Lectores conectados

domingo, 14 de febrero de 2021

Empieza en España la producción de 'meltblown': el material filtrante más eficaz del mundo contra la COVID

  • La compañía Nonwovens Ibérica lanza una nueva línea de producción de no-tejidos meltblown, el único material, compuesto por nanofibras, apto para fabricar la capa filtrante de las mascarillas FFP3, con una Eficacia de Filtración Bacteriana (BFE) y de Partículas (PFE) del 99%.
  • Supone un valor estratégico para el país en términos de autoabastecimiento de productos de primera necesidad, pues es la primera productora de alto rendimiento nacional, con capacidad de fabricación de 1.500 millones de mascarillas anuales. Esto permite disponer de toda la cadena de suministro para fabricar mascarillas 100% Made in Spain.
  • La empresa cuenta con la primera línea Reifenhäuser Reicofil de España, y una de las pocas en Europa, suministrada por el fabricante alemán líder en la producción de este tipo de maquinaria a nivel mundial.





ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - En pleno pico de la tercera ola de la COVID-19, España cuenta con la primera línea de producción de alto rendimiento de no-tejidos meltblown, el único material apto para fabricar la capa filtrante de las mascarillas FFP3 con garantías.  


La empresa especializada en el sector textil Nonwovens Ibérica lanza Neolite con el objetivo de proveer de la materia prima necesaria para fabricar 1.500 millones de mascarillas anuales. De esta forma, España dispone de toda la cadena de suministro para la fabricación de este producto.

La compañía alicantina es la primera empresa en nuestro país, y una de las pocas de Europa, que dispone de una línea Reifenhäuser Reicofil en ancho de 320 cm, suministrada por el fabricante alemán líder en la producción de este tipo de maquinaria a nivel mundial.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


La instalación se ha llevado a cabo durante los últimos cuatro meses y ya ha comenzado la producción del único material filtrante, compuesto por nanofibras, que cuenta con una Eficacia de Filtración de Partículas (PEF) de hasta el 99% para partículas inferiores a 0,3 micras, sin fluctuaciones de calidad para Equipos de Protección Individual y sanitarios.

"La industria española tiene que dar respuesta a las necesidades tan evidentes que nos deja esta pandemia. No podemos permitirnos el lujo de volver a pasar por una nueva sequía de productos básicos para nuestra salud. Nonwovens Ibérica apuesta ahora por una nueva división con la que pretendemos proveer a nuestro país, y fuera de él, de dicho material de primera necesidad con plenitud de garantías", comenta Alberto Miralles, Director Adjunto de Nonwovens Ibérica y Responsable de la División Neolite.

El grupo con más de 50 años de trayectoria, ubicada en una comarca de gran tradición textil y más concretamente en la localidad de Muro de Alcoy, cuenta con más de 65 empleados, al aumentar su plantilla en un 30% recientemente. 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Entre sus clientes, se encuentran empresas nacionales e internacionales a las que provee de artículos textiles para la limpieza doméstica e industrial, siendo el tejido para bayeta el producto más fabricado. Cuenta con una capacidad de producción actual de unas 4.200 toneladas anuales.

Nonwovens Ibérica, compañía especializada en la producción y suministro de tejido sin tejer, forma parte del Grupo Encar, dedicado a la elaboración de artículos textiles para la limpieza doméstica e industrial, fabricantes de calzado, fabricantes de piel sintética y el sector de la construcción entre otros. La compañía, ubicada en Muro de Alcoy (Alicante) cuenta con una trayectoria de más de 50 años.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jOvPu5
via IFTTT
Leer más...

Estudio revela los 15 países europeos con mayor riesgo de agotamiento laboral


  • Small Business Prices ha desarrollado una investigación para determinar qué países europeos agotan más a sus trabajadores y España ocupa la posición 13





ROIPRESS / EUROPA / INFORMES - Small Business Prices ha llevado a cabo un estudio para determinar en qué lugares de Europa los empleados están expuestos  a un mayor riesgo de agotamiento. La investigación explora métricas como el equilibrio entre la vida laboral y personal, la felicidad general en cada país, la cantidad de horas trabajadas a la semana y el porcentaje de empleados que reportan factores de riesgo para su salud mental en el trabajo.


Con la pandemia de COVID-19 que ha obligado a muchas personas a trabajar desde casa, puede ser difícil mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida. Es más importante que nunca hablar sobre el agotamiento y la salud mental en el lugar de trabajo, ¡incluso si es virtual!

Los 15 países europeos que experimentan más agotamiento laboral


Portugal, Grecia y Letonia se encuentran entre los tres países europeos con mayor riesgo de agotamiento laboral. Una combinación entre ciudadanos descontentos (5,7 / 10),  las semanas laborales más largas (39,5 horas) y un equilibrio medio entre el trabajo y la vida personal (7/10 para el trabajo frente al ocio) colocan a Portugal en la posición número uno. España, por otro lado, ocupa el puesto 13 en la lista con una de las semanas laborales más cortas.



publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Los empleados en la República Checa tienen la semana laboral más larga (40 horas), 11 horas más que en los Países Bajos, donde trabajan una media de 29 horas. El 60% de los trabajadores en Francia reportan factores de riesgo para su salud mental en el trabajo, un 20% más alto que el segundo país en la lista: Austria (41%).

En el otro extremo de la escala, Dinamarca, Alemania y Lituania son los tres países con menor riesgo de agotamiento de sus empleados. Dinamarca obtiene un puntaje de 9/10 para el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, el tercero más alto de todos los países investigados. También tiene el porcentaje más bajo de empleados que reportan riesgos para salud mental en el trabajo (17%).



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Equilibrio entre el trabajo y la vida personal en toda Europa

Asegurarse de tener el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal es vital para la salud mental. Con tantas personas trabajando desde casa, puede resultar difícil alternar entre el trabajo y el ocio. Estos países ofrecen a sus empleados el mayor equilibrio entre la vida personal y laboral en toda Europa:



Cuando se considera solo el puntaje asociado al equilibrio entre el trabajo y la vida privada de la OCDE (sobre 10), los Países Bajos se ubican en primer lugar con 9,5, lo cual es coherente con el hecho de tener una de las semanas laborales más cortas de Europa, con solo 29 horas. Si se trabajan menos horas, hay más oportunidades para dedicar el tiempo libre al cuidado personal y al ocio.

En el otro extremo de la escala se encuentran Islandia, el Reino Unido y Polonia. Islandia solo obtiene un puntaje de 5/10 en el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, con una semana laboral promedio de 39 horas. Sin embargo, los empleados se benefician de uno de los salarios medios más altos (57,125.04 €).

Ian Wright, fundador de Small Business Prices comenta: “El COVID-19 ciertamente ha cambiado la forma en que operan las empresas en todo el mundo, pero una cosa que no debería cambiar es la preocupación hacia sus empleados para garantizar que tengan un equilibrio positivo entre el trabajo y la vida personal.

Algo tan simple como la implementación de prácticas laborales flexibles puede tener un impacto positivo en los empleados y es algo que funciona tanto virtualmente como en una oficina, dependiendo de cada situación".



Para obtener más información sobre los países con mayor riesgo de agotamiento laboral, consulta la investigación completa aquí: https://ift.tt/2MWnEjF








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3qncEdn
via IFTTT
Leer más...

La Fundación Caja de Ingenieros y el CGCOII promueven la formación y la empleabilidad para ingenieros industriales






ROIPRESS / ESPAÑA - La Fundación Caja de Ingenieros, la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros, y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España (CGCOII) promueven la formación para Ingenieros Industriales a través de un ciclo de webinars sobre empleabilidad y carrera profesional.


Este ciclo, que es gratuito para los ingenieros industriales y para los estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, consta de cinco sesiones, una por semana, y se inició el 4 de febrero. El objetivo de estos webinars es ofrecer a los asistentes un enfoque técnico y planificado que permita obtener competencia y capacidades para la búsqueda de empleo. Incluye sesiones específicas para: conocer el funcionamiento del mercado de trabajo; las habilidades, las técnicas y los canales para una búsqueda activa de empleo; abordar procesos de cambios de carrera profesional; y conocer las oportunidades de trabajo actuales.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Las sesiones del ciclo serán impartidas por profesionales de reconocido prestigio en el campo de la selección de personal y de las redes sociales como Óscar Moreno, Marc Saborit, Diego Sánchez (Accenture), y Franc Carreras. El ciclo se cerrará con una mesa redonda en la que se debatirá sobre qué buscan las empresas en los candidatos. En ella participarán expertos en recursos humanos de empresas de primer nivel, como Técnicas Reunidas, Capgemini y Repsol. El calendario de las sesiones se puede consultar aquí.

La organización de este ciclo de webinars se enmarca dentro de uno de los ejes de actuación de la Fundación Caja de Ingenieros: el fomento de la innovación; la excelencia profesional; el desarrollo de actuaciones para promocionar la ingeniería dentro de la sociedad; y ayudar y acompañar a los profesionales del sector.

Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja de Ingenieros explica: “estamos muy contentos de poder ofrecer esta formación en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España, con quien hace años que mantenemos una estrecha relación y colaboramos en la realización de actividades que ponen en valor a la ingeniería industrial española, como los Premios Nacionales de la Ingeniería, o proyectos que promueven la formación continua como el Estudio de los Masters de Ingeniería Industrial de España”.



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



La Fundación Caja de Ingenieros es la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros. Creada en 2011, la institución tiene el objetivo de reforzar y vehicular la acción social de la Entidad y optimizar la eficiencia de sus recursos.

La Fundación Caja de Ingenieros es un elemento clave de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Caja de Ingenieros en su apuesta por contribuir en el entorno económico y social. Por esta razón, la entidad lleva a cabo numerosas acciones que contribuyen al desarrollo social y ha destinado, en los últimos cuatro años, más de 2M€ y ha apoyado a más de 480 proyectos desde su creación.

La Fundación Caja de Ingenieros trabaja sobre tres líneas de actuación: medioambiente y sostenibilidad, reinserción laboral y acción social, y educación y excelencia profesional. Actualmente, cada euro invertido en acción social a través proyectos y colaboraciones de la Fundación tiene un impacto social de 3,8.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2NqPeW5
via IFTTT
Leer más...

Huawei y DIVE Medical renuevan su acuerdo de colaboración para luchar contra la discapacidad visual con Inteligencia Artificial





ROIPRESS / ESPAÑA / INTERNACIONAL - Huawei y la startup española DIVE Medical, pionera en salud ocular temprana, han renovado su acuerdo de colaboración para demostrar con estudios clínicos el potencial del diagnóstico temprano, mediante la aplicación de inteligencia artificial (IA), de los signos de deficiencia visual en niños desde los 6 meses de edad.


La colaboración entre las dos empresas comenzó en 2019 cuando el proyecto de cribado visual con IA de DIVE Medical, en su fase de desarrollo, vio la necesidad de buscar alianzas. La filosofía del proyecto encajaba con la estrategia social de Huawei, cuyo objetivo es utilizar tecnología de vanguardia para ampliar los límites de los beneficios de la IA.

Bajo la denominación de proyecto TrackAI, se realizó en 2019 un estudio multicéntrico en el que se examinaron más de 2.000 niños de distintas edades, etnias y con diferentes patologías visuales en varios hospitales y clínicas colaboradoras de diferentes países: Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, en España, National Institute of Ophthalmology de Hanoi, en Vietnam, Hong Kong Eye Hospital de Hong Kong, Russia Yasny Vzor ltd. de Moscú, en Rusia, y en México, el Hospital Luis Sánchez Bulnes, Asociación para Evitar la Ceguera (APEC) de Ciudad de México. La coordinación de dicho estudio se hizo por parte del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IISA).


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


“Gracias a los datos recogidos de estos pacientes pediátricos, hemos entrenado nuestra red neuronal de Inteligencia Artificial, y contamos ya con un cribado muy completo de la función visual que puede ser utilizado también en pacientes que no se pueden comunicar, como bebés o personas con déficits neurológicos”, comenta Victoria Pueyo, Medical Advisor DIVE.

“Nuestro objetivo con TrackAI es brindar una forma más rápida, fácil y asequible para detectar y diagnosticar los primeros signos de discapacidad visual a través de la tecnología de inteligencia artificial de Huawei. Huawei está realmente orgulloso de seguir trabajando con DIVE Medical en este proyecto”, explica Wang Chenglu, Presidente de la Unidad de Software; Presidente de Unidad de IA & Business Intelligence de Huawei Consumer Business Group.


Demostrar el potencial en entornos reales 
La nueva fase del proyecto TrackAI, que se inicia ahora tras la renovación del acuerdo, llegará a miles de niños en España, China y Arabia Saudí, y busca demostrar con métricas el beneficio para los pacientes y para los sistemas de salud, incluidos hospitales, centros de atención primaria, profesionales de la salud y de la gestión sanitaria. Para optimizar los objetivos de esta fase, la tecnología DIVE se introducirá en programas ya establecidos tanto en centros del sector público como privado durante el primer cuatrimestre de 2021. 

En España, al Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, que de nuevo participarán en el estudio, se unen el Hospital Universitario de Cruces en Bilbao y el Hospital de San Rafael de Madrid. En China, el reclutamiento se hará en The First Affiliated Hospital of Nanjing Medical University y en Arabia Saudí, se está trabajando con el Ministerio de Sanidad para colaborar con un centro de referencia en salud visual.

“Ahora es esencial demostrar el potencial social y económico de nuestra tecnología en entornos reales. Con el renovado apoyo de Huawei, el proyecto TrackAI llegará tanto a hospitales como a centros de atención primaria y permitirá validar nuestro DIVE AI Vision Screening desde múltiples puntos de vista y con distintos usuarios”, explica Mabel Gimeno, CEO de DIVE Medical.

Por su parte, María Luisa Melo, Directora General de Asuntos Públicos, Comunicación y RSC de Huawei España, explica que “durante los últimos meses la salud se ha demostrado como un pilar crítico de nuestro sistema social. Desde Huawei trabajamos para contribuir a la transformación digital del sistema sanitario aportando nuestro conocimiento en tecnologías como 5G o inteligencia artificial. La renovación de esta colaboración con DIVE Medical es un ejemplo del trabajo conjunto entre Huawei y una compañía española de referencia en el ámbito sanitario para generar innovación que tenga un impacto positivo en nuestra sociedad”.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Liderando la Inteligencia Artificial aplicada a datos de seguimiento ocular
Los exámenes de la función visual de DIVE Medical se basan en la técnica del “seguimiento ocular” (eye tracking). Frente a la forma tradicional de evaluar los problemas de visión mediante métodos analógicos de exploración ocular, los test oculares de DIVE muestran al paciente una serie de estímulos de forma que, rastreando los movimientos de los ojos, diferentes en pacientes con discapacidad visual, se pueden obtener medidas muy precisas de la función visual, incluso en pacientes que no son capaces de cooperar. 

La interpretación de estas métricas, sin embargo, podría ser un reto para los trabajadores de la salud no especializados en oftalmología, que son los que se encargan de los cribados visuales. Por eso, DIVE ha sido diseñado para que cualquier persona, sin apenas entrenamiento ni formación previos, pueda llevar a cabo el cribado visual de un modo óptimo.

“Nuestro objetivo desde el inicio fue poder detectar, con un sencillo test de unos pocos minutos, qué pacientes realmente necesitan ser derivados a un especialista. Gracias a TrackAI, contamos con una gran cantidad de datos de movimientos oculares de miles de niños, lo que nos permite identificar patrones de mirada normales y anormales en tiempo real”, detalla Marta Ortín, CTO de DIVE Medical.

En el proyecto TrackAI, los datos de seguimiento ocular recopilados de cada niño se procesan en el smartphone P30 de Huawei, uno de los primeros teléfonos móviles con un chip específicamente diseñado para ejecutar modelos de IA. Estos modelos muestran en tiempo real el riesgo de que el paciente tenga algún problema visual actualmente o en desarrollo.


Un reto de alcance global
Se estima que 810 millones de niños en el mundo tienen problemas visuales, de los cuales un tercio está sin detectar a nivel global. Incluso en países con sistemas de salud desarrollados, como Europa o Estados Unidos, este porcentaje de no detección alcanza el 15%.

Con un diagnóstico temprano, alrededor del 70% de los casos de discapacidad visual podrían ser prevenidos o tratados. Además, y teniendo en cuenta que el 80% del aprendizaje se obtiene a través de la visión, el diagnóstico temprano es clave para el correcto desarrollo global de cada niño. 

Con el impulso de Huawei, DIVE lidera la aplicación de la inteligencia artificial a los datos de seguimiento ocular, proporcionando una exploración visual precisa, económica, no invasiva y además compatible con los protocolos de la OMS para la prevención de la COVID-19. 

“Con tecnología y grandes socios como Huawei, cada vez tenemos más cerca el poder hacer realidad el diagnóstico temprano de los problemas de la visión”, concluye Mabel Gimeno.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3dcytc4
via IFTTT
Leer más...

Blacklane invierte en Havn, el servicio premium de chófer con vehículos totalmente eléctricos de Londres


  • La inversión ayudará a acelerar la electrificación de la flota internacional de Blacklane.
  • El SUV de alto rendimiento totalmente eléctrico Jaguar I-PACE se incorpora en primicia a la flota de Blacklane. 





ROIPRESS / REINO UNIDO / INVERSIÓN -  El servicio mundial de chóferes Blacklane ha adquirido la mayor parte de las acciones de Havn, el servicio de chófer con vehículos totalmente eléctricos de Londres, para agilizar la electrificación de su flota internacional de alquiler privado. 


La inversión finalizó en noviembre de 2020 y permitirá que Blacklane amplíe el servicio de Havn y ofrezca más viajes sin emisiones en Londres, además de incorporar en primicia a su flota internacional el SUV de alto rendimiento totalmente eléctrico Jaguar I-PACE. Blacklane lleva presente en la capital inglesa desde 2013 como parte de un servicio global que abarca 50 países. Desde 2017, este servicio Premium de chófer compensa la huella de carbono de todos sus trayectos en todo el mundo con un programa pionero en el sector. 


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Havn ofrece un transporte urbano totalmente eléctrico sin renunciar a la comodidad ni al estilo en un servicio único en Londres. Cada viaje se adapta a las preferencias del pasajero con opciones que pueden personalizarse desde la aplicación Havn, como la lista de reproducción, la temperatura del habitáculo o el grado de interacción con el chófer. 

Havn llegó al mercado en septiembre de 2019 de la mano de InMotion, la filial de capital de riesgo y servicios de movilidad de Jaguar Land Rover, que invierte en nuevos productos y servicios innovadores para un futuro de movilidad autónoma, electrificada, conectada y compartida.

Blacklane y Havn garantizan que se siguen medidas de salud y seguridad contra la COVID-19 para proteger a chóferes y clientes. Los chóferes se toman la temperatura a diario, llevan mascarilla, ventilan entre trayectos y desinfectan sus vehículos antes y después de cada viaje. A los pasajeros se les ofrece gratuitamente desinfectante de manos y una mascarilla.



publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Sascha Meskendahl, Chief Revenue Officer de Blacklane y Director de Havn, afirmó: "Havn ha demostrado a los londinenses que no tienen que renunciar a nada. Los clientes pueden disfrutar al mismo tiempo de seguridad, sostenibilidad y desinfección. Al combinar sus dilatadas experiencias, Havn y Blacklane podrán ofrecer más viajes sin emisiones en Londres y en otras ubicaciones para liderar la siguiente era de servicios de chófer en todo el mundo".

Lars Klawitter, Managing Director de Studio 107 de InMotion, comentó: "Esta es una asociación entre compañías convencidas de la importancia de ser pionero. Havn fue el primer servicio de chófer de Londres con vehículos totalmente eléctricos que, además, incluyó en su flota el primer vehículo totalmente eléctrico que obtuvo el título World Car of the Year 2019, el galardonado Jaguar I-PACE. Por su parte, Blacklane ha puesto en marcha el primer programa del sector de compensación de la huella de carbono. Blacklane y Havn comparten la misma filosofía de atención al cliente, chóferes profesionales y movilidad ecológica".







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3agA8Ly
via IFTTT
Leer más...

sábado, 13 de febrero de 2021

LG OLED TV premiado en los 72° Premios Emmy® de Tecnología e Ingeniería


  • Píxeles autoiluminados, reproducción precisa del color y características únicas amados por los creadores hacen de LG OLED TV la elección de los directores en Hollywood





CHILE / LATAM / TECNOLOGÍA — LG OLED fue galardonado en la 72ª edición anual de los premios Emmy® de tecnología e ingeniería por su televisor OLED para consumidores. Establecidos por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión en 1948, los Premios Emmy de Tecnología e Ingeniería honran el desarrollo y la innovación en tecnología de transmisión y reconocen a los innovadores por su contribución a la ingeniería de televisión.


El reconocimiento destaca las continuas innovaciones de LG para mejorar y evolucionar el televisor para cumplir con las especificaciones de referencia del estudio. Los televisores LG OLED son muy valorados por muchos de los mejores estudios de producción del mundo y creadores de renombre por su reproducción de color excepcionalmente precisa y un contraste insuperable. Los televisores OLED de LG ofrecen procesamiento de video optimizado, la mejor calibración de su clase, alto grado de interoperabilidad con soporte para una gran cantidad de formatos de video y audio, y varias otras características desarrolladas específicamente para satisfacer las necesidades de los creadores de contenido profesionales. Los televisores LG OLED son ampliamente utilizados como pantallas de referencia por los principales estudios de películas de Hollywood y por los desarrolladores y distribuidores de contenido en todo el mundo.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Capaz de replicar fielmente la intención creativa de un director, revelando cada detalle y matiz con la precisión de sus píxeles autoiluminados, LG OLED es popular como pantalla de referencia gracias a su capacidad para cumplir con los altos estándares de calidad de la comunidad de contenido creativo. Al ser capaces de reproducir el movimiento con tanta precisión como reproducen los colores, los televisores OLED de LG también son algo común en las instalaciones de producción de deportes en vivo en todo el mundo.

Elogiado por los consumidores y los expertos de la industria, LG OLED TV ofrece una calidad de imagen superior con su tecnología de píxeles autoemisivos, estructura sin retroiluminación y control de atenuación de píxeles independiente. Una relación de contraste impresionante, negros más profundos, un ángulo de visión amplio y tiempos de respuesta rápidos son solo algunas de las razones por las que LG OLED continúa liderando la categoría de televisores premium.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


"Estamos muy orgullosos de que LG OLED TV haya sido reconocido con uno de los premios más emblemáticos de la industria de la televisión y la radiodifusión", dijo Nam Ho-jun, Vicepresidente Senior de I + D de LG Electronics Home Entertainment Company. "Este galardón es un testimonio del hecho de que nuestros televisores OLED ofrecen las mejores experiencias de visualización en el hogar, lo que permite a los clientes disfrutar de los programas que aman tal como sus creadores pretendían que los vieran".

Este reconocimiento viene inmediatamente después de otras innovaciones galardonadas de LG en el campo en rápida evolución de los televisores inteligentes, conectados y de ultra alta definición. Recientemente, LG Electronics recibió un Emmy técnico por desarrollar e implementar HTML5 para una experiencia televisiva completa, así como un Premio a la excelencia en ingeniería de la Asociación Profesional de Hollywood (HPA) por desarrollar e implementar la calibración CalMAN de nivel de hardware 1D y 3D LUT con sus televisores OLED . Anteriormente, la filial de I + D de LG en EE. UU., Zenith Electronics LLC, ganó premios Technical Emmy por desarrollos tan pioneros como el primer control remoto de TV inalámbrico, estándares de la industria para HDTV y TV estéreo y pantallas de pantalla plana.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3b27Cg7
via IFTTT
Leer más...

Banco Cetelem, condenado a devolver más de 20.000 euros de intereses en Valladolid (España)






ROIPRESS / ESPAÑA / BANCA - El Juzgado de Primera Instancia Nº 15 de Valladolid ha condenado al Banco Cetelem por Usura, anulando una tarjeta de crédito revolving haciendo que el cliente recupere 20.435,84€ en intereses. 

El caso, defendido y dirigido por la compañía de servicios legales DonRecuperador.com, compañía líder en reclamaciones de tarjetas revolving, ha conseguido así un nuevo éxito en este campo. 

Como ha ocurrido a cientos de clientes afectados por este tipo de productos abusivos, el cliente financió una compra en el año 2006 a través de un préstamo al consumo de 730€ en un conocido establecimiento comercial que incluía el envío de una tarjeta de crédito para compras en el mismo contrato.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Como explican desde Don Recuperador, “el problema que ha existido en la comercialización de este tipo de tarjetas revolving es la nula o escasa información que se le daba al cliente. Comprabas una lavadora y te enviaban una tarjeta de crédito sin la más mínima explicación de los costes del pago fraccionado que conllevaba su uso. Miles de afectados entendían que esas financiaciones se amortizarían al cabo de unos años como un crédito habitual. En este caso, como recoge la sentencia, después de 14 años el cliente había abonado solo en concepto de intereses la cantidad de 20.435€ que le serán devueltos tras ganar el caso en los juzgados”. 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


El juzgado fundamenta con todo el acierto que, en la fecha de contratación, 2006, el Banco de España no publicaba los tipos medios de las Tarjetas de crédito por lo que la referencia más similar son los tipos medios de los créditos al consumo que en aquel año se encontraban en el 8,10% TAE. 

En este caso, Cetelem aplicaba al cliente una TAE del 25,64%, es decir, el triple de los tipos medios de los créditos al consumo, por lo que así se le ha considerado como usura. 

Desde Don Recuperador se muestran muy satisfechos con esta sentencia, por lo importante que es para sus clientes el recuperar este tipo de cantidades en unos momentos económicos tan complicados. Esta sentencia de Valladolid se une a las diversas sentencias favorables que están recibiendo estas semanas de diferentes juzgados españoles contra entidades como Wizink, Bankinter, Carrefour o Caixabank Consumer, entre otras.



Para leer y descargar la sentencia CLIC AQUÍ







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jK3THX
via IFTTT
Leer más...

Aspectos clave en las investigaciones de mercados


  • Si lo que se espera de los resultados de la investigación es que sean útiles para la toma de decisiones, debemos tener también en cuenta los aspectos clave a la hora de llevar a cabo la investigación de mercado 


Juan de Rus, Director de Neovantas 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Hoy en día se utilizan las encuestas para predecir hábitos de compra, medir la satisfacción de los clientes o predecir el voto en las próximas elecciones, pero las investigaciones de mercados tradicionales suelen tener una serie de limitaciones derivadas de aspectos claves de la economía conductual, sobre todo a la hora de predecir los comportamientos. "El primer error de la investigación de mercados tradicional es asumir que el comportamiento se guía por variables racionales, sin tener en cuenta que las decisiones de los consumidores dependen, en gran medida, del contexto en el que se dan”, indica Juan de Rus, Director de Neovantas.


A la hora de predecir un comportamiento en base a intenciones manifestadas se debe considerar que la intención se mida de manera adecuada y tratar de asegurar que, esa misma, se traduzca realmente en un comportamiento futuro. También hay que considerar los sesgos asociados al propio método de medición y los que provocan el gap entre intención manifestada y comportamiento futuro. "Hay que considerar un hecho que siempre se pasa por alto y es que el ser humano miente mucho”, matiza Juan de Rus . 


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


En este sentido, se tienen que considerar algunos sesgos como los que más pueden afectar a la validez de una investigación. En concreto, conviene tener en cuenta:

-El efecto encuadre o “framing”. Dependiendo de cómo se redacten las preguntas o la secuencia en la que se encuentren, las respuestas pueden variar.

-El efecto de exceso de información. Las respuestas pueden variar si el individuo tiene que responder a muchas preguntas, si son demasiado largas o si hay demasiadas opciones.

-El sesgo hipotético. Los propios clientes sobrestiman la intención de compra o la cantidad que pagarían por un producto en concreto.

-Los problemas de autocontrol. Se sobrevalora la capacidad para llevar a cabo determinados comportamientos en el futuro. 

Asimismo, se deberían tener en cuenta los errores experimentales derivados de la propia selección de la muestra y de otros errores sistemáticos derivados del contexto en el que se realiza la investigación como, por ejemplo, el tiempo disponible para contestar a las preguntas. 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Por  todo ello, ¿cómo se puede medir la intención de manera adecuada para que se traduzca realmente en un comportamiento futuro? Para Juan de Rus: “las desviaciones causadas por el intervalo de tiempo entre el momento de la investigación y el momento del comportamiento analizado se pueden eliminar si se analiza el comportamiento en el contexto y momento en el que se produce la investigación. Y con ello, podemos contrarrestar los sesgos anteriormente mencionados”

Pero, incluso en estos casos, las personas no saben cuál es su motivación para consumir determinados productos. Si lo que se espera de los resultados de la investigación es que sean útiles para la toma de decisiones, debemos tener también en cuenta los siguientes aspectos clave a la hora de llevar a cabo la investigación de mercado: 

- Tratar de observar y no preguntar. Actualmente, se dispone de mucha información desestructurada en las organizaciones (ej.: grabaciones, mails, chats, etc.). Sabiendo analizar esta información de forma correcta, se podría disponer de un conocimiento objetivo y no desestructurado sobre la intención de compra de los individuos, cuáles son los motivos por los que no están satisfechos, así como su propensión a no volver a la empresa. 

- Si se debe preguntar, hay que hacerlo de forma indirecta. Para ello habría que utilizar técnicas proyectivas que ayudan a obtener información de forma más certera, ya que se basan en opiniones y, con ellas, la información conseguida es totalmente diferente a la que se obtiene mediante preguntas directas. 

- Incluir una serie de preguntas que minimicen el sesgo hipotético. Una forma sencilla de minimizar este sesgo es incluir entre las diferentes opciones, sobre intención de compra o cualquier otro comportamiento, una opción adicional en la que se manifieste con seguridad si se llevará a cabo el comportamiento sobre el que se está preguntando. 

-Reducir el horizonte temporal entre investigación y comportamiento investigado. Esto se consigue investigando sobre comportamientos que se vayan a producir en un corto plazo en lugar de preguntar sobre temas que se vayan a dar en un futuro. 

- Aunque supone una mayor inversión, se puede recurrir al neuromarketing, puesto que los consumidores no saben expresar las preferencias y, por tanto, analizar el comportamiento en el cerebro puede ayudar a entender el porqué de las decisiones.
 
En definitiva, es importante que se adopte el método de investigación al tipo de comportamiento que se quiere analizar, teniendo en cuenta si se trata de un comportamiento en el que un individuo tiene el control, o si se siente cómodo manifestándolo.

Juan de Rus concluye con una cita de Dan Ariely: “Cuanto más sabemos sobre la irracionalidad humana, menos confiamos en las opiniones manifestadas por los individuos”.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2N696xH
via IFTTT
Leer más...

La insurtech de salud Alan relanza su app con geolocalización y atención al usuario sin chatbots


  • El seguro digital de salud apuesta por un servicio al cliente por chat, en el que profesionales altamente cualificados de Alan responden en menos de dos minutos, tanto en español como en inglés.
  • Además de poder pedir cita a través de la app en un centro cercano, con posibilidad de búsqueda del mismo por geolocalización, destacan las videoconsultas en medicina general, disponibles las 24 horas al día los 7 días de la semana, así como las consultas con otras especialidades médicas, que van desde dermatología a psicología o cardiología.
  • El equipo en España está liderado por Manel Pujol, ex-General Manager de Uber Eats, y va a contratar a otros 16 profesionales que podrán trabajar en remoto desde cualquier lugar de Europa.





ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA / TECNOLOGÍA - La aseguradora de salud digital Alan, tras su llegada a España hace medio año, acaba de lanzar una nueva versión de su app, en la que apuesta por la última tecnología y pone en valor la atención humana al paciente.


A diferencia de otras plataformas digitales del sector, Alan va a ofrecer un servicio mucho más personalizado a los usuarios, con una atención al cliente, con profesionales altamente cualificados, mediante chat en menos de dos minutos y sin bots con respuestas predeterminadas. 


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


“Mejorar la experiencia del paciente es nuestra prioridad. Ahora más que nunca en un contexto de pandemia, la confianza, cercanía y sentirse bien atendido es primordial'. Queremos contar con la última tecnología, sin perder el lado humano. En Francia, donde ya contamos con más de 130.000 asegurados, una de las claves para la satisfacción de los miembros de Alan es poder ofrecer un servicio de atención hiper-reactivo por parte de nuestro equipo de expertos'”, ha asegurado Manel Pujol, Country Manager en España.

Otra de las novedades de la app es la geolocalización, con la que el usuario puede encontrar y pedir cita con el especialista o en centro médico más cercano en cada momento, entre los más de 40.000 médicos y más de 1.000 clínicas en las que tiene cobertura Alan en España.

Si lo prefiere, la app también le da la opción de pedir su cita virtual en el momento que lo necesite, 24 horas al día los 7 días de la semana, algo que cobra una especial importancia durante la pandemia, que ha disparado este tipo de consultas. Entre las especialidades disponibles para las videoconsultas se encuentran: nutrición, sexología, psicología, medicina general, pediatría, ginecología, dermatología, cardiología, alergología y entrenador personal.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Alan, focalizada en reinventar los seguros de salud digitales para empresas, especialmente startups, ha relanzado su app también en inglés, para aquellos trabajadores expatriados que viven en España que cuentan también con el servicio de atención al cliente y las consultas por videollamada en este idioma, además de darles cobertura internacional en el caso de necesitar viajar.

El que fuera General Manager en España de Uber Eats y actual Country Manager de Alan en España, Manel Pujol, va a incrementar su equipo. Se ha abierto un proceso de selección de 16 profesionales más (11 ejecutivos de ventas, un head of sales, un content manager, dos agentes de cuidado al cliente y un especialista de seguros) que podrán trabajar en remoto desde cualquier lugar de Europa.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3jP3Omb
via IFTTT
Leer más...

San Valentín, día de los enamorados pero… cómo te enamoran las marcas


  • Hablamos de personas que son capaces de esperar colas interminables, para hacerse con el último lanzamiento e incluso pagar mucho más, sin importarles, y es que así es el amor.


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Durante los últimos meses hemos visto cómo algunos sectores y empresas se veían muy impactados por la pandemia, pero también hemos podido apreciar que algunas compañías han convertido la situación en una oportunidad y están logrando no solo sobrevivir, sino sobresalir. Y, en la era de las emociones, debemos cambiar un paradigma que hemos leído muchas veces. Las marcas que van a salir con una posición reforzada no serán las más ágiles, ni las más fuertes: van a ser las más queridas.


Este es el verdadero reto de establecer relaciones con los clientes. Se dice que estamos ante un consumidor que está cada vez más informado y que tiene acceso a tanta oferta como nunca antes, y es cierto. La consecuencia de esta realidad es que a la hora de adquirir un bien o contratar un servicio, piensan más y dedican más tiempo a plantearse qué deben comprar y dónde hacerlo, comparan a conciencia, buscando el mejor precio o el que lo envía más rápido. Y es que el comercio de proximidad ya no es el que está en el mismo barrio, sino aquel al que accedes desde el ordenador o el móvil, da igual lo lejos o el país en el que se encuentre.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Para las empresas mucha más oferta, muchos más vendedores y marcas, obviamente, significa mayor dificultad. Pero dentro de toda esta realidad nos encontramos a un tipo de cliente que es el que muchos quieren tener, pero pocos lo logran. Se trata del cliente “fan”, el “enamorado” de la marca.

Según explica Paloma Breva, directora de marketing de Medallia para el Sur de Europa, compañía líder en gestión de Experiencia de Cliente y Empleado, los clientes “enamorados”, no se plantean si hay un producto mejor, no buscan algo parecido de la competencia, ni se cuestionan la eficacia o incluso su necesidad en el momento de la compra. Tampoco cuando lo tienen lo analizan o se preguntan si realmente ha merecido la pena, simplemente están felices y satisfechos por tenerlo y por usarlo. Hablamos de personas que son capaces de esperar colas interminables, para hacerse con el último lanzamiento e incluso pagar mucho más, sin importarles, y es que así es el amor.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Parecería que este “idilio” entre consumidor y marca solo está al alcance de grandes multinacionales, pero desde Medallia explican que cualquiera puede enamorar a sus clientes, desde esas importantes compañías multinacionales que a todos se nos vienen a la cabeza, hasta la tienda de barrio o comercio de toda la vida. Pero para ello explican que habría que centrarse en los siguientes aspectos:

- Crear una relación basada en la confianza. La confianza es la base de las relaciones humanas, lo que ocurre con los amigos o las personas con las que nos gusta trabajar o estar cerca, ocurre también con las marcas. Cuando el cliente confía de verdad no se plantea si el producto es una buena adquisición, si realmente merece la pena, lo da por hecho. La confianza siempre cuesta ganarla, pero una vez que se tiene funciona como un escudo frente a la competencia, eso sí, es muy fácil perderla y a veces, como ocurre con el amor, imposible recuperarla.

- Centrarse en la Experiencia de Cliente. Una marca que pone al cliente como centro de toda su estrategia, será capaz de contar con él para siempre, o por lo menos durante mucho más tiempo. Es una realidad que los clientes están dispuestos a pagar más, por una buena Experiencia de Cliente, y es que en una situación en la que la competencia entre marcas es tan feroz, las emociones y generar un vínculo con los clientes es la única posibilidad de diferenciarse.

- Centrarse en la Experiencia de Empleado. Una empresa que quiere dar muy buena imagen a sus clientes, pero que no se preocupe de lo que piensen, lo que hagan o digan las personas que forman parte de ella, es como si no estuviera haciendo nada. Los empleados son la parte visible y física de las empresas, que en muchas ocasiones parecen entes abstractos. Si ellos están enamorados de las empresas en las que trabajan, lo transmitirán y será más fácil generar esas emociones positivas que buscan los consumidores.

- Escucha activa y constante. La tecnología ofrece la posibilidad de saber qué quieren los clientes, o lo que es aún más importante, cómo se sienten. Invertir en este tipo de conocimiento se ha vuelto fundamental, porque consigue, además de fidelizar y poder dar a cada consumidor lo que busca, hacerlo de una manera más acertada y precisa, ahorrando muchos costes a la organización. Ahora bien, esta escucha debe ser constante, la solución o propuesta que se da a un cliente un día, puede no valer para el siguiente.

- Construir una identidad. Esa identidad pueden ser productos o servicios de vanguardia, calidad, tecnología, confianza, distinción, comodidad... Las marcas han de construirse la suya propia y no tratar de copiar a la que tenga su competencia. También deben saber transmitir al cliente cual es esa identidad, para que cuando este piense en la marca la asocie a los conceptos que la marca quiere.

- Excelente servicio preventa y posventa. La facilidad de compra es fundamental. En la preventa se tiene la oportunidad de ganar un cliente para siempre, a través de una muy buena atención personal en un tienda física, o una experiencia rápida y sencilla en una tienda digital. Pero es en la posventa donde la marca se juega perder la confianza que el cliente había depositado en ella, dónde más emociones negativas, como la frustración, puede generar la marca.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3qjeYSz
via IFTTT
Leer más...

Europcar Mobility Group se moviliza por el empleo de las personas con discapacidad

/COMUNICAE/

Europcar Mobility Group se moviliza por el empleo de las personas con discapacidad

2020, la contratación de personas con discapacidad se desplomó un 26%, tratándose de uno de los segmentos de la población más expuestos a la exclusión social y/o pobreza que, según Oxfam Intermón, podría extenderse a más de un millón de personas debido a la crisis de la COVID-19


La compañía de movilidad Europcar Mobility Group se ha sumado al proyecto #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco, con el objetivo de apoyar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, en una coyuntura tan compleja como la que se está atravesando.

Durante el año 2020, la contratación de personas con discapacidad se desplomó un 26%, tratándose de uno de los segmentos de la población más expuestos a la exclusión social y/o pobreza que, según Oxfam Intermón, podría extenderse a más de un millón de personas debido a la crisis de la COVID-19.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “son tiempos más difíciles que nunca para el empleo de las personas con discapacidad: a los prejuicios y estereotipos que ya tenían que afrontar antes de la pandemia, hoy se suman las dificultades económicas, que han desatado una feroz competencia en sectores clave para la economía española. En este escenario, el compromiso de empresas como Europcar Mobility Group es clave para mitigar el impacto de la crisis sobre las personas con discapacidad e impulsar su empleo como única garantía para normalizar su vida”.

Por su parte, Tobias Zisik, director general de Europcar Mobility Group España destaca: “el mundo actual, en plena crisis, presenta grandes retos sociales a los que una compañía como Europcar Mobility Group no puede ser ajena. Este acuerdo, enmarcado dentro de nuestra estrategia de RSC Commit Together!, es un paso más para reforzar el papel que las personas con distintas perspectivas, habilidades, conocimientos y experiencias tienen que aportar al mundo laboral”.

Entre otras acciones, Europcar Mobility Group ha apoyado, recientemente, la Semana de la Discapacidad de la Fundación Adecco, que celebró más de 65 talleres en toda España para favorecer el empleo de las personas con discapacidad.

Sobre Europcar Mobility Group
Europcar Mobility Group es un actor importante en los mercados de la movilidad y cotiza en Euronext Paris. La misión de Europcar Mobility Group es ser la "empresa de servicios de movilidad" preferida ofreciendo alternativas atractivas a la propiedad de vehículos, con una amplia gama de servicios y soluciones relacionados con la movilidad: alquiler de coches y vehículos comerciales ligeros, servicios de chófer, coches compartidos vehículo de alquiler privado (PHV - alquiler a choferes “tipo Uber”). La satisfacción de los clientes está en el corazón de la misión del Grupo y de todos sus empleados y este compromiso impulsa el desarrollo continuo de nuevos servicios.

Europcar Mobility Group opera a través de una cartera diversificada de marcas que satisfacen las necesidades y casos de uso específicos de cada cliente, ya sea durante 1 hora, 1 día, 1 semana o más; sus 4 marcas principales son: Europcar® - el líder europeo en alquiler de vehículos y vehículos comerciales ligeros, Goldcar® - el líder en alquiler de autos de bajo coste en Europa, InterRent® - alquiler de autos de 'nivel medio' y Ubeeqo® - uno de los líderes europeos del coche compartido de ida y vuelta (BtoB, BtoC).

Europcar Mobility Group ofrece sus soluciones de movilidad en todo el mundo a través de una extensa red en más de 140 países (incluidas las filiales de propiedad total, 18 en Europa, 1 en EE. UU., 2 en Australia y Nueva Zelanda, completadas por franquicias y socios).

Sobre Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

- Personas con discapacidad

- Mayores de 45 años parados de larga duración

- Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género

- Otros grupos en riesgo de exclusión social

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37bSaN9
via IFTTT
Leer más...

viernes, 12 de febrero de 2021

Una cuarta parte de los españoles no habla abiertamente sobre finanzas con su pareja, según Intrum

/COMUNICAE/

Por sexos, a los hombres españoles les cuesta más hablar abiertamente de finanzas con sus parejas (26%), frente al 21% de las mujeres


Gastos, deudas, ingresos… El manejo de la economía del hogar puede convertirse en ocasiones en una fuente de conflictos, especialmente en momentos de incertidumbre económica e inestabilidad laboral como el actual provocado por la crisis de la Covid-19. Y es que hablar de dinero es una de las conversaciones más difíciles e incómodas para buena parte de la población española.

Así lo confirma el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por Intrum, que señala que el 23% de los españoles no habla abiertamente sobre finanzas con su pareja, un punto más que la media europea (22%).

Este informe constata que las mujeres tienen mayor predisposición que los hombres a hablar sobre las finanzas del hogar, pues al 26% de ellos les cuesta abordar asuntos cotidianos como los gastos o el presupuesto con su pareja, frente al 21% de las españolas.

Esta falta de transparencia y la necesidad de adaptarse a una nueva normalidad, en la que la incertidumbre está a la orden del día, hace que sea más importante que nunca conocer la situación económica propia, pero también la de la persona con la que se comparte el día a día. Es algo que tienen muy claro en Hungría, Letonia o Países Bajos, donde prácticamente el 80% de su población habla sobre dinero con su pareja con el objetivo de hacer una apuesta común que no naufrague. Estos datos contrastan con los alcanzados por los ciudadanos de Rumanía, donde casi 7 de cada 10 ven complicado conversar sobre temas financieros con sus parejas.

Si se analizan los datos a nivel de todo el continente, se puede observar que los jóvenes son los que se sienten más incómodos cuando hablan de temas económicos y financieros con su pareja. Tal es así que a casi un tercio (29%) de los europeos de 18 a 21 años le cuesta entablar estas conversaciones, y esta incomodidad permanece intacta hasta casi los 40 años. Aun así, la preocupación parece disiparse con la edad, pues a solo al 17% de los ciudadanos de Europa con edades entre los 55 y 64 años le cuesta hablar de estos temas con su pareja, un porcentaje que se reduce al 14% si se habla de los mayores de 65 años.

La falta de conocimientos financieros aumenta la posibilidad de conflictos de pareja
Solicitar dinero prestado que no se podrá devolver, agotar el límite de la tarjeta de forma recurrente y convertirlo en una deuda oculta para la pareja, genera conflictos y desconfianza, al tiempo que ejerce una presión adicional sobre la relación y causa incomodidad financiera. De ahí que la formación económica sea clave para tomar las mejores decisiones en pareja, algo que, según el informe de Intrum no es tarea sencilla.

Concretamente, en él se muestra cómo el 24% de los españoles afirma que su pareja tiene escasos conocimientos financieros y toma decisiones erróneas para la economía familiar, influyendo negativamente en su devenir futuro. Y 4 de cada 10 afirman que su relación mejoraría si supiesen manejar sus facturas y ahorros de manera más efectiva.

Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de que los españoles aumenten sus conocimientos en educación financiera, pues es la única manera de sentirse seguro cuando se habla de dinero. Hay muchas maneras de conseguirlo: leer publicaciones o artículos especializados, reflexionar sobre el comportamiento financiero, utilizar herramientas digitales y, sobre todo, reflexionar y tener muy en cuenta los gastos e ingresos fijos.

Para conseguirlo, los españoles recurren a múltiples fuentes de información. Una de las más comunes es Internet, consultada por 4 de cada 10 españoles (42%), superando así a los españoles que consultan temas financieros a sus padres (29%). Solo de esta forma, informándose y adquiriendo confianza en la gestión realizada, el dinero dejará de ser tabú y se convertirá en una conversación más a tratar en pareja.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qfzxQ7
via IFTTT
Leer más...

Dimensi-on presenta las claves de un perfecto piso de soltero/a

/COMUNICAE/

Dimensi-on presenta las claves de un perfecto piso de soltero/a

Vivir solo/a tiene grandes ventajas como la exclusividad para decidir cuestiones que tengan que ver con el inmueble, mayor autonomía e independencia… Esta tendencia tiene su consecuencia directa en la arquitectura y la decoración. El soltero o soltera suele recrearse más en su estilo propio, ya que no tiene que hacer concesiones a parejas o tener en cuenta las necesidades de terceros. Dimensi-on, especialistas en arquitectura y diseño de interiores, presenta las claves de un perfecto piso de soltero/a


Espacios abiertos
Las casas de solteros/as respiran libertad. Esto se puede conseguir prescindiendo de tabiques, con la posibilidad de crear espacios vitales. Tiene una clara ventaja y es la anexión de estancias pequeñas, creando una única habitación o varias. Las divisiones se establecen mediante tabiques móviles, puertas correderas, celosías, bibliotecas… diseñando la atmósfera perfecta cuando se quiere estar solo/a y dotando a los espacios de cierta intimidad. De esta manera, las habitaciones cobran vida según el momento y la necesitad. Además, la circulación es más dinámica y la luz natural llega a todos los rincones.

Tonos neutros
El neutro es todo un as deco que se puede utilizar en todas las estancias de la casa. Para conseguir un entorno relajado y potenciar la máxima amplitud posible, las paredes deben estar bañadas de colores neutros que oscilen entre el blanco, gris y arena. A pesar de su aparente sencillez, son complicados si se mezclan sin criterio, así que es importante encontrar la armonía y tener en cuenta los distintos colores que hay en la estancia: suelo, telas o muebles… Se pueden combinar tonos de intensidades diferentes, logrando ambientes llenos de carácter y sofisticación.

La cocina, lugar de encuentro en la casa. Lo ideal es que la cocina tenga una isla, para compartir los momentos en que se está cocinando con los invitados. Para añadir calidad estética, más amplitud, funcionalidad y luminosidad, se puede integrar al comedor y optar por un mobiliario sencillo y sofisticado con superficies lisas, tiradores ocultos, madera natural… Una de las últimas tendencias son los acabados en madera, cobre o mármol.

Un dormitorio con personalidad
La habitación de un soltero/a ha de ser funcional, atractiva y confortable. Es el espacio más íntimo del piso y el más importante. Obviamente, debe ser un lugar para el descanso, pero que esté decorado con carácter y desprenda la identidad de su propietario/a, ya sea un bohemio, una urbanita o un hipster. Lo ideal es elegir tonos blancos, grises y negros y añadir un toque de color con cuadros o accesorios. Hay que equilibrar bien los tonos, el negro y el gris pueden resultar muy fríos y duros para un dormitorio, hay que suavizarlos con materiales naturales como el lino o la lana.

Vestidor, imprescindible
Se puede instalar el vestidor en un cuarto contiguo al dormitorio. Si la casa es pequeña hay que optar por módulos abiertos en blanco que aprovechan todas las paredes con una distribución en "U", a modo de separación, se puede colocar un cristal traslúcido que deje entrar la luz natural.

Despacho
Para instalar un lugar de trabajo, conviene que tenga carácter profesional, por si se tuviera que recibir gente, con una silla ergonómica, espacios de almacenamiento e iluminación puntual.

Acerca de Dimensi-on
Dimensi-on
es un estudio de interiorismo en Madrid que cuenta con un equipo de sólidos profesionales, con amplios conocimientos técnicos en arquitectura de interiores y especialistas en realizar proyectos, reformas e interiorismo, ya sea para una vivienda, local u oficina.

La singularidad de su estudio reside en la diversidad y complementariedad de sus perfiles profesionales. Creativos y técnicos trabajan juntos en un ambiente de trabajo altamente estimulante que hace aflorar el dinamismo, la pasión y la cercanía que son sus señas identitarias.

Convierten cada proyecto interior en una experiencia única y se especializan en los proyectos ´llave en mano´, para olvidar todos los problemas de la obra y poder disfrutar del proyecto lo antes posible.

Calle Sopelana, 11, Oficina 2.11, 28023 Madrid

dimensi-on.com

Dimension Estudio de Interiorismo

@dimensi_on

 

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rM45ZZ
via IFTTT
Leer más...

Sto aporta su SATE y sus revocos de fachada en New Folies, proyecto ganador del Architecture MasterPrize

/COMUNICAE/

Sto aporta su SATE y sus revocos de fachada en New Folies, proyecto ganador del Architecture MasterPrize

Los diseñadores del complejo han integrado StoTherm Classic, Stolit K 1,5 y Sotlit MP en una promoción de viviendas vanguardistas que se ha convertido, gracias al galardón AMP 2020, en un referente internacional de la edificación residencial


Sto Ibérica, compañía internacional especializada en la fabricación de materiales y sistemas constructivos para la arquitectura sostenible, ha aplicado su sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) y sus revocos de fachada en la construcción de New Folies. Se trata de un complejo residencial ubicado a pocos kilómetros de Cala Llamp, en el municipio de Andratx, en Mallorca, que hace apenas unos meses ganó el Architecture MasterPrize (AMP) 2020.

Los diseñadores del proyecto, STC Estudio, y los encargados de su ejecución, Siles Construcciones SL, han confiado en StoTherm Classic, Stolit K 1,5 mm y Sotlit MP para construir este complejo premiado con el AMP 2020, galardón impulsado por la organización Farmani Group que tiene el objetivo de reconocer la calidad, innovación y creatividad de proyectos arquitectónicos destacados en todo el mundo.

Características del residencial New Folies
La localidad de Andratx se ubica al noroeste de la Isla de Mallorca, en uno de los valles de la Sierra de Tramontana. Port d´Andratx es un puerto natural rodeado de calas con vistas espectaculares al Mediterráneo, como Cala Llamp y, desde hace años, destaca por una infraestructura hostelera y residencial de lujo. La escasez de espacio urbanizable, el respeto por el entorno natural y la sostenibilidad energética han sido los fundamentos que han guiado el diseño de este proyecto residencial.

New Folies consta de 41 chalés (38 pareados y 3 independientes) encuadrados en una zona prime, altamente sostenibles gracias a un gran ahorro en la demanda energética, una baja emisión de CO2 y una plena integración con el entorno. Los arquitectos Ángel Sánchez-Cantalejo y Vicente Tomás Esteva (STC Estudio de Arquitectura) idearon tres tipologías de viviendas: la mayoría se han configurado con dos plantas, algunas cuentan con un sótano y, en el caso de las ubicadas en el lado sur, el acceso se realiza a través de la planta ático por la fuerte pendiente del terreno.

Los chalés, de diseño vanguardista, se disponen de forma escalonada por la ladera. Los muros de piedra seca marcan los numerosos desniveles. Cuentan con una zona de día en la planta baja, formada por la sala de estar, la cocina y el comedor, y con otro espacio en el piso superior destinado a los dormitorios y a otras estancias polivalentes. Todas las viviendas cuentan con piscina privada, dos plazas de aparcamiento, terrazas con vistas a la espectacular Cala Llamp y cubiertas ajardinadas. Los edificios se comunican mediante unos senderos que también conducen a una piscina comunitaria y un solárium.

Sistemas de aislamiento y acabados StoTherm Classic y Stolit en New Folies
Los diseñadores y promotores del proyecto, conscientes de las consecuencias del tiempo de la zona, y de la humedad y la salinidad en las construcciones costeras, optaron por garantizar la durabilidad de las viviendas incluyendo sistemas SATE y revocos Sto adaptados a la agresividad del ambiente marino. En el caso de New Folies, se ha empleado StoTherm Classic, Stolit K 1,5 y Stolit MP.

StoTherm Classic es un sistema SATE que consta de paneles termoaislantes rígidos de poliestireno. Cuenta con una trayectoria de aplicación de más de 40 años y está en constante desarrollo y mejora continua. Su alta resistencia a los impactos y los golpes, diez veces superior a los sistemas minerales, sus propiedades aislantes excepcionales y una elevada variedad de diseño son los puntos fuertes que lo diferencian.

Por su parte, la combinación de los revocos Stolit K y Stolit MP aportan un acabado de textura muy fina y elegante. Ambos productos destacan por sus cualidades hidrófugas y por la protección que aportan a la envolvente frente a las inclemencias climáticas. En combinación con el sistema StoTherm Classic, esta solución incrementa la protección de la fachada frente a golpes, granizo o agrietamiento, y son el acabado idóneo para ambientes con gran humedad, como las zonas de costa, ya que integran una película de conservación encapsulada contra la proliferación de hongos y algas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rMFCUj
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas