformar los procesos de economía lineal actuales a economías circulares. 

Por todo ello, cada vez más industrias optan por realizar instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, que permite la generación de energía eléctrica con fuente renovable y local, lo cual impacta directamente en la economía circular de la industria, ya que consume la energía donde la produce, reduce la huella de carbono de su actividad industrial y elimina las emisiones de gases efecto invernadero. 

Además, las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo tienen un impacto positivo en el coste de la energía consumida, consiguiendo que éstos se reduzcan, y limitan la dependencia energética  externa de la industria.

Sin embargo, hay que ser conscientes que los paneles solares no son eternos. Y aunque el reciclaje, hoy por hoy, es la solución más efectiva, no debe ser la única si buscamos optimizar la economía circular en la vida de los paneles. De hecho, diferentes estudios del Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía de EEUU, reflejan que las alternativas al reciclaje, pueden tener un gran potencial sin explotar para construir una economía circular efectiva para las tecnologías fotovoltaicas. Estas estrategias alternativas, como son la reutilización de paneles para otro tipo de instalaciones, la reducción del uso de materiales vírgenes en su fabricación y la ampliación de la vida útil de los productos, pueden proporcionar en el futuro nuevos ciclos de vida sostenibles de aplicación en la industria.

"Además, y para fomentar planes de Economía Circular, hay empresas que no sólo están implementando soluciones de energías renovables, sino que están solicitando que sus proveedores también ajusten las suyas al autoconsumo fotovoltaico, lo que les permite a ambos descarbonizar sus procesos y hacerlos económicamente más sostenibles y  competitivos", afirma Gonzalo Alcalá, responsable comercial y de marketing de IASOL.

Se espera que la demanda de paneles fotovoltaicos aumente, a medida que los países se alejen de los combustibles fósiles y utilicen más energía limpia. La creación de una economía circular sólida para estas tecnologías podría mitigar la demanda de materias primas, reduciendo los residuos y los impactos ambientales. Y es que los parques solares fotovoltaicos, así como el resto de los sistemas productivos, deberán cumplir requisitos de Circularidad. 

Alcalá destaca que “la Comisión Europea ha elaborado una hoja de ruta sobre el impacto ambiental de los sistemas fotovoltaicos y está implantando el Reglamento de Taxonomía, que determina cuando una inversión es verde o sostenible, y además indica que las instalaciones deben evaluar la disponibilidad y, cuando sea factible, utilizar equipos y componentes de alta durabilidad y reciclabilidad, que sean fáciles de desmontar y reacondicionar”.


Leer más...

miércoles, 20 de septiembre de 2023

¿Cuáles son los desafíos del mercado inmobiliario en España?

 

Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España 


ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - En el actual entorno económico, el sector inmobiliario en España se enfrenta a una serie de desafíos. Aunque ha experimentado una recuperación después de la crisis financiera de 2008, la incertidumbre económica global y los cambios en el mercado plantean nuevos retos, que deben abordarse de manera efectiva.

Uno de los principales desafíos es la volatilidad de los precios de la vivienda. Durante los últimos años, hemos presenciado un aumento significativo en los precios en las principales áreas urbanas como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga,... lo que está dificultando el acceso a la propiedad para muchas personas. Esta situación puede generar tensiones sociales y económicas, así como aumentar la desigualdad en el acceso a la primera vivienda, como es principalmente en el caso de los jóvenes. "Es esencial que se tomen medidas para garantizar la estabilidad de los precios y promover pisos asequibles para todos los estamentos de la sociedad", matiza Antonio Ortiz, Director General de SAFTI España.

Otro desafío es la falta de financiación. Aunque los bancos han otorgado hipotecas en los últimos años, actualmente existen restricciones en el acceso al crédito para algunas personas y empresas, tras un incremento de los tipos de interés que ha provocado una subida desmesurada del euribor. Esto puede limitar el desarrollo de proyectos inmobiliarios y afectar al crecimiento del sector. Antonio Ortiz afirma: "es necesario fomentar el acceso a la financiación tanto para compradores de vivienda, como para los constructores y promotores, mediante la implementación de políticas que promuevan la concesión de préstamos y el apoyo a la inversión en el sector inmobiliario".

A esto se suma, además, la incertidumbre económica global y los cambios en el mercado, como son la guerra de Ucrania y Rusia y las tensiones comerciales entre China y EE.UU. entre otros del entorno mundial, que pueden estar afectando a la inversión extranjera en el sector inmobiliario español. España se ha caracterizado por ser históricamente atractiva para los inversores extranjeros, pero es necesario mantener un entorno estable y atractivo para poder seguir atrayendo inversiones. Esto implica garantizar la seguridad jurídica, promover la transparencia en las transacciones y mantener políticas que fomenten la confianza de los inversores.

También la sostenibilidad se ha convertido en un desafío importante. Existe una creciente demanda de edificios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Los compradores y los inquilinos están buscando viviendas que sean energéticamente eficientes y que utilicen fuentes de energía renovables. "Para adaptarse a esta demanda, el sector inmobiliario debe incorporar prácticas más sostenibles en el desarrollo y la gestión de propiedades, promoviendo la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono", sostiene el directivo de SAFTI.

A pesar de los desafíos, el sector inmobiliario en España está experimentando un momento de oportunidades. El crecimiento económico, la estabilidad política, el turismo en auge, la transformación digital y el enfoque en la sostenibilidad son factores clave, que están impulsando el sector. Los inversores y las empresas inmobiliarias tienen la posibilidad de capitalizar estas oportunidades y contribuir al desarrollo económico y social del país. "Sin embargo, es importante mantener un enfoque equilibrado y sostenible en el desarrollo del sector, para asegurar un crecimiento a largo plazo y beneficioso para todos los actores involucrados", concluye Antonio Ortiz.


Leer más...

Skiller Academy anuncia los ganadores de la Tecnología y Publicidad Programática 2023

/COMUNICAE/

Más de 200 profesionales del mundo de la tecnología, publicidad y medios han asistido a la entrega de los galardones que reconocen el talento tecnológico


El pasado jueves 14 de septiembre, Skiller Academy entregó los Tech & Programmatic Skills Awards al mejor talento en el sector tecnológico y programático, como símbolo de reconocimiento a los profesionales que han destacado en su labor durante este año.

En la ceremonia, que se celebró por quinta vez en el Centro Nacional de Golf de Madrid, se entregaron 13 premios resaltando el espíritu de compromiso, buen liderazgo y capacidades de trabajo en equipo, muestra de talento y esfuerzo.

La organización de Skiller Academy estuvo acompañada de autoridades, importantes miembros del sector publicitario, tecnológico y medios de comunicación, que impulsaron y colaboraron en la realización de este evento.

Con la asistencia destacada de autoridades como María Dolores de Cospedal, Ministra de Defensa de España (2016-2018) y Presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2011-2015); Carlos Rojas, Rafael Hernando y Agustín Conde, Miembros del Congreso de los Diputados de España; así como también de Carmen Riolobos y María Jesús Bonilla, Senadoras en las Cortes Generales de España.

José Antonio Vizner, CEO y fundador de Negocios Televisión, destacó como presentador de la gran gala. El jurado, conformado por 18 especialistas del sector, se encargó de seleccionar cuidadosamente a los ganadores.

El honorífico jurado, designado por la Academia falló los siguientes ganadores:

Performance, los mejores en sacar el máximo rendimiento a campañas de Publicidad Programática, Gold: María Naveda Rubio y Silver: Jorge Díaz Izquierdo.

Programmatic Rookie, los mejores "novatos" de la industria tecnológica, Gold: Pablo Von Wichmann Hernández y Silver: Isabel Mendoza.

Data Master, en un mundo donde los datos son la clave, Gold: Mariel Sanfiel y Silver: Amelia Prado Diaz-Santos.

Yield, talento de la publicidad digital en medios de comunicación, Gold: Carlos de la Escosura y Silver: Álvaro Vasco Hidalgo.

En las categorías de Innovación, en tecnología aplicada a la movilidad urbana (Urban Tech), el galardón fue otorgado a Madrid Capital Mundial.

En algo clave como es la tecnología en la gestión de talent (HR Tech), el premio fue para Hernán Roberto Ilariuzzi de GroupM.

El premio en Innovación en Blockchain lo recibió Alejandro Risco en representación de Lunar.XY

En Digital Out Of Home (DOOH), categoría que se estrenó en la V edición, la ganadora fue Beatriz de Paz Calero.

Además, Juan Antonio Muñoz-Gallego, Socio de Skiller, hizo entrega de un premio al reconocimiento a Pablo Romero de la Encina.

Sin duda, estos 13 galardones son una muestra del espíritu de compromiso de profesionales que brillan por su talento, su creatividad y su esfuerzo diario.

Gracias a los impulsores SS+, Equativ, Wemass, ShowHeroes, EikonTech, Atomik Pro, Tappx y Contextualize-it, La Vaguada, Delivery Media, Vidoomy, Stocken Capital, Why Ads y Zeta Global; las Asosiaciones AMKT, IAB Spain, La Fede, CDP Institute Iberia, CLABE, Women In Retail, Women in The Programmatic Network; los media partners y los colaboradores, la quinta edición de los Tech & Programmatic Skills Awards reunió a más de 200 profesionales en pro de un objetivo común: dar valor al talento humano en España.

Carlos Díaz, General Manager de Skiller Academy, comentó en su discurso de apertura que "en un mundo en el que la tecnología está en el corazón de todos los aspectos de nuestras vidas, las personas y equipos que honramos esta noche son la fuerza impulsora detrás de soluciones innovadoras, decisiones basadas en datos e innovaciones de vanguardia. Su dedicación y pasión han transformado empresas y también nuestras vidas. Estos premios han ganado una merecida reputación como reconocimiento en nuestro sector. Representan la excelencia, la dedicación y la búsqueda inquebrantable del conocimiento. Los logros que celebramos esta noche no se tratan solo de éxito; se trata de superar límites y elevar constantemente el listón de lo que es posible".

La ceremonia fue transmitida en directo por el canal de televisión Negocios TV y en el Metaverso de Skiller Academy en Uttopion.                                                       

Material gráfico: https://photos.google.com/share/AF1QipPFm6DYDVLYsikgqU8OOMtLHfl0h87_r4Qqa6OtqMjPsxz9kYqxjKAcI_REgnrS6g?key=S2xVWDZkdjFTUU1yc0czU0Z5UTJ6RkJpTnZoN3ZB

Sobre Skiller Academy
Creen que hay mucho talento sin explotar, la academia es el impulso de ese talento en el mundo de la tecnología.

www.skiller.education

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rTzqKed
via IFTTT
Leer más...

A4toner desmitifica la tinta compatible

/COMUNICAE/

A4toner desmitifica la tinta compatible

Un estudio de A4Toner desvela la verdad detrás de los mitos sobre los cartuchos de tinta compatibles: análisis revelador que cambia la percepción del consumidor. En el mundo de la impresión, los mitos sobre los cartuchos de tinta compatibles son comunes y pueden influir en las decisiones de los consumidores. Su análisis desmiente estas creencias erróneas y proporciona claridad en este tema


Desmitificando la tinta compatible: un análisis revelador por A4toner:

Mito 1: Los cartuchos compatibles o genéricos dañan la impresora
Si se compran cartuchos de calidad de fuentes confiables, no representan ningún riesgo para la impresora. Los cartuchos compatibles se diseñan para cumplir con los mismos estándares de calidad que los originales.

Mito 2: Los cartuchos compatibles o genéricos no funcionan correctamente
Las investigaciones demuestran que la mayoría de los cartuchos compatibles funcionan correctamente y proporcionan una calidad de impresión comparable a los originales. Un estudio de Tintasycartuchos ampliamente conocido respalda esta afirmación.

Mito 3: Los cartuchos compatibles o genéricos tienen una vida útil corta
La mayoría de los compatibles ofrecen una cantidad de páginas impresas comparable a los originales. Organizaciones como la OCU respaldan esto con estudios colaborativos.

Consumer Reports, una organización sin ánimo de lucro de estados unidos; evaluó la cantidad de páginas impresas por cartuchos originales y compatibles. En algunos casos, los cartuchos compatibles tuvieron un rendimiento similar al de los originales.

Stiftung Warentest, una organización alemana de pruebas y evaluaciones de productos, realizó una evaluación de 21 cartuchos compatibles. Los resultados de esta evaluación revelaron que la durabilidad de los cartuchos originales (OEM) y los compatibles es bastante similar.

Mito 4: Los cartuchos compatibles o genéricos son ilegales
No solamente son legales, sino que están respaldados por leyes europeas e internacionales.

Estas regulaciones, como las Leyes de Competencia de la Unión Europea y las Normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), promueven la competencia y el libre mercado, permitiendo el uso y la venta de cartuchos compatibles. Además, se protege el derecho a la competencia leal y se respeta la propiedad intelectual.

Mito 5: Los cartuchos compatibles o genéricos son una falsificación
Este mito es infundado. Los cartuchos compatibles se venden como alternativas más asequibles y cumplen con los derechos de propiedad intelectual. Además, los fabricantes de cartuchos compatibles deben cumplir con los mismos estándares de calidad que los fabricantes de cartuchos originales.

Mito 6: Se pierde la garantía al utilizar compatibles
En la Unión Europea, la Directiva 1999/44/CE protege a los consumidores en el ámbito de las impresoras y sus consumibles. Esta directiva establece que el empleo de consumibles compatibles no hace perder la garantía de la impresora.

Conclusión del estudio
La investigación revela la verdad detrás de los mitos sobre los cartuchos de tinta compatibles. Estos mitos carecen de fundamento. Numerosos estudios respaldan que los cartuchos compatibles funcionan correctamente y tienen una durabilidad similar a los originales. Además, son plenamente legales y están respaldados por leyes europeas e internacionales.

La elección entre cartuchos compatibles y originales depende de las necesidades individuales, y la información precisa es clave para tomar decisiones informadas en el mundo de la impresión.

En definitiva, en A4toner, ofrecen a los consumidores la libertad de elegir una alternativa más asequible y de calidad sin temor a infracciones legales o pérdida de garantía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Z6xsv1q
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas