Lectores conectados

lunes, 15 de febrero de 2021

Adaptar vehículos a GLP de Ircongas, vía rápida para una etiqueta ECO y ahorrar un 45% en combustible

/COMUNICAE/

La transformación de vehículos de gasolina a autogas GLP es una técnica real, rápida, sencilla y económica para obtener la etiqueta medioambiental ECO de la DGT, así como un considerable ahorro en el gasto en carburante, apuntan los profesionales de iRCONGAS


A día de hoy sigue existiendo falta de información y conocimiento acerca de la adaptación de vehículos para la utilización del Autogas GLP como combustible alternativo y sus características, lo que, de alguna manera, motiva cierta reticencia en algunos usuarios a la hora de transformar su vehículo.

Absolutamente nada que ver con una realidad sencilla y fiable: el proceso de adaptación de un vehículo de Gasolina a Autogas GLP está avalado por multitud de pruebas de seguridad, fiabilidad y rendimiento. Una información que cualquier usuario tiene a su total disposición, demostrando que el Autogas GLP es un combustible tan seguro como cualquier otro.

Es por ello necesario facilitar información suficiente para dar a conocer esta tecnología como una alternativa muy rentable para todo aquel usuario que quiera disfrutar de las innumerables ventajas que proporciona el uso de este combustible alternativo.

Se trata de la solución actual a la movilidad ECO más económica y con mayor presencia en el mercado, siendo, de hecho, el carburante alternativo más utilizado del mundo. Moverse con AutoGas GLP es una elección limpia, económica y de inmediata disposición, que, además de aportar beneficio económico, facilita colaborar con el objetivo global de la reducción de emisiones para una movilidad sostenible, consiguiendo que el aire de las ciudades sea más limpio.

El futuro no es necesariamente sólo eléctrico en este momento

El mundo del transporte y la movilidad se enfrenta a uno de sus desafíos más importantes: la adopción de medidas de mejora para combatir el cambio climático y sus efectos adversos.

En esta transición, el transporte va a jugar un papel crucial en el avance de economías bajas en carbono, pasando de modelos de transición variados mediante el uso de combustibles menos contaminantes, hasta que progresivamente predominen los vehículos eléctricos.

Aunque actualmente los vehículos eléctricos en España son mucho más populares y la gente pueda tener un mayor impacto informativo, los medios de comunicación no hablan habitualmente de coches propulsados por GAS vehicular como puede ser el Autogas GLP, facilitando poca información o publicidad de estos, siendo esta una tecnología alternativa de propulsión muy atractiva, ecológica y rentable.

Los coches eléctricos actualmente suponen un desembolso inicial muy grande frente a los coches de propulsión alternativa equivalentes, llegando incluso a duplicar su precio. Salvo excepciones, por el momento, no pueden equipararse en precio a estas alternativas, contando además con un hándicap importante, el de limitación en autonomía. En un futuro cercano si serán rentables.

En cambio, la alternativa de transformar coches de gasolina a Gas, ya sean nuevos una vez adquiridos, de segunda mano o en propiedad, no suponen un desembolso por lo general mayor de 1.500 euros de media, siendo posible amortizar la inversión en un breve periodo de tiempo en función de los kilómetros recorridos gracias al ahorro en coste de carburante de hasta un 45%.

En contraposición a la escasa infraestructura existente en puntos de carga y suministro para otro tipo de vehículos propulsados por energías alternativas como eléctricos o impulsados por GNC, que ya es un punto importante, y que por cuestiones de autonomía obliga a calcular bien la ruta deseada, se podría cruzar España con un vehículo propulsado por Autogas GLP sin repostar.

No debe preocupar en absoluto la posibilidad de repostar Autogas GLP a lo largo y ancho de toda la geografía española, ya que puede hacerse un viaje de larga distancia con tranquilidad, pues, en caso de agotarse el gas, se podría continuar el viaje con gasolina. De hecho, la autonomía combinada de un vehículo Bi-Fuel (Gasolina-GLP) puede llegar a los 1.200 kilómetros sin problema.

Cada vez son más los puntos donde repostar este carburante, y desde el móvil o el ordenador se pueden consultar fácilmente los más de 600 puntos de suministro presentes en España para repostar Autogas GLP, situados en estaciones de servicio de la Península e Islas.

¿Cómo se adaptan los vehículos?
La adaptación de vehículos a Autogas GLP es un proceso muy sencillo: solo se necesita un kit GLP y un depósito de GLP adicional, ambos homologados, incorporando este sistema sin ninguna modificación del motor o cualquier otra pieza clave del vehículo.

iRCONGAS, empresa líder en España para la realización de estos procedimientos, cuenta con una amplia variedad de posibilidades, con equipos destinados para la transformación de vehículos de diferentes fabricantes con motores de gasolina tanto de inyección directa e indirecta de diferentes cilindradas y potencia.

Los componentes de un kit Autogas GLP se instalan fácilmente repartidos a lo largo del coche con sencillas técnicas, recomendando en todo momento que esta tarea esté a cargo de profesionales con los conocimientos y la certificación necesaria para ello.

Principales beneficios para apostar por los Sistema Autogas GLP
Se pueden enumerar una serie de ventajas importantes de recurrir a este sistema, entre las cuales cabe destacar las siguientes:

- Ahorro de hasta un 45% en costes: Importante reducción de gasto en coste de carburante, permitiendo conseguir un ahorro por litro de hasta un 45%, dependiendo del tipo de vehículo, respecto al precio de otras alternativas de combustión tradicionales.

- Transporte privado : Permite el uso de vehículos propios, evitando en la medida de lo posible cualquier escenario actual de riesgo biológico.

- Etiqueta ECO de la DGT: Vehículos por lo general matriculados a partir del año 2.006 con incorporación de normativa de emisiones Euro 4 o posterior, permitiendo obtener determinados beneficios fiscales de hasta un 75% de reducción en el IVTM, descuentos municipales de hasta un 50% en Zonas SER de estacionamiento regulado, bonificaciones en peajes o uso de Bus-VAO entre otras, dependiendo de regulaciones y normativas de cada Administración Local.

- Contribución Medioambiental: Aportación ecológica a la mejora de la calidad del aire de las ciudades. De este modo, se emite un porcentaje importante menos de óxido de nitrógeno y de CO2, por lo que es una técnica de automoción limpia y ecológica.

- Experiencia de usuario positiva: Una vez transformado el vehículo proporciona un proceso de llenado rápido y sencillo, muy similar al de los otros métodos de repostaje.

Sobre Ircongas
iRCONGAS Energías Alternativas Automoción S.L es la empresa líder en transformación, venta y distribución de sistemas de Gas Licuado de Petróleo a nivel nacional con más de 40 años de presencia en esta industria, abasteciendo esta tecnología a todo tipo de talleres independientes, grupos de talleres y concesionarios oficiales del sector de la automoción.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ZjFnUM
via IFTTT
Leer más...

The Unique Poster, pósters de mapas estelares personalizados para recordar momentos especiales

/COMUNICAE/

Creada por dos emprendedores valencianos, la startup acaba de ser seleccionada por Lanzadera, aceleradora de empresas de Juan Roig. Junto a sus mapas estelares lanza un nuevo producto, los mapas de ciudades, para poder crear pósters con el mapa del municipio o región que se desee


The Unique Poster comercializa a través del canal online pósteres personalizados con el objetivo de plasmar a través de mapas momentos únicos en la vida de las personas. La startup, fundada el año pasado entre Castellón y Valencia, acaba de ser seleccionada por Lanzadera, aceleradora de empresas de Juan Roig.

Miguel Mazarío, CEO de la startup, y Daniel Díaz, CMO, son dos jóvenes que cuentan ya con una dilatada experiencia en el ecosistema emprendedor. Fue a mediados de 2020 cuando decidieron poner en marcha The Unique Poster, creando un producto 100% artesanal y local, ya que su fabricación se realiza íntegramente en Valencia.

“¿Cómo estaban alineadas las estrellas el día del nacimiento de tu bebé? ¿O el día de vuestro primer beso? ¿O el día en que decidisteis dar la vuelta al mundo? Todo ello es lo que podemos plasmar en nuestros pósteres, con una personalización clara. No hay dos pósters iguales, por lo que es el regalo ideal para hacer soltar la lágrima a más de uno”, afirma Miguel Mazarío.

La web de la empresa ofrece todas las alternativas posibles para crear mapas estelares personalizados.

“Se puede elegir el color, la fecha, el marco, el tamaño e incluso incluir un mensaje. Todo para que cada uno encuentre exactamente lo que busca”, añade el CEO de la startup.

Los productos comercializados utilizan dos tipos de impresiones:

  • Póster con marco: donde la impresión es sobre soporte rígido de PVC de alta calidad.
  • Póster sin marco: fabricado en lona de 200 gramos, lo que le da más textura y calidez.

Además, cuentan con envíos express en 24 horas desde el momento en el que el diseño está impreso (este proceso dura entre 3 y 4 días hábiles al hacerse de manera artesanal).

Respeto del medio ambiente
The Unique Poster trabaja con empresas locales para minimizar las emisiones de CO2, además de usar embalajes reciclados y ecológicos. Por otro lado, tanto papel como los materiales de madera son producidos predominantemente por proveedores con certificación de FSC.

Por último, la startup ha desarrollando un filtro para Instagram que muestra cómo queda un póster personalizado en cualquier parte de la casa (descargable desde su perfil de Instagram @the_unique_poster).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3poVNp8
via IFTTT
Leer más...

Ramar FP: ventajas de estudiar online para obtener un título oficial de Formación Profesional

/COMUNICAE/

En un evento ofrecido recientemente por el buscador de formación líder en nuestro país, se constató que el sector de los cursos de formación online experimentó en el inicio de la pandemia un crecimiento mayor al 50%


Ramar FP: ventajas de estudiar online para obtener un título oficial de Formación Profesional

En un evento ofrecido recientemente por el buscador de formación líder en el país, se constató que el sector de los cursos de formación online experimentó en el inicio de la pandemia un crecimiento mayor al 50%. En dicho evento, también participó Google for Education destacando el crecimiento de intención de búsqueda de FP Online a más del doble que antes de la pandemia. Además, otro dato importante que cabe destacar, es que uno de los factores más valorados a la hora de buscar formación es la flexibilidad, el ahorro de tiempo y el menor coste de desplazamientos.

Ramar FP ofrece la posibilidad de examinarse en toda España, trasladándose a la capital de cada provincia para que sea posible realizar la prueba, a pesar de la crisis del Covid-19.

Es por ello que el centro de formación online quiere destacar las ventajas que ofrece estudiar online y, de este modo, poder obtener un título oficial de Formación Profesional.

Titulación oficial: Sus ciclos formativos a distancia tienen el carácter titulación oficial que otorga el Ministerio de Educación y, por tanto, tienen la misma validez académica y profesional que un título obtenido de manera presencial.

Elección del horario: Una de las principales ventajas de estudiar un grado superior a distancia es que el estudiante se organiza su propio horario y decide el momento en el que le va mejor realizar las clases.

De esta manera, es fácil poder compaginar los estudios con el trabajo o la situación familiar. Los cursos de FP a distancia no son en tiempo real, por ello se adaptan al máximo a los horarios de sus alumnos.

Flexibilidad: Además de escoger los horarios, también facilitan la opción de poder hacer la matrícula modular. Así, el estudiante elige cuantas asignaturas cursar cada semestre para poder estudiar a su propio ritmo. Los cursos están disponibles las 24 horas del día, siete días por semana, además de contar con toda clase de recursos para reforzar las asignaturas más costosas.

Ahorro en tiempo y dinero: Estudiar un grado superior a distancia supone no tener que hacer desplazamientos innecesarios, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero.

Contenidos actualizados: Estudiando a distancia los alumnos tienen la posibilidad de conseguir el temario online y siempre actualizado gracias al portal virtual. Es posible acceder a todos los documentos en el momento que elijan desde cualquier dispositivo, ya que está siempre disponible en el campus.

Múltiple oferta formativa: El estudiante podrá elegir entre una gran variedad de grados superiores existentes. En este caso, los grados superiores tecnológicos están siendo los más demandados debido a la alta tasa de empleo.

Profesorado: Es posible contactar inmediatamente con ellos a través del correo electrónico, chat, foro o solicitando vídeo tutorías, lo que permite una educación mucho más directa, continuada y personalizada.

Prácticas en empresas: Realización de prácticas en las principales empresas del sector. Es aquí donde el alumnado adquiere experiencia y se adapta al entorno laboral.

Exámenes de FP Online: En este caso, facilitan a sus alumnos el poder examinarse sin tener la necesidad de desplazarse ya que en Ramar FP examinan en toda España trasladándose a la capital de cada provincia para poder realizar las pruebas.

El titular del centro, el Sr. Rafael Aparicio, inició Ramar FP en 1982 con la convicción de que “la formación profesional es y será la clave para la mejora de la inserción laboral juvenil. La modalidad online permite llevar esta convicción más allá de los muros del centro”.

Desde Ramar FP recomiendan estudiar el Grado Superior en Marketing y Publicidad o el Grado Superior en Administración y Finanzas debida a la alta demanda de empleo en estos sectores.

FP a distancia en Marketing y Publicidad
Al obtener la titulación oficial y homologada del ciclo formativo de grado superior de Marketing y Publicidad será posible trabajar definiendo y efectuando el seguimiento de las políticas de marketing basadas en estudios comerciales. Promocionar y hacer publicidad de los productos y/o servicios en los medios y soportes de comunicación adecuados, elaborando los materiales publipromocionales necesarios.

FP a distancia en Administración y Finanzas
Con la titulación oficial y homologada del ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas se trabajará organizando y ejecutando las operaciones de gestión y administración en los procesos comerciales, laboral contables, fiscales y financieros de una empresa pública o privada, aplicando la normativa vigente y los protocolos de gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Público objetivo
La formación profesional a distancia suele ser demandada por jóvenes entre 17 y 22 años que trabajan y quieren mejorar su situación profesional. Y también para adultos entre 29 y 53 años en paro que quieren reciclarse para mejorar sus condiciones laborales o terminar sus estudios, aunque la pandemia ha ampliado este rango de edad. De esta manera pueden conseguir la titulación de una forma más cómoda y que encaja en su rutina.

A diferencia de la FP Presencial, La ley permite que los cursos de formación profesional online puedan empezar a cursarse en dos convocatorias (septiembre y febrero) dotando a los interesados de un menor tiempo de espera.

Para todos los estudiantes interesados, este mes de febrero pueden matricularse a uno de sus cursos online y no tener que esperar a apuntarse para septiembre.

El precio de la formación es de 112€/mes y se puede pagar en 3, 6 o 12 meses.

Contacto
Natalia o Sandra
Departamento de atención al estudiante
937252158
ramarfp@grupramar.com
https://www.ramarfp.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aiCR7o
via IFTTT
Leer más...

DHL Express centraliza todo el contenido digital en MyDHL+ para mejorar la experiencia del cliente

/COMUNICAE/

DHL Express centraliza todo el contenido digital en MyDHL+ para mejorar la experiencia del cliente

DHL Express migra todo su contenido online a una única plataforma: MyDHL+. La experiencia de usuario "todo en uno" fomenta un servicio flexible para los clientes


DHL Express, el líder mundial en logística y envíos express, ha decidido trasladar todo el contenido online de DHL.com/Express a MyDHL+, la herramienta comercial de DHL, que cubre todas las necesidades del consumidor digital y que incrementa la experiencia de navegación.

MyDHL+ es compatible con todos los dispositivos, se puede acceder a través de todas las plataformas web móviles e integra la funcionalidad de 13 aplicaciones diferentes, en una única herramienta con gran usabilidad para el usuario. Los clientes registrados, así como los invitados, pueden gestionar todas sus necesidades de envíos, con una amplia gama de herramientas online, en una única página web en lugar de tener que acceder a varios portales web de DHL. Gracias a su diseño intuitivo, la plataforma permite gestionar cómodamente las transacciones de los envíos, así como acceder a una fuente de información y soporte, todo en un solo lugar. MyDHL+ está disponible en 211 países y territorios y en 37 idiomas.

"Estamos encantados de ampliar nuestro ecosistema global incluyendo todo el contenido de Express en MyDHL+. Esto reduce la complejidad para nuestros clientes, ya que hay menos páginas web por las que navegar en busca de información, puntos de contacto o servicios. Los usuarios pueden ahora encontrar todo lo necesario en esta cómoda plataforma, por la que hemos recibido comentarios abrumadoramente positivos. Seguimos invirtiendo mucho en investigación para continuar mejorando sus beneficios", comenta Patrick Jairam, vicepresidente de Electronic Shipping Solutions de DHL Express.

MyDHL+ se lanzó en 2018. La aplicación para envíos, líder del sector, aporta nuevos niveles de velocidad y simplicidad al proceso de envíos internacionales. Además, cuenta con una nueva herramienta de búsqueda de contenido, que simplifica el acceso a la información, mientras que el contenido de marketing aparece con un aspecto actualizado y animado. Encontrar ayuda es más fácil que nunca gracias a los chats en directo, las preguntas frecuentes y otras funciones de autoayuda. Por lo tanto, el contenido relevante se mostrará donde y cuando los usuarios lo necesiten. La página web DHL.com/Express será eliminada gradualmente.

DHL Express realiza más de un millón de entregas internacionales en tiempo definido (TDI) al día y se esfuerza por alcanzar la excelencia en el servicio al cliente. Los diseñadores han dado prioridad a la facilidad de uso y a las funcionalidades más avanzadas de MyDHL+, con el fin de ahorrar tiempo y molestias a los clientes, tanto si se trata de un usuario que realiza un envío personal internacional por primera vez, como de un usuario corporativo registrado que confía en los servicios de DHL cada día.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3aiCnhv
via IFTTT
Leer más...

Miele abre la 1ª lavandería autoservicio en Salamanca con previsión de abrir 20 más en Castilla y León

/COMUNICAE/

Bloomest, marca comercial en el sector autoservicio del Grupo Miele, es un modelo de negocio franquiciado que cuenta con más de 80 tiendas a nivel nacional, 6 tiendas en Castilla y León donde apuesta alcanzar las 20 lavanderías en 5 años en con una inversión de 600.000 € en el territorio en obra civil a través empresas locales. Todos los lavados de Bloomest incluyen el desinfectante y antibacteriano (Sanyplus) a base de oxígeno estabilizado, certificado por el prestigioso instituto alemán Meducomp


Bloomest, las lavanderías autoservicio bajo la calidad y liderazgo de Miele, ha abierto la primera tienda en Salamanca y con esta apertura ya suman 6 establecimientos en Castilla y León. Tras dos años y medio en el mercado español, y a través del modelo de franquicia flexible, Bloomest prevé llegar a las 20 tiendas en Castilla y León, lo que va a suponer 1.000.000€ de inversión directa con la marca, 600.000€ de ellos en el territorio en obra civil a través de empresas locales.

La franquicia, que supera los 80 establecimientos a nivel nacional, ofrece un concepto diferente de lavanderías autoservicio basado en la calidad, el servicio, la atención al franquiciado y sobre todo al cliente final a través de la tecnología.

Martin González, gestor de la nueva tienda en Salamanca explica: “uno de los puntos fuertes de la tienda es la ubicación. El entorno de la plaza mayor de Salamanca siempre ha sido una zona con mucha vida, actividad y gran afluencia de población entre estudiantes y turismo. Una zona con estas características necesitaba una lavandería autoservicio Bloomest.”

La nueva lavandería autoservicio funciona desde el pasado 15 de enero y a pesar de las medidas de movilidad y horarias que afectan a Castilla y León, el gestor está contento por la buena acogida entre los vecinos del centro: “notamos que nuestros clientes son gente local, del mismo barrio y también estudiantes. Todos ellos nos están trasladando la enorme necesidad que existía en esta zona de tener un servicio de este tipo.”

Además, la tienda ofrecerá en breve un nuevo valor añadido, el servicio de planchado así como la recogida a domicilio. De esta manera, la tienda facilitará la vida de los vecinos que prefieran o no puedan salir de su domicilio para hacer la colada.

Todos los lavados de Bloomest incluyen el desinfectante y antibacteriano (Sanyplus) a base de oxígeno estabilizado, certificado por el prestigioso instituto alemán Meducomp.

Servicio esencial y respaldado por el sólido Grupo Miele
Al tratarse de un servicio esencial, desde el inicio de la pandemia, la marca ha podido mantener todas sus tiendas abiertas. Además, los ciudadanos están más concienciados de la importancia de la limpieza y el uso de desinfectantes lo que incide a acudir más a las lavanderías y aumentar la recurrencia.

Los gestores pueden encontrar en la franquicia como Bloomest la seguridad de una empresa sólida que pertenece al Grupo Miele y contar con su respaldo. Gianluca Falchi, Responsable de Negocio de Bloomest Iberia añade: “una franquicia que pertenece a una marca tan sólida como Miele, hace que su presencia en el mercado en un periodo como este, sea más estable.”

Modelo franquiciado
El modelo de franquiciado se define “flexible”, ya que no se cobra ningún porcentaje sobre ingresos ni ningún canon de entrada al franquiciado. La inversión de una tienda-base es a partir de unos 45.000 € y Bloomest se compromete a dar soporte, tanto en el momento de la apertura como durante el desarrollo, para asegurar una gestión eficaz y optima rentabilidad.

El autoservicio: inversión refugio y responde bien en época de recesión
El confinamiento está siendo un aprendizaje también para todas las actividades económicas del país, y Falchi considera que las lavanderías autoservicio son una inversión refugio tanto para los que adquieren una tienda como segunda actividad como para grandes inversores que adquieren varias tiendas a la vez “la inversión no conlleva contratación de personal en plantilla, no se invierte en material/bienes perecederos- si se cierra temporalmente el material y stock no se estropea-, las maquinas Miele tiene un largo ciclo de vida de 15-18 años- por lo que no existe el riesgo de renovar a pocos años.” Además, el tiempo para recuperar la inversión es de entre 2/3 años más la rentabilidad que ofrece un autoservicio que se sitúa en un 50% de los ingresos.

Asimismo, en tiempos de crisis económica, el autoservicio tiende a mejorar sus ingresos por las siguientes razones, según explica Falchi: “las familias deciden no comprar una nueva lavadora/secadora cuando éstas se estropean y se fomenta el uso del autoservicio que es tres veces más barato que en una tintorería tradicional. Un edredón en una tintorería cuesta unos 25€, y en una lavandería autoservicio entre 7-8 €.”

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ublTzQ
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué invertir en Rehabilitación Energética?

/COMUNICAE/

En su apuesta por la rehabilitación como motor de reactivación económica, COACM subraya la importancia de la rehabilitación energética, puesto que mejora la calidad de vida de la sociedad, con un mayor confort en las viviendas, con inversiones que se pagan solas en forma de ahorro energético a corto y medio plazo y que además ahora, están subvencionadas y aún más en el futuro próximo


De un tiempo a esta parte el consumidor se ha acostumbrado a comprobar en los electrodomésticos el distintivo de calificación energética que indica el consumo del aparato y le sirve como guía para, a la hora de hacer una inversión de compra, elegir el que menos gaste. En esta decisión de compra, valora tanto el coste del electrodoméstico como el ahorro energético que puede suponer, en comparación, y por tanto el ahorro económico a largo plazo. Además, al optar por un mayor ahorro energético, el consumidor pone en valor su compromiso con el planeta y apuesta por la sostenibilidad.

Algo parecido ocurre con la calificación de los vehículos. Se clasifican por el nivel de contaminación de sus emisiones, en una evidente y necesaria tendencia hacia el respeto y el cuidado medioambiental. Y por supuesto, cuando se adquiere un vehículo, una de las cuestiones que más pesa en la decisión de compra es su consumo frente a su coste.

Pero… ¿y las viviendas?
En el caso de la construcción, el indicador que marca su consumo energético es el certificado energético de la edificación. La mayor parte del consumo de un edificio se produce al regular térmicamente su interior, es decir, al calentar o al enfriar las estancias para conseguir una temperatura óptima. Se estima que aproximadamente el 60% de las viviendas en España se construyeron antes de 1980, año en que se publicó la primera normativa sobre eficiencia energética en edificación. Estas construcciones representan el 40% del total de la energía que se consume en España y emiten el 39% del CO², principal causante del efecto invernadero.

En cuanto al consumo energético en la edificación, está socialmente aceptado que es necesario encender las estufas o calefacciones en invierno, porque se considera normal que los inmuebles se enfríen, y del mismo modo, se acepta sin pestañear apretar el botón del aire acondicionado en verano, porque igualmente se acepta que se calienten. Pero este planteamiento contiene un error de partida. Los edificios anteriores a las normas energéticas no se construían atendiendo al derroche de energía, ni tampoco se tenían en cuenta los criterios de sostenibilidad que hoy en día son cruciales para el futuro del planeta.

Actualmente, el certificado energético de la edificación clasifica las construcciones según su eficiencia, correspondiendo la letra A a las que son más eficientes y, la G, a las que lo son menos, es decir, las que consumen más energía. Y pasar de una calificación E a una B supone un ahorro de más de 800 euros anuales. Otro dato demoledor. Sólo un escalón en el cambio de letra, puede ahorrar hasta un 48% del consumo energético de la vivienda.

Para solventar el problema global del exceso de consumo energético, se debe hacer frente a las deficiencias constructivas en cuanto a aislamiento térmico se refiere. Si en una casa hace frío en invierno significa que el calor se está escapando por las paredes y las ventanas que dan al exterior. Es decir, la envolvente del edificio no está haciendo bien su trabajo. La envolvente térmica de un inmueble es todo aquello que lo pone en contacto con el exterior, es decir, las fachadas y cubiertas. Si esta envolvente estuviera construida con unos materiales adecuados, en una cantidad y unas capas determinadas, adquiriría la suficiente inercia térmica para que la temperatura interior se mantuviera estable, independientemente de la temperatura exterior. Y si estos parámetros constructivos se cumplieran, seguramente no se tendría la necesidad de encender la calefacción en invierno, para calentar la casa, ni el aire acondicionado en verano, para enfriarla.

Afortunadamente, en la nueva construcción cada vez se tiende más a que los edificios tengan un consumo de energía reducido, e incluso haya construcciones que, por su diseño, materiales y gestión apenas gasten energía, y la que consuman proceda de fuentes de energía renovables. Son los denominados nZEB, near Zero Energy Buildings, es decir, edificios de consumo de energía casi nulo.

Eso, en adelante. Pero, ¿qué hacer con el obsoleto parque de viviendas actual? El momento actual es el propicio para invertir en adecuarlos a la situación actual y a las nuevas normativas. Dicha inversión se recupera en un corto plazo debido el ahorro económico que supone el ahorro energético. Pero es que, además, contribuye a la sostenibilidad y la conservación medioambiental, a lo que hay que añadir que un inmueble en el que se realiza una rehabilitación energética se revaloriza en un 20 %.

Por otro lado, invertir en rehabilitación energética es un compromiso europeo. La Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España prevé mover 27.112 millones de euros entre 2021 y 2030, de los que el 27% procedería de fondos públicos. Las actuaciones impulsadas con este dinero generarían una media anual de empleos superior a los 51.000 y supondría una aportación del 0,47% al PIB.

Para cumplir con los objetivos acordados con la Unión Europea, España debe rehabilitar 1,2 millones de viviendas hasta el 2030 y alcanzar los 7 millones para el 2050.

“Con la inversión en la mejora de los aislamientos de paramentos, cubierta e incluso suelos, además de la inversión en ventanas adecuadas, conseguimos un ahorro no solo energético sino económico, que permite a quienes la emprendan recuperar la inversión a corto y medio plazo, al tiempo que mejoran su calidad de vida. Los programas europeos de ayudas, como los Fondos Next Generation EU que van a llegar ya, y los que ahora están en marcha, suponen ya en este momento, una magnífica oportunidad para que comunidades y particulares emprendan la Rehabilitación Energética”, afirma Elena Guijarro, decana del COACM. El Colegio de Arquitectos lleva meses apostando por la rehabilitación de vivienda, desde una perspectiva global, como motor de la reactivación económica. “No debemos dejar escapar la oportunidad de recibir unos fondos que ayudarían a nuestra región a cumplir objetivos de ahorro energético y que traen consigo un gran beneficio económico y de calidad de vida para las familias, además de una apuesta por el medioambiente o los objetivos de sostenibilidad”, concluye la decana.

Por todas estas razones, cada demarcación del COACM cuenta con personal especializado para asesorar a los ciudadanos y para tramitar las subvenciones y gestionarlas, de manera profesional, y cumpliendo los criterios de manera rigurosa los criterios que marcan las entidades benefactoras, lo que puede evitar problemas futuros al promotor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dgXjrk
via IFTTT
Leer más...

Control de Seguridad y Privacidad en las aplicaciones: el gran reto de las compañías tecnológicas

/COMUNICAE/

AppGallery, la plataforma de distribución oficial de aplicaciones de Huawei, cuenta con un sistema de seguridad profesional de cuatro capas para garantizar una experiencia de usuario de calidad y segura


La necesidad de los usuarios de estar interconectados y desarrollar diferentes competencias a través de los smartphones es cada vez mayor. Las distintas rutinas de trabajo, convivencia, o incluso gestiones diarias, han generado la necesidad de realizar operaciones bancarias con el móvil, enviar y recibir correos, realizar compras online y una gran cantidad de actividades que hacen necesario usar y disponer diariamente de diferentes aplicaciones para convivir con estos nuevos hábitos.

El problema desencadenado del uso diario de aplicaciones radica en la gran preocupación mostrada por los usuarios en cuanto a la seguridad y privacidad de sus datos e información personal, un hecho que constituye uno de los mayores desafíos de la industria. Según los datos extraídos de un estudio realizado en 2020 por Statista sobre el grado de confianza en Internet por parte de los usuarios españoles entre 16 y 74 años de edad, el 40,7% ha admitido confiar poco o nada en la red, mientras que el 54,9% afirma confiar bastante. Estos datos reflejan un aumento en la confianza por parte de los usuarios respecto a un informe de Ipsos del año anterior, en el que los datos revelaban que al 66% de los consumidores le preocupaba la garantía de privacidad de sus datos personales dentro de las plataformas de distribución de aplicaciones y el 68% de los consumidores esperaba tener un nuevo mercado de apps que les ayude a controlar y gestionar mejor su información personal. Además, el 60% estaba dispuesto a comprar un smartphone de una marca concreta si su plataforma de aplicaciones ofrecía mayor seguridad.

Por este motivo, AppGallery, cuenta con un potente sistema de seguridad y protección que abarca el ciclo de desarrollo completo de sus aplicaciones, ofreciendo así a los usuarios un servicio en el que podrán disfrutar de sus aplicaciones de forma segura; al tiempo que proporciona a los desarrolladores todas las herramientas y tecnologías necesarias para que la integración de sus apps en AppGallery sea segura y satisfactoria.

Este sistema de seguridad y protección incluye un proceso completo que abarca la verificación del nombre real del desarrollador durante la fase de inclusión de la app a la plataforma -posicionándose como el primer mercado de aplicaciones a nivel global que requiere este dato-, un proceso de revisión de cuatro pasos específicos, protección de descarga e instalación y un mecanismo de prevención para el funcionamiento seguro de la aplicación.

Desde la fase de desarrollo hasta la puesta en marcha de la aplicación, se proporcionan una serie de pasos para que el usuario final pueda disfrutar de una experiencia completa y segura, donde la privacidad es parte esencial del proceso. A lo largo de este recorrido se lleva a cabo un proceso de revisión de cuatro capas que abarca la detección de comportamientos maliciosos, exploración de vulnerabilidades de seguridad, comprobación de fugas de privacidad y revisión manual del nombre real para garantizar la seguridad de las aplicaciones añadidas a la plataforma.

Además, con el objetivo de evitar manipulaciones maliciosas por parte de los desarrolladores, durante la fase de descarga e instalación se lleva a cabo un proceso de verificación y protección exhaustivo, verificación de firmas y detección de amenazas, entre otros.

Una vez puesta en marcha la aplicación, son constantes las pruebas de testing, teniendo en cuenta las opiniones de usuarios reales, para evitar la fuga de datos cumpliendo así con las leyes y regulaciones locales a nivel global que velan por la seguridad de los usuarios

En un contexto como el actual, blindar la seguridad de los menores se convierte en una gran prioridad. Es por ello que AppGallery ha puesto en práctica un sistema de clasificación por edades a nivel mundial, bloqueando de manera inteligente el contenido no adecuado para usuarios de determinada edad según la configuración realizada para proporcionar un entorno de aplicaciones seguro.

Para mantener su crecimiento y continuar trabajando estrechamente en la seguridad y privacidad de aplicaciones, Huawei seguirá ampliando los servicios con desarrolladores globales para ofrecer una experiencia única y completa, haciendo que el usuario cuente con la garantía de privacidad de su información y datos personales en todos los dispositivos Huawei.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bn6aoP
via IFTTT
Leer más...

Las ventajas del alquiler de oficinas en centros de trabajo, según SC Trade Center

/COMUNICAE/

Si dentro de unos años, muchos hicieran remake, el 2020 no estaría dentro de lo que considerasen el año de sus vidas. Lo que si es verdad, que ha sido un año lleno de cambios en los que ha sido necesario adaptarse a la velocidad de la luz


Pero no todo es negativo, y el 2020, seguramente sea el año del inicio del “teletrabajo”, y esto tiene su parte positiva. El teletrabajo permite disfrutar de más tiempo personal e incluso mejorar la productividad y la conciliación familiar.

Si teletrabajas por cuenta ajena, la empresa debería facilitar los medios necesarios para desarrollar la actividad desde casa. Y del mismo modo que se ahorra en tiempos de desplazamiento, quizá también se gane el ahorro en gasolina o transporte público.

Si por el contrario es por cuenta propia, la principal ventaja es la reducción de costes.

Según varios estudios, casi un tercio de las personas encuestadas, afirmaron haber improvisado un despacho en casa para teletrabajar. Pero a veces, improvisar un despacho en casa puede ser una misión imposible. Y por ello, el alquiler de oficinas o espacios coworking está en auge.

El alquiler de despachos y oficinas o de un espacio de coworking, en contraposición a un despacho tradicional, te permite una gran reducción de costes de inversión en infraestructura, mobiliario, costes de personal y de mantenimiento. Incluso si se teletrabaja desde casa, ¿qué ocurre si la reunión con un cliente en persona es algo indispensable ?

Por lo que estas son algunas de las razones por la que optar por el alquiler de una oficina frente a crear un espacio de trabajo en casa, o montar oficina propia, es una opción muy ventajosa.

SC Trade Center, una empresa dedicada al alquiler de oficinas en Barcelona, detalla algunas de estas ventajas:

  • El contar con un espacio puntero, que esté a la última en tecnologías y servicios, dará una imagen mucho más profesional de cara a los posibles clientes.

  • Crear una oficina en casa, puede no ser el mejor espacio de trabajo para emprender.

  • Los centros de trabajo suelen estar situados en pleno centro, o bien en localizaciones de fácil acceso, lo que supone una importante ventaja.

  • Aumenta la posibilidad de hacer contactos. No se ha de olvidar que, en las oficinas de un centro de negocio, coinciden multitud de profesionales diariamente.

  • La mayoría de espacios de coworking en Barcelona, tiene la opción de alquilar cierto número de puestos de trabajo. Si son pocos trabajadores, conviene para evitar los gastos fijos domésticos o de alquiler de un local propio.

  • ¿Cuántas veces se ha sentido que se estaba solo en el espacio de trabajo, sea un despacho, una oficina o en casa? Es en ese momento cuando la motivación disminuye considerablemente. Por lo que se puede considerar que las relaciones sociales y por tanto la salud emocional van a verse enriquecidas.

SC Trade Center, es una empresa dedicada al alquiler de oficinas en San Cugat, pone a disposición despachos exclusivos, despachos compartidos, oficinas o salas están pensados para cualquiera y las necesidades de sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3alGIk4
via IFTTT
Leer más...

Matrix Renewables y Rolwind firman un acuerdo de colaboración de 1GW comenzando con un proyecto de almacenamiento y fotovoltaica de 150MW en Almonte (Huelva)

/COMUNICAE/

Madrid, 15 de febrero 2021- Matrix Renewables, una plataforma global de energía renovable creada y respaldada por el gestor de activos alternativos TPG y su plataforma de inversión de impacto The Rise Fund, invertirá en una cartera inicial de 150 MW compuesta por tres plantas solares fotovoltaicas ubicadas en Huelva


Estos activos, que tienen la capacidad de alojar el almacenamiento de energía, son parte de un acuerdo de asociación más amplio de 1 GW firmado con Rolwind Group. Se espera que la construcción comience a fines del verano de 2021 y los proyectos comenzarán a generar energía en junio de 2022 bajo un acuerdo bilateral de compra de energía.

Tras el cierre de esta inversión, Matrix Renewables aumenta su cartera española a 275 MW en activos listos para construir y en fase avanzada de desarrollo. Matrix tiene intención de continuar incrementando su cartera en expansión en la Península Ibérica.

"Matrix está entusiasmado con esta nueva inversión en España, que representa un paso importante en la expansión de nuestra presencia en Europa. Estos proyectos tienen un gran recurso solar, cuentan con permisos para el almacenamiento energético y tienen una buena conexión a la red; estamos entusiasmados de trabajar con Rolwind para ponerlos en funcionamiento el próximo año”, dijo Iñigo Asensio, responsable de M&A e Inversiones de Matrix Renewables.

Domingo Estepa, consejero delegado de Rolwind dijo: “estamos encantados de asociarnos con Matrix y TPG en este acuerdo, que nos permite dar un fuerte impulso a nuestros desarrollos en España donde actualmente tenemos más de 1GW en diferentes etapas de desarrollo”.

Sobre Matrix Renewables
Matrix Renewables es una plataforma de energía renovable ubicada en Madrid, creada por el gestor de activos alternativos globales TPG, a través de su plataforma de inversión de impacto de USD 5 mil millones, The Rise Fund. Matrix Renewables tiene una cartera de proyectos renovables de 1,3 GW y está enfocada en crecer en Europa, Estados Unidos y Latino América. Matrix Renewables se beneficia de la amplia experiencia de TPG en inversiones y construcción de negocios, de su red global y de su profunda experiencia en infraestructura y energía renovable. Para más información sobre Matrix Renewables visite https://ift.tt/2NEuQRl o envíe un email a info@matrixrenewables.com

Sobre Rolwind
Pionera en España, Rolwind, fundada en 2006, se dedica al desarrollo de proyectos renovables con gran experiencia tanto en el desarrollo de proyectos eólicos como solares fotovoltaicos. En la actualidad posee una cartera de proyectos de desarrollo en España y Panamá por encima de los 1.5 GW en avanzado estado de desarrollo y con inicio de construcción en los próximos meses.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3deXbIx
via IFTTT
Leer más...

Happy Code afronta 2021 con optimismo, apostando por la educación 4.0

/COMUNICAE/

La enseña de origen brasileño, que desembarcó en España a primeros de 2020, se está adaptando a la situación actual a través de su ‘Pack Experiencia’, enfocado al aprendizaje digital en colegios, escuelas e institutos


Happy Code, franquicia de origen brasileño y especializada en el aprendizaje STEAM para la formación de estudiantes de 5 a 17 años: Ciencias (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Artes (Arts) y Matemáticas (Math), desembarcó en España a principios de 2020, instalando su sede central en Barcelona.

A pesar de la coyuntura actual, la marca mantiene sus planes de expansión en el sector educativo y recientemente ha lanzado al mercado el Pack ‘Experiencia Happy Code’, lo que está haciendo repensar la forma de aprender en el mundo de la educación, una herramienta comercial muy potente, que está poniendo al servicio de los partners y franquiciados de la empresa.

Tal y como explica Felipe Assef dos Santos, Director Ejecutivo de Happy Code para nuestro país, “la apuesta que hemos realizado por el aprendizaje digital en colegios, escuelas e institutos, ya que creemos mucho en nuestro producto y en su grado de aceptación, tanto por parte de los profesores como de los padres, nos hace ser optimistas de cara a este año”. En este sentido, apunta que “nuestra previsión es firmar entre 15 y 20 contratos con partners y franquiciados en 2021”.

Por tanto, el esfuerzo y el trabajo de los responsables de Happy Code en España se centra de lleno en este año: “Aunque 2020 fue un ejercicio difícil, al menos nos ha servido para reinventarnos y enfocar nuestros objetivos en 2021, en el que esperamos despegar definitivamente y ser un referente en el sector de la educación 4.0”, concluye el Director Ejecutivo de la marca para nuestro país.

Acerca de Happy Code
Happy Code
nació en Brasil en 2015, a partir de la necesidad de la enseñanza de ciencias de la computación para niños y adolescentes. Hoy en día es una referencia global en la enseñanza de Programación, Maker y Robótica, con presencia en Brasil, donde suma más de 100 franquicias y 180 colegios asociados, Portugal, con 10 franquicias y 50 colegios asociados, y ahora en España.

Su metodología de enseñanza se basa en el desarrollo de habilidades del siglo XXI, ya que se trabajan disciplinas fundamentales para la formación de personas más capacitadas, para lidiar con los nuevos desafíos de la era digital.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Nu30Hc
via IFTTT
Leer más...

Sudesa estrena su nuevo configurador virtual de cocinas, baños y contract

/COMUNICAE/

SUDESA lanza su nuevo configurador virtual con el que diseñadores, arquitectos, fabricantes de mobiliario y consumidores podrán interactuar creando composiciones únicas con sus más de 200 colores en 6 ambientes diferentes


SUDESA, empresa dedicada a la fabricación de tablero melamínico y postformado con aplicación en muebles de hogar, armarios, cocinas, baños, oficinas e instalaciones comerciales lanza su nuevo configurador de producto virtual con una selección de más de 200 colores, maderas y fantasías y un sinfín de combinaciones.

SUDESA presenta una novedosa aplicación que permite a diseñadores, arquitectos, fabricantes de mobiliario y consumidores combinar diseños en madera, fantasías y unicolores en proyectos de cocina, baño y habitaciones de hotel. Esta herramienta permitirá que los usuarios interactúen combinando diferentes acabados y creando composiciones únicas adaptadas a las necesidades propias de cada uno.

Con esta herramienta el usuario, a través de la página web del grupo configurador.sudesa.es, puede elegir los colores de los frentes de cocina, baño, armario o cabecero de un total de 6 ambientes.

SUDESA está continuamente atento a cualquier cambio en los gustos de su público y a las nuevas tendencias del mercado y, por ello y para satisfacer los más exigentes proyectos de diseño de sus clientes, ofrece una cuidada selección de diseños en Madera, donde los acabados en roble, nogal y fresno son los protagonistas. En Fantasías, donde destacan novedosas incorporaciones como Marquina, Espiga, Aurum o Titanium y en Unicolores, ofreciendo una extensa y completa gama de colores.

Siguiendo la filosofía de la marca “imagine, touch, design”, la compañía pretende facilitar al usuario la selección y combinación de todas sus gamas, que conforman una de las colecciones de maderas, unicolores y fantasías más versátiles y completas del mercado, creando así un sinfín de oportunidades en cada uno de los ambientes.

*Imagen cocina: Ambiente de una de las cocinas del nuevo configurador que combina el Roble Persian 3951 y Gris Cosmos 1049 de la gama SUDESA.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2LSC97v
via IFTTT
Leer más...

Nace OK Mobility, la solución a la movilidad global

/COMUNICAE/

OK Mobility Group engloba sus servicios de movilidad bajo esta nueva marca centrada en el cliente a través de los conceptos #bemobility y #ownmobility


OK Mobility Group lanza su nueva marca de movilidad global, OK Mobility. Una nueva identidad con la que el grupo empresarial engloba, a partir de ahora, sus principales divisiones de negocio de alquiler y venta de vehículos - a la que se sumarán nuevos productos - para ofrecer al cliente final la movilidad del futuro.

Los más de 15 años de trayectoria de OK Mobility Group, donde el conocimiento adquirido, las experiencias vividas y las decisiones adoptadas a lo largo de este tiempo, culminan hoy con el nacimiento de esta nueva marca.

De esta manera, la compañía ofrecerá soluciones de movilidad a través de los conceptos #bemobility y #ownmobility. En #bemobility, se incluyen las soluciones centradas tanto en el alquiler como en el renting flexible. Productos que abarcan un amplio catálogo de servicios: el alquiler de vehículos eléctricos de última generación, servicios de movilidad personal, el renting flexible para empresas, el alquiler vacacional o el alquiler de los modelos más premium del mercado.

Por su parte, con #ownmobility la compañía pone al servicio de particulares y empresas sus diferentes métodos de compra disponibles, con una clara vocación por el canal online para todo el proceso.

Ambas propuestas de valor estarán disponibles en el nuevo portal online okmobility.com que será el centro de todo el proyecto además de la aplicación móvil. Este portal reunirá todos los servicios actuales y acogerá las nuevas propuestas de movilidad.

Durante la presentación de la nueva marca, el CEO de OK Mobility Group, Othman Ktiri, ha destacado que “con OK Mobility queremos que nuestros servicios de movilidad sean eficaces, personalizados, sostenibles y en tiempo real; características que los clientes demandan ahora más que nunca”. Ktiri apunta que “en OK tenemos muy interiorizada la importancia de la tecnología y hay proyectos que solo tienen cabida en los entornos digitales. OK Mobility es, precisamente, la representación de nuestra adaptación a la movilidad del futuro: digital y a la carta. Queremos ser el Amazon de la movilidad”.

OK Mobility supone una evolución significativa en la historia de la compañía, que continúa centrando sus esfuerzos en la innovación para desarrollar productos y servicios que centren el foco en la experiencia del usuario y que sea él quien decida el tipo de movilidad que necesita en cada momento.

El grupo empresarial continúa moldeando sus servicios de movilidad global, que ya se extienden por las principales ciudades de España, Italia, Portugal, Alemania y Francia, con la vista puesta en avanzar hacia una estructura corporativa internacional con la que consolidarse como un actor europeo clave, con una fuerte vertiente tecnológica en el espacio de la movilidad del futuro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Nxy49m
via IFTTT
Leer más...

Los mejores traders e inversores del momento se reúnen en ‘streaming’

/COMUNICAE/

Daniel Lacalle, José Carlos Diez, Rob Booker, David Aranzábal, Eneko Knorr, Boris Schlossberg o David Galan, entre los principales ponentes de la Trading Mastery Summit. Más de 40 traders y youtubers especializados en el mundo de la bolsa se reúnen de forma 100% virtual durante 4 días. El mayor evento internacional de trading realizado hasta la fecha, en formato streaming, ofrece lo necesario para diseñar, planificar y ejecutar un plan de trading en los mercados


Hoy arranca la Trading Mastery Summit, el mayor evento internacional de trading, que tendrá lugar del 15 al 18 de febrero de manera 100% online, con récord de participación al congregar a más de 30.000 asistentes virtuales de todo el mundo.

Traders, inversores, formadores y emprendedores compartirán espacio en el mundo virtual, en una cita muy especial. Más de 40 traders, entre otros, Daniel Lacalle, José Carlos Diez, Rob Booker, Eneko Knorr, Boris Schlossberg, David Galan o Jose Luis García, expondrán de primera mano sus sensaciones sobre los mercados bursátiles, las diferentes estrategias de trading, los ciclos vitales de la inversión, diferentes oportunidades de inversión o el estado actual de las criptomonedas.

Tampoco faltarán a la cita youtubers especialistas en el mundo del trading y de la bosa que están despuntando con mucha fuerza en este último año y que operarán en tiempo real. Igualmente, por el evento pasarán diferentes alumnos que contarán sus casos de éxito conquistando los mercados en sus primeros meses.

Este evento online, que retransmitirá por ‘streaming’ desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, retoma el trabajo realizado por la Forex Day, cita financiera por excelencia realizada durante más de 10 años de forma presencial en Madrid. Ante las circunstancias actuales derivadas de la pandemia, la Trading Mastery Summit cumple su segundo año, realizado de forma 100% online y en streaming y con récord mundial de participación, reuniendo asistentes de todas partes del globo.

En opinión de David Aranzábal, CEO de Fxforaliving y organizador de la Trading Mastery Summit, la decisión era arriesgada. “Sabíamos que teníamos que seguir adelante, ha supuesto un aprendizaje para todo el equipo. Y algo irrenunciable era hacerlo en streaming, en vivo, y con traducción simultánea del inglés al español en tiempo real, algo insólito en este tipo de congresos, que suelen estar más enlatados. El programa es muy atractivo, con ponentes internacionales, cubriendo todos los aspectos del trading y la inversión. Y esperamos duplicar los datos de participantes del año pasado, que fue la primera vez que realizamos este Summit en formato online. La idea es seguir creciendo, compartiendo conocimientos y aprendiendo de los mejores”.

Día: Lunes 15-18 de febrero de 2010

Es posible registrarse de forma gratuita en: www.tradingmasterysummit.com

Acerca de Trading Mastery Summit
Trading Mastery Summit® es un evento fundado por David Aranzábal, considerado uno de los mejores operadores e instructores del mundo en lengua hispana. En 1994 se licenció en ingeniería de software en la Universidad de Deusto y en 2001 realizó el programa de alta dirección de IESE. Desde 2004 se dedica por entero a la negociación en los mercados como trader profesional y gestiona su compañía internacional FXforaliving, que se dedica a la formación de traders de inversión. Es fundador de Forex Day® y de Trading Week®. Ha dado conferencias en Londres, Johannesburgo, Moscú, Miami, etc.

Vídeos
Trading Mastery Summit

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ZjFKP6
via IFTTT
Leer más...

Del 19 al 21 de febrero Primera Feria de Buceo en Streaming de habla Hispana

/COMUNICAE/

Del 19 al 21 de febrero Primera Feria de Buceo en Streaming de habla Hispana

Brave Divers, empresa Española dedicada a cursos de buceo, viajes, aventuras y experiencias submarinas, celebra su primer año organizando la primera feria mundial de buceo en streaming de habla Hispana. La Feria de Buceo se emitirá virtualmente a través de la cuenta de Youtube de BRAVE Divers del 19 al 21 de febrero con más de 80 participantes, alguno de ellos internacionales. Participarán marcas de renombre como PADI, Cressi, Mares, Aqualung, SSI o Stop finning


BRAVE Divers que cumplió un año el pasado 1 de febrero, se lanza de nuevo a crear más oportunidades para los amantes del submarinismo. Si ya ofrecía cursos de buceo de calidad, experiencias, aventuras, formación online y viajes para submarinistas, ahora se lanza a organizar la primera Feria de Buceo en Streaming de habla Hispana, lo que les convierte en poco más de un año en seniors del mar.

Este 2021, debido a la situación actual y a las restricciones por la COVID-19, Brave Divers digitaliza la Feria de Buceo solidarizándose con todos aquellos centros y marcas especializadas de buceo que no pueden desplazarse o dar a conocer su propuesta de cara a este año. Como dicen los organizadores, se han tomado esta iniciativa con mucas ganas, ilusión y profesionalidad para poder ofrecer todo el conteido en streaming mediante Youtube.

“Sabemos que son tiempos difíciles y que para muchos amantes del submarinismo la visita a la feria de buceo es mucho más que ponerse al día de las novedades; Es el reencuentro con compañeros de aventuras, escuchar nuevas anécdotas, descubrir posibles viajes a realizar” indica Dani Grau, organizador de Brave Divers, "nosotros no vamos a poder llevarte la feria, pero si vamos a conseguir que la Feria de Buceo llegue a tu casa”.

La feria tendrá comienzo el viernes 19 de febrero a las 17:00h y finalizará el domingo 21 de febrero a las 21:00h. Tres días en los que los amantes del buceo podrán disfrutar con ponencias de referencias nacionales como Gador Muntaner y Karlos Simón, expertos en tiburones; Felipe Rabina, documentalista del mar; Estibaliz Parras, veterinaria de la fauna marina; Margot Bosch, bióloga marina; Mara Torrealba, apneista; y Rafa Fernández, campeón del mundo de photosub, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el extenso mundo del submarinismo.

A esta exclusiva feria virtual se sumarán como invitados destacados Miguel Lozano, plusmarquista mundial de Apnea; DAN Europe, organización comprometida en promocionar la seguridad en el buceo y Bruno Alonso, ejecutor de la misión San Telmo en la Antártida y; Descubre el Mar con una inmersión en directo en las Rias Gallegas. Es posible consultar los horarios de la feria en su página web FERIABUCEO.COM y asistir a las charlas que más puedan interesar.

Marcas y Asociaciones de renombre como PADI, Cressi, Mares, Aqualung, SSI o Stop Finning participarán en el evento. Así como, centros de buceo para presentar sus novedades, ofertas y/o equipos entre otras cosas. Charlas y ponencias de entre 15 a 30 minutos, llenas de curiosidades, quienes tendrán quince minutos, con charlas de hasta treinta minutos.

Vídeos
Primera Feria de Buceo en Streaming de habla Hispana 2021

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Zk8eIg
via IFTTT
Leer más...

domingo, 14 de febrero de 2021

Empieza en España la producción de 'meltblown': el material filtrante más eficaz del mundo contra la COVID

  • La compañía Nonwovens Ibérica lanza una nueva línea de producción de no-tejidos meltblown, el único material, compuesto por nanofibras, apto para fabricar la capa filtrante de las mascarillas FFP3, con una Eficacia de Filtración Bacteriana (BFE) y de Partículas (PFE) del 99%.
  • Supone un valor estratégico para el país en términos de autoabastecimiento de productos de primera necesidad, pues es la primera productora de alto rendimiento nacional, con capacidad de fabricación de 1.500 millones de mascarillas anuales. Esto permite disponer de toda la cadena de suministro para fabricar mascarillas 100% Made in Spain.
  • La empresa cuenta con la primera línea Reifenhäuser Reicofil de España, y una de las pocas en Europa, suministrada por el fabricante alemán líder en la producción de este tipo de maquinaria a nivel mundial.





ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - En pleno pico de la tercera ola de la COVID-19, España cuenta con la primera línea de producción de alto rendimiento de no-tejidos meltblown, el único material apto para fabricar la capa filtrante de las mascarillas FFP3 con garantías.  


La empresa especializada en el sector textil Nonwovens Ibérica lanza Neolite con el objetivo de proveer de la materia prima necesaria para fabricar 1.500 millones de mascarillas anuales. De esta forma, España dispone de toda la cadena de suministro para la fabricación de este producto.

La compañía alicantina es la primera empresa en nuestro país, y una de las pocas de Europa, que dispone de una línea Reifenhäuser Reicofil en ancho de 320 cm, suministrada por el fabricante alemán líder en la producción de este tipo de maquinaria a nivel mundial.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


La instalación se ha llevado a cabo durante los últimos cuatro meses y ya ha comenzado la producción del único material filtrante, compuesto por nanofibras, que cuenta con una Eficacia de Filtración de Partículas (PEF) de hasta el 99% para partículas inferiores a 0,3 micras, sin fluctuaciones de calidad para Equipos de Protección Individual y sanitarios.

"La industria española tiene que dar respuesta a las necesidades tan evidentes que nos deja esta pandemia. No podemos permitirnos el lujo de volver a pasar por una nueva sequía de productos básicos para nuestra salud. Nonwovens Ibérica apuesta ahora por una nueva división con la que pretendemos proveer a nuestro país, y fuera de él, de dicho material de primera necesidad con plenitud de garantías", comenta Alberto Miralles, Director Adjunto de Nonwovens Ibérica y Responsable de la División Neolite.

El grupo con más de 50 años de trayectoria, ubicada en una comarca de gran tradición textil y más concretamente en la localidad de Muro de Alcoy, cuenta con más de 65 empleados, al aumentar su plantilla en un 30% recientemente. 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Entre sus clientes, se encuentran empresas nacionales e internacionales a las que provee de artículos textiles para la limpieza doméstica e industrial, siendo el tejido para bayeta el producto más fabricado. Cuenta con una capacidad de producción actual de unas 4.200 toneladas anuales.

Nonwovens Ibérica, compañía especializada en la producción y suministro de tejido sin tejer, forma parte del Grupo Encar, dedicado a la elaboración de artículos textiles para la limpieza doméstica e industrial, fabricantes de calzado, fabricantes de piel sintética y el sector de la construcción entre otros. La compañía, ubicada en Muro de Alcoy (Alicante) cuenta con una trayectoria de más de 50 años.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jOvPu5
via IFTTT
Leer más...

Estudio revela los 15 países europeos con mayor riesgo de agotamiento laboral


  • Small Business Prices ha desarrollado una investigación para determinar qué países europeos agotan más a sus trabajadores y España ocupa la posición 13





ROIPRESS / EUROPA / INFORMES - Small Business Prices ha llevado a cabo un estudio para determinar en qué lugares de Europa los empleados están expuestos  a un mayor riesgo de agotamiento. La investigación explora métricas como el equilibrio entre la vida laboral y personal, la felicidad general en cada país, la cantidad de horas trabajadas a la semana y el porcentaje de empleados que reportan factores de riesgo para su salud mental en el trabajo.


Con la pandemia de COVID-19 que ha obligado a muchas personas a trabajar desde casa, puede ser difícil mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida. Es más importante que nunca hablar sobre el agotamiento y la salud mental en el lugar de trabajo, ¡incluso si es virtual!

Los 15 países europeos que experimentan más agotamiento laboral


Portugal, Grecia y Letonia se encuentran entre los tres países europeos con mayor riesgo de agotamiento laboral. Una combinación entre ciudadanos descontentos (5,7 / 10),  las semanas laborales más largas (39,5 horas) y un equilibrio medio entre el trabajo y la vida personal (7/10 para el trabajo frente al ocio) colocan a Portugal en la posición número uno. España, por otro lado, ocupa el puesto 13 en la lista con una de las semanas laborales más cortas.



publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Los empleados en la República Checa tienen la semana laboral más larga (40 horas), 11 horas más que en los Países Bajos, donde trabajan una media de 29 horas. El 60% de los trabajadores en Francia reportan factores de riesgo para su salud mental en el trabajo, un 20% más alto que el segundo país en la lista: Austria (41%).

En el otro extremo de la escala, Dinamarca, Alemania y Lituania son los tres países con menor riesgo de agotamiento de sus empleados. Dinamarca obtiene un puntaje de 9/10 para el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, el tercero más alto de todos los países investigados. También tiene el porcentaje más bajo de empleados que reportan riesgos para salud mental en el trabajo (17%).



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Equilibrio entre el trabajo y la vida personal en toda Europa

Asegurarse de tener el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal es vital para la salud mental. Con tantas personas trabajando desde casa, puede resultar difícil alternar entre el trabajo y el ocio. Estos países ofrecen a sus empleados el mayor equilibrio entre la vida personal y laboral en toda Europa:



Cuando se considera solo el puntaje asociado al equilibrio entre el trabajo y la vida privada de la OCDE (sobre 10), los Países Bajos se ubican en primer lugar con 9,5, lo cual es coherente con el hecho de tener una de las semanas laborales más cortas de Europa, con solo 29 horas. Si se trabajan menos horas, hay más oportunidades para dedicar el tiempo libre al cuidado personal y al ocio.

En el otro extremo de la escala se encuentran Islandia, el Reino Unido y Polonia. Islandia solo obtiene un puntaje de 5/10 en el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, con una semana laboral promedio de 39 horas. Sin embargo, los empleados se benefician de uno de los salarios medios más altos (57,125.04 €).

Ian Wright, fundador de Small Business Prices comenta: “El COVID-19 ciertamente ha cambiado la forma en que operan las empresas en todo el mundo, pero una cosa que no debería cambiar es la preocupación hacia sus empleados para garantizar que tengan un equilibrio positivo entre el trabajo y la vida personal.

Algo tan simple como la implementación de prácticas laborales flexibles puede tener un impacto positivo en los empleados y es algo que funciona tanto virtualmente como en una oficina, dependiendo de cada situación".



Para obtener más información sobre los países con mayor riesgo de agotamiento laboral, consulta la investigación completa aquí: https://ift.tt/2MWnEjF








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3qncEdn
via IFTTT
Leer más...

La Fundación Caja de Ingenieros y el CGCOII promueven la formación y la empleabilidad para ingenieros industriales






ROIPRESS / ESPAÑA - La Fundación Caja de Ingenieros, la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España (CGCOII) promueven la formación para Ingenieros Industriales a través de un ciclo de webinars sobre empleabilidad y carrera profesional.


Este ciclo, que es gratuito para los ingenieros industriales y para los estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, consta de cinco sesiones, una por semana, y se inició el 4 de febrero. El objetivo de estos webinars es ofrecer a los asistentes un enfoque técnico y planificado que permita obtener competencia y capacidades para la búsqueda de empleo. Incluye sesiones específicas para: conocer el funcionamiento del mercado de trabajo; las habilidades, las técnicas y los canales para una búsqueda activa de empleo; abordar procesos de cambios de carrera profesional; y conocer las oportunidades de trabajo actuales.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Las sesiones del ciclo serán impartidas por profesionales de reconocido prestigio en el campo de la selección de personal y de las redes sociales como Óscar Moreno, Marc Saborit, Diego Sánchez (Accenture), y Franc Carreras. El ciclo se cerrará con una mesa redonda en la que se debatirá sobre qué buscan las empresas en los candidatos. En ella participarán expertos en recursos humanos de empresas de primer nivel, como Técnicas Reunidas, Capgemini y Repsol. El calendario de las sesiones se puede consultar aquí.

La organización de este ciclo de webinars se enmarca dentro de uno de los ejes de actuación de la Fundación Caja de Ingenieros: el fomento de la innovación; la excelencia profesional; el desarrollo de actuaciones para promocionar la ingeniería dentro de la sociedad; y ayudar y acompañar a los profesionales del sector.

Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja de Ingenieros explica: “estamos muy contentos de poder ofrecer esta formación en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España, con quien hace años que mantenemos una estrecha relación y colaboramos en la realización de actividades que ponen en valor a la ingeniería industrial española, como los Premios Nacionales de la Ingeniería, o proyectos que promueven la formación continua como el Estudio de los Masters de Ingeniería Industrial de España”.



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



La Fundación Caja de Ingenieros es la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros. Creada en 2011, la institución tiene el objetivo de reforzar y vehicular la acción social de la Entidad y optimizar la eficiencia de sus recursos.

La Fundación Caja de Ingenieros es un elemento clave de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Caja de Ingenieros en su apuesta por contribuir en el entorno económico y social. Por esta razón, la entidad lleva a cabo numerosas acciones que contribuyen al desarrollo social y ha destinado, en los últimos cuatro años, más de 2M€ y ha apoyado a más de 480 proyectos desde su creación.

La Fundación Caja de Ingenieros trabaja sobre tres líneas de actuación: medioambiente y sostenibilidad, reinserción laboral y acción social, y educación y excelencia profesional. Actualmente, cada euro invertido en acción social a través proyectos y colaboraciones de la Fundación tiene un impacto social de 3,8.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2NqPeW5
via IFTTT
Leer más...

Huawei y DIVE Medical renuevan su acuerdo de colaboración para luchar contra la discapacidad visual con Inteligencia Artificial





ROIPRESS / ESPAÑA / INTERNACIONAL - Huawei y la startup española DIVE Medical, pionera en salud ocular temprana, han renovado su acuerdo de colaboración para demostrar con estudios clínicos el potencial del diagnóstico temprano, mediante la aplicación de inteligencia artificial (IA), de los signos de deficiencia visual en niños desde los 6 meses de edad.


La colaboración entre las dos empresas comenzó en 2019 cuando el proyecto de cribado visual con IA de DIVE Medical, en su fase de desarrollo, vio la necesidad de buscar alianzas. La filosofía del proyecto encajaba con la estrategia social de Huawei, cuyo objetivo es utilizar tecnología de vanguardia para ampliar los límites de los beneficios de la IA.

Bajo la denominación de proyecto TrackAI, se realizó en 2019 un estudio multicéntrico en el que se examinaron más de 2.000 niños de distintas edades, etnias y con diferentes patologías visuales en varios hospitales y clínicas colaboradoras de diferentes países: Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, en España, National Institute of Ophthalmology de Hanoi, en Vietnam, Hong Kong Eye Hospital de Hong Kong, Russia Yasny Vzor ltd. de Moscú, en Rusia, y en México, el Hospital Luis Sánchez Bulnes, Asociación para Evitar la Ceguera (APEC) de Ciudad de México. La coordinación de dicho estudio se hizo por parte del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IISA).


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


“Gracias a los datos recogidos de estos pacientes pediátricos, hemos entrenado nuestra red neuronal de Inteligencia Artificial, y contamos ya con un cribado muy completo de la función visual que puede ser utilizado también en pacientes que no se pueden comunicar, como bebés o personas con déficits neurológicos”, comenta Victoria Pueyo, Medical Advisor DIVE.

“Nuestro objetivo con TrackAI es brindar una forma más rápida, fácil y asequible para detectar y diagnosticar los primeros signos de discapacidad visual a través de la tecnología de inteligencia artificial de Huawei. Huawei está realmente orgulloso de seguir trabajando con DIVE Medical en este proyecto”, explica Wang Chenglu, Presidente de la Unidad de Software; Presidente de Unidad de IA & Business Intelligence de Huawei Consumer Business Group.


Demostrar el potencial en entornos reales 
La nueva fase del proyecto TrackAI, que se inicia ahora tras la renovación del acuerdo, llegará a miles de niños en España, China y Arabia Saudí, y busca demostrar con métricas el beneficio para los pacientes y para los sistemas de salud, incluidos hospitales, centros de atención primaria, profesionales de la salud y de la gestión sanitaria. Para optimizar los objetivos de esta fase, la tecnología DIVE se introducirá en programas ya establecidos tanto en centros del sector público como privado durante el primer cuatrimestre de 2021. 

En España, al Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, que de nuevo participarán en el estudio, se unen el Hospital Universitario de Cruces en Bilbao y el Hospital de San Rafael de Madrid. En China, el reclutamiento se hará en The First Affiliated Hospital of Nanjing Medical University y en Arabia Saudí, se está trabajando con el Ministerio de Sanidad para colaborar con un centro de referencia en salud visual.

“Ahora es esencial demostrar el potencial social y económico de nuestra tecnología en entornos reales. Con el renovado apoyo de Huawei, el proyecto TrackAI llegará tanto a hospitales como a centros de atención primaria y permitirá validar nuestro DIVE AI Vision Screening desde múltiples puntos de vista y con distintos usuarios”, explica Mabel Gimeno, CEO de DIVE Medical.

Por su parte, María Luisa Melo, Directora General de Asuntos Públicos, Comunicación y RSC de Huawei España, explica que “durante los últimos meses la salud se ha demostrado como un pilar crítico de nuestro sistema social. Desde Huawei trabajamos para contribuir a la transformación digital del sistema sanitario aportando nuestro conocimiento en tecnologías como 5G o inteligencia artificial. La renovación de esta colaboración con DIVE Medical es un ejemplo del trabajo conjunto entre Huawei y una compañía española de referencia en el ámbito sanitario para generar innovación que tenga un impacto positivo en nuestra sociedad”.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Liderando la Inteligencia Artificial aplicada a datos de seguimiento ocular
Los exámenes de la función visual de DIVE Medical se basan en la técnica del “seguimiento ocular” (eye tracking). Frente a la forma tradicional de evaluar los problemas de visión mediante métodos analógicos de exploración ocular, los test oculares de DIVE muestran al paciente una serie de estímulos de forma que, rastreando los movimientos de los ojos, diferentes en pacientes con discapacidad visual, se pueden obtener medidas muy precisas de la función visual, incluso en pacientes que no son capaces de cooperar. 

La interpretación de estas métricas, sin embargo, podría ser un reto para los trabajadores de la salud no especializados en oftalmología, que son los que se encargan de los cribados visuales. Por eso, DIVE ha sido diseñado para que cualquier persona, sin apenas entrenamiento ni formación previos, pueda llevar a cabo el cribado visual de un modo óptimo.

“Nuestro objetivo desde el inicio fue poder detectar, con un sencillo test de unos pocos minutos, qué pacientes realmente necesitan ser derivados a un especialista. Gracias a TrackAI, contamos con una gran cantidad de datos de movimientos oculares de miles de niños, lo que nos permite identificar patrones de mirada normales y anormales en tiempo real”, detalla Marta Ortín, CTO de DIVE Medical.

En el proyecto TrackAI, los datos de seguimiento ocular recopilados de cada niño se procesan en el smartphone P30 de Huawei, uno de los primeros teléfonos móviles con un chip específicamente diseñado para ejecutar modelos de IA. Estos modelos muestran en tiempo real el riesgo de que el paciente tenga algún problema visual actualmente o en desarrollo.


Un reto de alcance global
Se estima que 810 millones de niños en el mundo tienen problemas visuales, de los cuales un tercio está sin detectar a nivel global. Incluso en países con sistemas de salud desarrollados, como Europa o Estados Unidos, este porcentaje de no detección alcanza el 15%.

Con un diagnóstico temprano, alrededor del 70% de los casos de discapacidad visual podrían ser prevenidos o tratados. Además, y teniendo en cuenta que el 80% del aprendizaje se obtiene a través de la visión, el diagnóstico temprano es clave para el correcto desarrollo global de cada niño. 

Con el impulso de Huawei, DIVE lidera la aplicación de la inteligencia artificial a los datos de seguimiento ocular, proporcionando una exploración visual precisa, económica, no invasiva y además compatible con los protocolos de la OMS para la prevención de la COVID-19. 

“Con tecnología y grandes socios como Huawei, cada vez tenemos más cerca el poder hacer realidad el diagnóstico temprano de los problemas de la visión”, concluye Mabel Gimeno.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dcytc4
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas