Lectores conectados

lunes, 27 de febrero de 2023

Limpiezas La Trinidad cumple 35 años

/COMUNICAE/

La empresa sevillana Limpiezas La Trinidad da comienzo a la celebración de su 35º aniversario, cifra que cumplirá en octubre de este mismo año. Fundada en 1988, Limpiezas La Trinidad se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de la limpieza en Sevilla, ofreciendo servicios de limpieza profesional para negocios y eventos


Durante todos los años desde su creación, Limpiezas La Trinidad se ha esforzado por ofrecer servicios de alta calidad, aportando soluciones integrales de limpieza y mantenimiento a sus clientes. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, lo que permite centrar su potencial en la capacidad para asumir todas las actividades propias del sector, acumulando una importante experiencia avalada por los trabajos realizados.

Este empeño por conseguir la excelencia del servicio, ha asegurado que todos los trabajos se realicen de forma eficiente y con el máximo cuidado.

Actualmente la empresa cuenta en su cartera de clientes con importantes empresas, tanto a nivel nacional como internacional, de diversos sectores tan dispares como los videojuegos, la industria solar fotovoltaica, centros escolares y la alta costura entre muchos otros.

Los objetivos marcados en su hoja de ruta son:

  1. Alcanzar un crecimiento de manera sostenible. Actualmente, Limpiezas La Trinidad se encuentra en un proceso de auditoría para el cálculo de la huella de Carbono de la empresa.
  2. Conseguir a finales de 2024, que el 80% de los productos utilizados en la empresa lleven la etiqueta "ecolabel".
  3. Los nuevos vehículos que incorporen a la flota serán 100% eléctricos.
  4. Promover la conciliación familiar. Actualmente, se encuentran desarrollando un proceso de selección para que cada trabajador elija qué turno se adecua más a sus necesidades según su situación familiar.

Con esto consiguen un alto rendimiento del trabajador, con lo que se traduce en un buen servicio para el cliente.

En palabras del director general Javier Trinidad: "Estamos muy orgullosos de haber llegado a este hito en nuestra empresa, nuestros clientes son nuestra razón de ser y nos esforzamos cada día para ofrecerles el mejor servicio posible mientras que cuidamos del medioambiente".

Cabe destacar que, en su línea de eventos, han logrado capacitar a su personal para la realización de tareas específicas que se requieren en estos trabajos, además de llevar a cabo una serie de propuestas y acciones ecológicas para contribuir al medioambiente y reducir el impacto negativo que se pueda generar en este.

Todo ello los ha llevado a participar y dar servicio a eventos de gran relevancia celebrados en Sevilla, como la cena de Gala de Dior, el concierto de Red Hot Chili Peppers o la boda de Sergio Ramos.

Limpiezas La Trinidad espera continuar creciendo como lo ha hecho hasta ahora y afianzarse en el mercado nacional.

En conmemoración al 35º aniversario la empresa llevará a cabo diferentes acciones a lo largo del año. El pasado día 9 de febrero en Torre Sevilla tuvo lugar un evento especial donde se presentó su nuevo logotipo, vídeo corporativo y donde se ha dado inicio al año del aniversario.

Vídeos
35 Aniversario Limpiezas la Trinidad

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FBHSpa9
via IFTTT
Leer más...

10 años reconociendo las mejores prácticas en Experiencia de Cliente y Empleado

 La Asociación DEC ha puesto en marcha la décima edición de sus Premios DEC


ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - La décima edición de los Premios DEC ya está en marcha. 10 años acercando a la sociedad empresarial, los valores y el reconocimiento de la Experiencia de Cliente y Experiencia de Empleado, una disciplina estratégica para el crecimiento de las organizaciones.



2023 ha sido declarado el Año Europeo de la Formación. Por ello DEC ha querido recordar la importancia de la educación continua y su apuesta por la misma a través de sus diferentes programas y certificaciones. Esta edición la asociación, bajo el tema “A por el Sobresaliente”, propone rememorar aquellos años en las aulas, que reúnen infinidad de experiencias. 

El presidente de la Asociación DEC, Mario Taguas, ha expresado su satisfacción tras el lanzamiento de estos premios, “poder anunciar la puesta en marcha de la décima edición de los Premios DEC, me llena de orgullo, pues hemos conseguido dar visibilidad y reconocer a una disciplina empresarial que hace unos años era conocida tan solo por una minoría, y hoy, una década más tarde, son muy pocas las organizaciones que no incluyen la mejora de la experiencia de cliente y empleado como parte de su estrategia de negocio”

Podrán participar todas aquellas empresas interesadas, que cumplan con las bases establecidas, independientemente de que no sean socias de DEC. Para ello deberán enviar sus candidaturas a DEC antes del 28 de abril y participar bajo las categorías de Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente, Mejor Estrategia de Experiencia de Empleado, Mejor Customer Journey, Mejor Iniciativa de Empleados y Mejor Proyecto de Innovación. A estos cinco premios volverán a sumarse tres distinciones de carácter especial otorgadas directamente por el jurado: Directivo del Año en CX, Mejor Marca en Experiencia de Cliente y Mejor Labor Periodística sobre CX.

Una edición más, los Premios DEC se convierten en una cita imprescindible del mundo empresarial, que congregará a más de 350 directivos. Este año, D. Gerardo Seeliger, Presidente de Madrid Open City, será el Presidente de Honor de un jurado independiente y experto en CX y EX, que garantiza imparcialidad absoluta en el fallo y su capacidad para valorar las mejores prácticas en Experiencia de Cliente y Empleado que se hacen en España. 

Para esta edición se cuenta con la inestimable participación de Sprinklr como patrocinador platino, y de Cetelem y Repsol, ambos por segundo año consecutivo, como patrocinadores oro.

La Gala de los Premios tendrá lugar el 8 de junio, fecha en la que se desvelará el fallo del jurado y se podrá conocer quienes han obtenido un Sobresaliente en su calificación.   



Leer más...

domingo, 26 de febrero de 2023

Vive una fantasía invernal en el Expreso del Este




ROIPRESS / TURQUÍA / VIAJES -  El Doğu Express que une Ankara, la capital de Türkiye, con Kars, una de las ciudades más orientales del país, ofrece unas increíbles vistas urbanas y naturales a sus pasajeros, especialmente en invierno. Además de la línea ordinaria, el Expreso del Este Turístico recorre esta ruta permitiendo a los amantes de los viajes en tren disfrutar de un trayecto inolvidable.


Las bellezas naturales, la historia antigua, la cultura y la rica gastronomía son solo algunas de las razones por las que Türkiye es uno de los destinos preferidos para viajar. Cuando termina el otoño, Türkiye se transforma en un "paraíso de invierno" con paisajes urbanos y rurales totalmente cubiertos de nieve. Además de las famosas estaciones de esquí, el país ofrece a los viajeros invernales experiencias especiales en medio de ciudades históricas que resultan aún más evocadoras bajo un manto de nieve. Una de las experiencias más destacadas es el popular Expreso del Este o Doğu Express, que parte de Ankara, la capital, y recorre ciudades de inigualable belleza, majestuosas montañas e imponentes valles hasta llegar a Kars, la mágica ciudad invernal del extremo oriental del país.


Una atmósfera de ensueño en un viaje encantador

Partiendo del corazón de Anatolia y extendiéndose 1.310 kilómetros hasta la parte más oriental de Türkiye, la vía del Expreso del Este es famosa por sus impresionantes vistas. Incluida entre las "cuatro mejores rutas en tren" del mundo por los escritores de viajes, esta ruta realiza el cautivador trayecto entre Ankara y Kars en unas 25-26 horas. Tras partir de Ankara, el tren atraviesa las provincias de Kırıkkale, Kayseri, Sivas, Erzincan y Erzurum y llega a Kars, la última estación.

Los pasajeros del Doğu Express pueden disfrutar de estaciones de tren históricas, delicias locales e impresionantes paisajes de ensueño. El tren, que incluye vagones Pullman y coches litera, cuenta también con un vagón comedor con catorce mesas y sillas para 56 comensales. Además de las opciones de restauración a bordo, algunos pasajeros suben al tren sus propias comidas, cocinas eléctricas y hervidores para disfrutar de agradables tertulias de sobremesa.

Con el fin de satisfacer la creciente demanda de los últimos años, existen dos líneas de tren distintas, el “Eastern Express” y el “ Touristic Eastern Express”. El “Touristic Eastern Express” incluye un coche cama y efectúa parada en 29 estaciones, se detiene entre dos horas y media y tres horas entre la llegada y la salida. El Expreso del Este, en cambio no tiene coche cama y efectúa paradas en 50 estaciones, con pausas más limitada.


Última parada: Kars y su belleza única

El último destino del “Eastern Express” es la fascinante ciudad invernal de Kars. Situada en una de las zonas más orientales de Türkiye, la ciudad es uno de los asentamientos más antiguos de Anatolia. Conformada por numerosas culturas a lo largo de la historia, Kars transporta al visitante a otra época. Empezando por los urartianos, estas tierras han acogido a muchas civilizaciones, y entre ellas se encuentran la persa, la romana oriental, la selyúcida y la otomana. Además, la zona se encuentra en una importante ruta comercial donde antaño confluía la famosa Ruta de la Seda.

Aquí también se encuentra la antigua ciudad de Ani, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que llegó a albergar una población de casi 100.000 habitantes. Se cree que la antigua ciudad data del año 5000 a.C. Perfectamente conservada hasta nuestros días, Ani es un extraordinario regalo que Kars ofrece a sus visitantes. Otras estructuras y lugares históricos de la zona son el Castillo de Kars, además de otras estructuras como los bastiones y el Segundo Puente de Piedra, que son las terrazas de observación de Kars. La Mezquita de Ebu'l Menûçehr, la Iglesia de San Prkich, la Iglesia de Tigran Honents, el Monasterio de las Vírgenes y el Museo de Kars son otros lugares de interés.

La atractiva estampa invernal de Kars hace que el centro de esquí de la ciudad, Sarıkamış, también se llene de turistas durante este periodo. Este centro es famoso por su nieve polvo cristalina y por ofrecer la tercera pista de esquí de mayor altitud del mundo. El lago Çıldır, en la frontera entre Kars y Ardahan, es otra ruta especial que se puede experimentar en la ciudad. Los visitantes pueden pasear por el lago helado, montar en trineos tirados por caballos y observar las labores de los pescadores.

Los sabores de la cocina turca también son evidentes en Kars. Ubicada en el extremo este del país, esta ciudad es un paraíso gastronómico, especialmente famosa por sus diferentes especialidades de queso de la región, miel y carne de ganso, también destaca por sus restaurantes que sirven estos deliciosos manjares acompañados de raki y vino. Durante la comida también se puede disfrutar de una “escaramuza de amantes”, esto es, una escaramuza de juglares, una especie de competición entre los artistas de esta tradición Kars. Esta tradición de la juglaría, registrada en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2009, es un arte importante que combina el instrumento y la palabra y que ha ocupado un lugar destacado en la memoria cultural de Anatolia. 

TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.

TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/X4I1rLv
via IFTTT
Leer más...

Arranca un Curso de Primeros Auxilios Emocionales que enseña cómo cuidar la salud mental

  • Será impartido por la psicóloga María Ros, especialista en trastornos de ansiedad, mejora de la autoestima y educación emocional 
  • Estará dividido en cinco bloques con contenidos de libre acceso desde las plataformas digitales de Grupo ASV Servicios Funerarios 

María Ros, la psicóloga que imparte el curso 


ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - “Del autoconocimiento a la comprensión”, “El universo de las emociones”, “Cómo regular los pensamientos”, “Cómo regular las emociones” y “Cómo ayudar a quien sufre”. Estos son los cinco grandes bloques de contenido que Grupo ASV Servicios Funerarios pondrá a disposición de la sociedad con el Curso de Primeros Auxilios Emocionales, su última acción social centrada en ofrecer recursos de ayuda de libre y fácil acceso con los que cuidar, en esta ocasión, la salud mental. 


“Hemos normalizado que es fundamental hacer cursos de primeros auxilios que nos ayuden a saber reaccionar ante una emergencia en la cual la salud física de una persona esté en peligro. Consideramos que también es muy relevante tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestra salud mental y saber cómo acompañar en su dolor a otra persona. Por eso ponemos en marcha esta original iniciativa que ofrece primeros auxilios pero emocionales” explica al respecto Sonia Carricondo, responsable de Comunicación y RSC de Grupo ASV.  

Este Curso de Primeros Auxilios Emocionales será impartido por la psicóloga María Ros, especializada en trastornos de ansiedad, mejora de la autoestima y educación emocional. Y estará dividido en cinco partes que, en su conjunto, ayudarán a entender y cuidar la salud mental tanto propia como ajena.

“Si nos parece innegable que una persona necesite tiempo y recursos para cuidar de su salud física cuando algo en ella no marcha bien, debería parecérnoslo también cuando la que está comprometida, es la salud mental. Sin ella, nada más funciona” explica María Ros, la psicóloga que va a impartir el curso. “La salud mental es la piedra angular de nuestra vida. De ella deriva nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Por eso, cuando le damos la importancia y cuidados necesarios, interpretamos de forma sana la realidad que vivimos, autorregulamos nuestras emociones, nos relacionamos de forma adaptativa con el resto de personas y tomamos decisiones sanas” añade.


Cinco bloques, cinco meses

La duración del curso es de cinco meses (de febrero a junio), ya que está previsto que la publicación del contenido se ofrezca de forma mensual a través de un video de unos diez minutos. Este se difundirá a través del canal Youtube de ASV e irá acompañado de un artículo en el blog “Apoyo al Duelo”, en el que se podrá obtener toda la información al detalle, y diversas publicaciones con “tips” en redes sociales.  

De igual modo, una vez lanzado el contenido del curso completo, estará disponible de forma íntegra y de libre acceso a través de la web de Grupo ASV Servicios Funerarios a modo de guía en formato PDF para que sirva de apoyo como un recurso más de los que ofrece la compañía. 

“Del autoconocimiento a la comprensión” es el primero de los capítulos que se publica ya esta semana y en el que se profundizará en cómo funcionamos los seres humanos, en las huellas de memoria que dejan las circunstancias de la vida o en el llamado “triple sistema de respuesta” que engloba pensamiento, emoción y acción.

Este Curso de Primeros Auxilios Emocionales responde a una de las principales apuestas del nuevo Plan Estratégico de la compañía que pone el foco en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) centrado en la salud y el bienestar de las personas.


LINK MÓDULO 1 DEL CURSO: https://www.youtube.com/watch?v=iIOsSq2Dc4E




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iwaBVj2
via IFTTT
Leer más...

sábado, 25 de febrero de 2023

¿Qué es el modo eConversion y para qué sirve en una UPS?

  •  El modo eConversion ofrece una reducción tres veces mayor del consumo eléctrico del sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) con una eficiencia del 99% sin comprometer la disponibilidad. 
  • Schneider Electric sigue demostrando su liderazgo en sostenibilidad al ser el primer fabricante en desplegar UPS trifásicos en modo de alta eficiencia como protección por defecto 
ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS –  El uso de los sistemas de alimentación de energía ininterrumpida ha ayudado a las empresas a mantener la funcionalidad de sus procesos a pesar de los inconvenientes que existan con las fallas energéticas. Con ello, es necesario entender cómo funcionan ciertas particularidades de estas UPS, por sus siglas en inglés, y cómo pueden potencializar los negocios. Según la CEPAL, en América Latina ha habido un aumento creciente de un 80% en el total de las emisiones de gases de efecto invernadero. 


Por eso, desde Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una versión mejorada de eConversion (anteriormente conocida como ECOnversion), el modo de protección generalmente recomendado de la empresa para proporcionar una mayor sostenibilidad a sus UPS trifásicos Galaxy Serie V. Tras años de pruebas de campo, a partir de 2022, todos los UPS de la serie Galaxy V se enviarán a los clientes con eConversion por defecto. 

Teniendo en cuenta el costo de propiedad y la importancia de la sostenibilidad, Schneider Electric ofrece esta combinación única y patentada de rendimiento y eficiencia. 

El modo eConversion proporciona el más alto nivel de protección para cargas críticas con Clase-1 (certificado UL) y supone un ahorro de hasta tres veces el precio del UPS. Al proporcionar soluciones de alimentación de reserva críticas para entornos informáticos y no informáticos, como las aplicaciones industriales de vanguardia, eConversion de la serie Galaxy V ofrece una protección eléctrica fiable y ayuda a alcanzar nuevos niveles de sostenibilidad.

"Con eConversion como modo predeterminado de los UPS trifásicos Galaxy Serie V, esperamos facilitar la conservación de 175 GWH de electricidad al año, lo que equivale a la energía producida por casi 60000 instalaciones solares en tejados”, dice Roberto Chávez, SAM Business Development Transactional Manager, en Schneider Electric. "Estamos deseando ayudar a los clientes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad al tiempo que reducen su gasto en electricidad y las correspondientes emisiones de carbono."

El modo de alta eficiencia mitiga el impacto del encarecimiento de la energía

Según el Banco Mundial, los precios de la energía aumentaron más del 50% en 2022, antes de suavizarse en 2023 y 2024. Utilizar eConversion permite a los operadores mitigar parte del costo y del impacto climático, al tiempo que siguen beneficiándose del máximo nivel de protección para cargas críticas con Clase-1 (certificado UL). Y con el medidor de ahorro eConversion, los clientes pueden comprobar el ahorro de electricidad en la pantalla del UPS.

Los clientes aún pueden optar por utilizar el modo de doble conversión heredado, pero la experiencia sobre el terreno ha demostrado que las instalaciones eléctricas modernas no justifican un uso permanente de electricidad tan elevado. EcoDataCenter, un centro de datos HPC climáticamente positivo, que desplegó cuatro UPS Galaxy VX de 1.250 kW cada uno para soportar las cargas de los clientes con la posibilidad de funcionar al 99% de eficiencia con el modo eConversion.

Dado que la demanda digital seguirá creciendo y exigirá capacidad de recuperación para aprovechar las ventajas de la automatización y la eficiencia, los profesionales de centros de datos, OT y TI tendrán que dar pasos hacia un mundo con cero emisiones netas. eConversion está disponible como función en todos los UPS de la serie Galaxy V del mundo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6SOdsWT
via IFTTT
Leer más...

SERNAUTO, comprometida con la movilidad sostenible, se adhiere a Global Mobility Call

  •  Los proveedores de automoción diseñan, fabrican y suministran los componentes, sistemas y tecnologías que equipan los vehículos, cada vez más seguros, eficientes, conectados y automatizados.
  • Global Mobility Call celebra su segunda edición del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) se adhiere como organización colaboradora a la segunda edición de Global Mobility Call, con lo que refrenda su compromiso con la movilidad sostenible y a favor de un sector cada vez más eficiente en sus procesos de producción y suministro.


La adhesión reafirma a la Asociación como una de las principales aliadas de Global Mobility Call tras su colaboración en la primera edición, en la que SERNAUTO organizó la conferencia “El talento en la industria de automoción, clave para la movilidad sostenible”, en la que destacó la importancia de la formación y la cualificación profesional en la transformación sostenible de este sector.

SERNAUTO se adhiere a este evento que servirá para poner en valor, una vez más, la importante aportación que realizan los proveedores de automoción a la movilidad sostenible, a través del diseño y la fabricación de componentes, sistemas y tecnologías que equipan nuestros vehículos.

Los proveedores de automoción tienen un papel fundamental en el futuro de la movilidad sostenible, por lo que promueven el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para contribuir no solo a una movilidad más segura, limpia e inteligente, sino a una movilidad más humana y comprometida con su cadena de valor.

En la actualidad, este sector está inmerso en la transformación hacia una Industria 4.0 Sostenible, un concepto con el que aborda la doble transición hacia una industria digital y sostenible, lo que supone avanzar hacia el liderazgo digital y la neutralidad climática, poniendo en marcha mecanismos de transición justa que no dejen a nadie fuera.

Asimismo, este sector es responsable de más del 75% del valor final del vehículo, y desde hace años, el 4% de su facturación lo invierten en Investigación, Desarrollo e Innovación

(I+D+i), que es el triple que la media industrial española. Una parte importante de esto va destinada a la fabricación de componentes, sistemas y tecnologías para que la movilidad sea cada vez más segura, sostenible, conectada y automatizada.

IFEMA MADRID y Smobhub organizan este Congreso-Expo internacional sobre movilidad sostenible bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, y con el objetivo de generar un espacio profesional y de proyección para las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, conectando a los principales actores de la movilidad sostenible de personas y mercancías.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/eh3iflG
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de febrero de 2023

Cárdenas conversa con exonerada de Repara tu Deuda en Gijón (Asturias) por la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El presentador conoce la historia de una beneficiaria que ha cancelado 10.803 euros con la Ley de Segunda Oportunidad


El famoso presentador, Javier Cárdenas, ha tenido una conversación con una nueva beneficiaria de la Ley de Segunda Oportunidad gracias a la gestiones realizadas por Repara tu Deuda, despacho de abogados pionero y líder en España en su tramitación.

En esta entrevista, que puede oírse en el programa de OKdiario, ‘Levántate OK’, trae la historia de Amaya Robles, vecina de Gijón (Asturias), que ha sido exonerada de una deuda acumulada de 10.803 euros. ENTREVISTA COMPLETA

Como ella misma explica, "me quedé en paro y debido a eso no pude hacer frente a algunas deudas con los bancos, que eran un préstamo personal, una tarjeta de crédito y unas cuotas de un seguro. Pasaba el tiempo y yo no podía pagarlo. Entonces me empezaron a llegar cartas, avisos y llamadas de todo tipo para que pagara". Estas circunstancias provocaron que tuviera que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Gijón (Asturias) ha dictaminado que cumple los requisitos necesarios para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad como ser deudora de buena fe, no superar los 5 millones de euros como cantidad debida y no haber sido condenada por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Así puede empezar una segunda vida liberada de sus deudas. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas es el nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda. Su misión es la de ayudar a cualquier persona que esté pensando acudir a esta legislación o que esté ya en trámites. Se ha creado un correo electrónico específicamente para poder escribirle y expresar cualquier asunto relacionado con este objetivo: cardenas@reparatudeuda.es

Para los expertos de Repara tu Deuda Abogados, "su labor es fundamental ya que nuestro objetivo es que el cliente note el trato personalizado que queremos ofrecerle. Y es que consideramos que son personas que han sufrido una situación de angustia y merecen salir de la mejor manera posible a través de la Ley de Segunda Oportunidad". 

El programa 'Levántate OK', en Okdiario, sigue recogiendo con frecuencia semanal el testimonio de personas que ahora se levantan sin deudas mediante la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. De esta forma, anima también a otros a comenzar el proceso ya que rápidamente comprueban los beneficios de salir de las listas de morosidad y acceder así a nueva financiación.

La Ley de la Segunda Oportunidad ayuda a particulares y autónomos a comenzar una nueva vida. Desde su creación en septiembre del año 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cantidad de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad con Javier Cárdenas -Amaya cancela todas sus deudas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/z3uQPpC
via IFTTT
Leer más...

Las Fallas de Gandia: un atractivo turístico en el ducado de los Borja

/COMUNICAE/

Cada año, entre el 16 y el 19 de marzo, la ciudad vuelve a vibrar con una tradición Patrimonio de la Humanidad


Gandía, la ciudad bañada por el Mediterráneo y capital de la comarca de la Safor, se ha convertido en uno de los destinos vacacionales destacados, y año tras año supera sus cifras de visitantes y turistas. Su incomparable marco natural y urbano ofrece un agradable clima durante todo el año, magníficas playas, una amplia oferta cultural y una exuberante gastronomía, pero, sin duda, su mayor encanto se encuentra en sus universales Fallas, que cada año se celebran entre el 16 y el 19 de marzo

Las Fallas de Gandía son la apuesta más icónica de la ciudad. No es posible entender la tradición y la forma de vida de los gandienses en la actualidad, sin visitar y disfrutar de esta festividad que, desde el siglo XIX, se celebra todos los años. En estas fechas señaladas, se conmemora la vida y milagros de San José, y durante los días previos, se montan y presentan estos monumentos y grandes figuras, que en su origen estaban hechos cartón y madera. El momento culminante, en el que la ciudad se llena de fuego, humo, música y algarabía es el día 19, en la Nit de la Cremà, instante en el que se quema el trabajo artístico de todo un año.

En su germen, la palabra falla tiene origen en el mozárabe y se deriva de la palabra latina ‘fácula’. Durante estos días, los más especiales del año en la ciudad, el fuego, los cohetes, las tracas, el humo blanco y la música juegan un papel trascendental. 

Esculturas que un artista trabaja durante todo un año
Con frecuencia anual, y un exquisito respeto por la tradición, los falleros continúan montando y quemando estas obras satíricas de arte. Antiguamente, los carpinteros dejaban a la puerta de sus talleres algunos sobrantes de cartón y madera, que se ha convertido en el origen de la fiesta. Pero en la actualidad, las fallas se realizan por encargo; cada grupo de falleros encarga su falla a un artista que trabaja en ella durante 365 días. Y, este trabajo, tiene otras recompensas aparte de formar parte indispensable en las fiestas. Antes de quemarlas, se premian las mejores fallas y los mejores ninots. El ninot más bonito, según el jurado, toma el nombre de ninot indultad y obtiene el perdón para no arder en las llamas.

Otra costumbre importante en la fiesta, es que cada falla dispone de una versión grande y una infantil. Las infantiles, de menor tamaño, son muy apreciadas por gran parte del público, ya que son muy ricas en detalles. Por otro lado, cada falla está representada por una reina, que hace honor a su comisión y se enfunda las mejores galas tradicionales valencianas. Además, todos los falleros, sus bandas de música y la reina, visitan con sus pasacalles el resto de fallas, al son de la tradicional música fallera. Cada año se incrementa el número de turistas y visitantes que acuden a las Fallas de Gandía para contemplar unas celebraciones netamente valencianas.

Las Fallas de Gandía, desde 1876
Gandía, por otra parte, es la tercera ciudad en la cual aparecen estas obras de arte, después de València y Xàtiva, concretamente en el año 1876. En aquellos momentos complicados, según narran las crónicas, eran monumentos perseguidos por las autoridades. No fue hasta 1927-28 cuando la fiesta de las Fallas se consolida totalmente en la ciudad, hasta llegar a las 23 Comisiones Falleras que tiene en la actualidad. Además, es muy importante reseñar que, a través de un decreto en 2015, fueron declaradas Bien de Interés Cultural Inmaterial por el pleno del Consell de la Generalitat. 

Museo fallero: las Fallas durante todo el año
Como se decía, para quién no pueda acudir en esas fechas, la tradición de una fiesta centenaria y las últimas tecnologías se dan la mano en el Museu Faller de Gandia. Este enclave propone una experiencia diferente donde aprenderás las raíces del pueblo valenciano; disfrutarás de los mejores ‘Ninots’ y del proceso de creación de una falla, y conocerás el oficio del artista fallero, único en el mundo. Además, permite descubrir los secretos de vestir a una fallera y la indumentaria tradicional y vivir en primera persona una ‘mascletá’ rodeados por música tradicional, para, al final, descubrir el secreto del fuego.

Playas y gastronomía, los complementos perfectos para las Fallas
Otro de los grandes atractivos turísticos de Gandía son sus playas. La impresionante Playa Nord pone a disposición las más clásicas y relajadas vacaciones, con 700.000 m2 de arena fina y blanca, sus 3 kilómetros de longitud y sus cómodos servicios. Playa l`Ahuir al norte, aún en estado virgen a pesar del paso del tiempo y el auge del turismo, se sigue manteniendo como uno de los arenales más exclusivos del litoral valenciano. Aparte, las playas de Venècia y Rafalcaid, al sur del Grau, confirman a esta ciudad como una de las mejores experiencias marítimas que vivir en España.

Por último, en la visita a la ciudad Renacentista, no se debe dejar de probar su plato más emblemático, la Fideuà, a ser posible, mirando al mar. Esta receta, originaria de la ciudad, es una de las características que la define. Su nacimiento se produjo a principios del siglo XX, en una barca llamada Santa Isabel, que albergaba una tripulación de 6 marineros y un ilustre cocinero llamado Rodrigo Pastor, originario del Grau y creador de la receta. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/EW6KA0F
via IFTTT
Leer más...

People4 prepara a los líderes ante el cambio de responsabilidades con su programa “Líderes Extraordinarios”




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - Las empresas que necesitan formar a sus líderes en procesos de transición por promoción o cualquier otro tipo de cambio en sus responsabilidades, ya pueden hacerlo de forma rápida y eficiente con el programa de Líderes Extraordinarios de People4.


Las compañías que necesitan adaptar su personal a nuevos puestos de mayor responsabilidad y liderazgo o a otros cambios en sus puestos, están de enhorabuena, ya que People4 ha creado un programa para la formación de líderes que consigue resultados extraordinarios en 3 meses.

La empresa People4 ha lanzado el programa Líderes Extraordinarios, con el objetivo de enseñar a los participantes como convertirse en un líder extraordinario en el ámbito de sus empresas y organizaciones. Los participantes aprenden habilidades clave como el autoliderazgo, la toma de decisiones, la comunicación y el liderazgo de equipos, entre otras, para poder desempeñarse con eficacia como líderes extraordinarios en sus respectivas empresas.

People4, líder en capacitación y desarrollo de líderes extraordinarios, dispone de una metodología basada en la idea de que la formación siempre debe tener un propósito de alto valor añadido: el de mejorar, el de desarrollar y el de construir equipos capaces de marcar la diferencia en el futuro. Los equipos de alto rendimiento son la base para una optimización de la productividad en las empresas.

Qué incluyen los programas de liderazgo que imparte People4 

La formación incluye programas completos para enseñar cómo es un liderazgo de clase mundial con líderes eficientes, productivos, y comprometidos con el éxito de su organización.

Existe el programa de LÍDERES EXTRAORDINARIOS con el compromiso de transformar a los líderes en líderes extraordinarios de cualquier empresa en tan sólo tres meses. 

Otro programa de la escuela es el de RE&UPSKILLING, donde se mejoran las habilidades esenciales requeridas en la empresa, o bien, se adquieren nuevas, necesarias para ser competitivo en el mercado laboral. 

También existe otro programa llamado, DECIDE CON CRITERIO, que se enfoca en trabajar sobre la capacidad de tomar decisiones efectivas en el ámbito empresarial, y hacerlo con “criterio”, la clave para no morir en el intento cuando una persona está en posiciones de liderazgo en cualquier organización.

Asimismo, el programa de CONSTRUIR AMOR Y RELACIONES DURADERAS EN LA EMPRESA enseña a los empleados a comprender, cuidar, comunicar y admirar a los demás, lo que permite tener equipos sanos y comprometidos.

Finalmente, el programa de COACHING se enfoca en proporcionar a los gerentes cómo entrenar con eficacia a sus empleados, para aumentar la productividad, crear un ambiente de confianza y autonomía, y entregar mejores resultados finales. 

People4 pone a disposición de las compañías estos y otros programas, acompañados de su metodología propia, que les diferencia por los resultados que obtienen en el corto plazo. 

Para contactar, se puede visitar su página web People4.es, llamar al teléfono +34 910 692 454, o escribir un email a info@people4.es.


Leer más...

jueves, 23 de febrero de 2023

Empresa mallorquina G.E.T. - Golden Entertainment Tribe gana el PRESTIGE AWARDS 2022

/COMUNICAE/

Empresa mallorquina G.E.T. - Golden Entertainment Tribe gana el PRESTIGE AWARDS 2022

Por segundo año consecutivo la empresa mallorquina G.E.T. - Golden Entertainment Tribe, con sede en Can Picafort, recibe el Prestige Awards por su programa de entretenimiento en la cadena hotelera mallorquina GRUPOHOTEL


El pasado mes de julio de 2022, la empresa mallorquina G.E.T. Golden Entertainment Tribe, recibió por segundo año consecutivo el premio PRESTIGE AWARDS 2022 en la categoría Agencia de Entretenimiento de la temporada 2022, por el programa de entretenimiento en la cadena hotelera mallorquina Grupotel.

Dicho premio se creó para reconocer la importancia que las empresas y personas que ofrecen constantemente productos y servicios de entretenimiento, excelentes a los residentes locales, los expatriados y los visitantes turísticos por igual.

Como en las anteriores ediciones, la nominación se llevó a cabo, tras una exhaustiva investigación para identificar las principales ciudades y regiones del mundo que cuentan con una vibrante comunidad de empresas de entretenimiento, por los lectores de Prestige. Las empresas nominadas han de estar dentro de las mejores del mercado en los últimos 12 meses y deben aportar pruebas de su trabajo, comentarios muy positivos de sus clientes, información sobre acreditaciones y reconocimientos anteriores, así como destacar las partes más importantes de sus negocios.

El jurado basa sus decisiones en aspectos como la excelencia del servicio, la calidad del producto/servicio prestado, las prácticas innovadoras, el valor, los métodos de trabajo éticos y/o sostenibles, así como la coherencia del rendimiento. Los ganadores seleccionados son los que mejor demuestran sus puntos fuertes en estas áreas, como ha sido el caso, por segundo año consecutivo, de la empresa mallorquina, G.E.T. Golden Entertainment Tribe.

Acerca de G.E.T. Golden Entertainment Tribe:
Cabe destacar, que esta empresa mallorquina (G.E.T. Golden Entertainment Tribe) lleva más de diez años, siendo la encargada de la creación y desarrollo de la oferta diurna y nocturna de entretenimiento para niños y adultos, principalmente en la cadena hotelera mallorquina, Grupotel, como por ejemplo su musical de Frozen, el del Rey León, así como por el programa de miniclub, deportes y fitness. Dicha labor se ha estado desarrollando también en otras cadenas hoteleras de la isla.

Para esta temporada continúan con la implantación del programa fitness y actividades acuáticas, que iniciaron el año pasado, en el hotel Grupotel Parc Natural, con las bicicletas acuáticas (Hydrobikes). Hay que añadir que continúan desarrollando e innovando su programa de yoga y pilates en el agua. Y para la noche seguirán, entre otros, con el exitoso musical Dreamland en el que bailarines y animadores, hacen un recorrido por los mejores musicales de la historia en Broadway, todo esto aderezado con una espectacular proyección sincronizada con el espectáculo. Siguiendo así su evolución en la apuesta por la tecnología en el entrenamiento global.

Por supuesto, sin olvidar a los niños, para los que este año incorporan actividades de VR inmersiva, en los mini-clubs, además de unos innovadores talleres de impresión 3D y robótica.

También se incorporan como novedad actividades de realidad virtual inmersiva para adultos como el paseo de realidad aumentada por dron.

Acerca de Prestige:
Tras muchos años centrándose en los logros empresariales a escala mundial, Corporate LiveWire se dio cuenta de que la mayoría de los programas internacionales de premios habían pasado por alto durante mucho tiempo la importante labor de las empresas pequeñas e independientes. Para rectificar esta situación, se crearon los Prestige Awards, con el fin de galardonar a las empresas y particulares que ofrecen productos y servicios excelentes a residentes locales, expatriados y turistas por igual.

El equipo de los Prestige Awards ha llevado a cabo una exhaustiva investigación para identificar las principales ciudades y regiones del mundo con una vibrante comunidad de PYME y una escena independiente. Creen que las PYME son la columna vertebral de cualquier economía y, al mismo tiempo, reflejan las características únicas de su ciudad o región. Osmaan Mahmood, Fundador y Director General de los Prestige Awards, ha declarado: "Aunque las pequeñas empresas no puedan competir con las multinacionales por su tamaño y escala, existe un enfoque de servicio personalizado que a menudo está ausente en las grandes organizaciones".

Tras una cuidadosa selección de cada destino, se invita a los lectores de Prestige a nominar a las empresas que hayan demostrado ser las mejores de su mercado en los últimos 12 meses. A todas las empresas preseleccionadas que se presentan a los Prestige Awards se les pide que apoyen su candidatura con pruebas de su trabajo, comentarios positivos de sus clientes, información sobre acreditaciones y reconocimientos anteriores, así como destacando las partes más sobresalientes de sus negocios.

El jurado basa sus decisiones en aspectos como la excelencia en el servicio, la calidad del producto/servicio prestado, las prácticas innovadoras, el valor, los métodos de trabajo éticos o sostenibles, así como la coherencia en el rendimiento. Los ganadores son los que mejor pueden demostrar sus puntos fuertes en estas áreas. Todos los ganadores aparecen en una revista de celebración de los premios, publicada en formato digital e impreso, que se distribuye a los suscriptores de Prestige.

Uno de los principales mantras de su proceso de concesión de premios es que su capacidad para triunfar no se ve afectada por el número de votos recibidos. Así pues, los premios se conceden por puro mérito, basándose en la excelencia general de la empresa. En cuanto a la seguridad y la imparcialidad, rastreamos comportamientos inusuales en su sitio web para identificar votos repetidos y ciberamenazas.

Los ganadores seleccionados son los que mejor pueden demostrar sus puntos fuertes en estas áreas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UgC1J7M
via IFTTT
Leer más...

Mendoza se ve obligado a aclarar sus polémicas calificaciones de las organizaciones políticas y religiosas, aunque no se desdice


  • Mendoza dice que no tenía intención de molestar y pide disculpas a quien se haya podido sentir ofendido, pero no se desdice y pide que del mismo modo que él respeta las ideas y creencias de los demás, se respeten las suyas
  • El presentador de “Todo Cuenta” dice entre otras cosas que vivimos en un mundo con la tendencia creciente a silenciar y castigar a la mayoría como respuesta a los aspavientos de las minorías




ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV – El presentador y divulgador ha querido salir al paso de la polémica que levantaron sus calificaciones sobre las intenciones de control sobre que tienen las organizaciones políticas y religiosas sobre la vida de las personas, y que desde que las hiciera en su programa del pasado día 12 de febrero, siguen levantando ampollas.


David C. Mendoza no ha querido hacer declaraciones al respecto y se ha limitado a emitir un comunicado de prensa con su versión e interpretación de los acontecimientos, el cual transcribimos a continuación: 

“En ningún momento he querido ofender ni molestar a nadie, nada más lejos de mi intención que eso. Respeto todo tipo de creencias, ideas y opiniones, porque la convivencia pacífica de una sociedad no se basa en que todos piensen lo mismo, sino en el respeto mutuo entre personas que no piensan del mismo modo acerca de las mismas cosas. 

Parece que en la sociedad actual hay una tendencia creciente a sentirse ofendido por cualquiera que no piense igual que uno mismo, pero desde el momento que como sociedad aceptemos que alguien que piensa diferente a nosotros nos ofende al exponer su punto de vista, dejaremos de estar ante la libertad para abrazar a las neo-dictaduras que veladamente van imponiendo el pensamiento único como forma de control, aprovechando la autocensura que muchos se imponen a sí mismos por miedo a ser vapuleados si se atreven a dar su opinión.

Vivimos en un mundo con la tendencia creciente a silenciar y castigar a la mayoría como respuesta a los aspavientos de las minorías, que lejos de reivindicar nada, simplemente viven obsesionadas por ofenderse para tener un protagonismo que de otra manera no tendrían. 

En mi programa nos centramos en la Leyes Mentales, y en cómo funcionan. Mostramos cómo la interpretación que hacemos de los acontecimientos como individuos tiene más peso en los resultados que el propio acontecimiento. Por eso existe ese interés en las grandes organizaciones políticas, religiosas, y también podríamos incluir a las grandes organizaciones comerciales, en tomar la narrativa de los acontecimientos, porque lo importante para controlar a una sociedad no es lo que pase, sino lo que se logre hacerles pensar de lo que pase, porque la respuesta de esa sociedad será acorde a lo que crean que está pasando, y no a lo que esté pasando realmente.

Si al caminar se pisa accidentalmente y sin intención a alguien, se debe ofrecer un ‘lo siento’, pero eso no significa que no debas caminar más. Por eso, a través de este comunicado, pido disculpas a quien se haya podido sentir ofendido, porque ni tenía ni tengo intención de molestar a nadie con mis palabras, pero no puedo desdecirme porque es mi pensamiento propio y mi creencia, y del mismo modo que yo respeto las ideas y creencias de los demás, pido que se respeten las mías. Por mi parte este tema está concluido”.


Leer más...

miércoles, 22 de febrero de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.236€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.236? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Patricia montó un negocio con resultados negativos. Después trabajó por cuenta ajena y la empresa también cerró


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil  nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Patricia Tobar, que había acumulado una deuda de 62.236 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Una vez conocida la resolución de su caso, ella misma explica que me encuentro "aliviada, tranquila, porque esto es un sinvivir. Todos los días llamándote por teléfono (bancos y financieras) … Llevo 10/12 años con esta deuda". Sobre si recomendaría acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, "creo que es una solución", por lo que solo tengo "palabras de agradecimiento". VER VIDEO

Su historia es la siguiente: inició un negocio para el que se vio obligado a pedir un préstamo. Comenzó unas reformas que se demoraron demasiado en el tiempo, lo que le obligó a estar sin trabajar durante medio año.  Para poder cubrir los gastos, pidió más crédito. Por desgracia, tras la apertura del negocio, los resultados no fueron los deseados. Esto provocó que lo cerrara. Más tarde, estuvo trabajando unos años en nómina. Sin embargo, la empresa cerró y ya no pudo asumir los gastos que tenía.  

Como recuerdan los abogados de Repara tu Deuda, "España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Lo hizo en 2015, un año después de que la Comisión Europea recomendara su aprobación. En septiembre de 2022, se produjo una reforma para que se pudieran agilizar los trámites necesarios previstos para la exoneración de las deudas".

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado desde sus inicios en septiembre de 2015 a muchas personas que ni tan siquiera sabían que existía un mecanismo de este tipo. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y ha superado la cifra de 120 millones exonerados a sus clientes. Estos proceden de todas las comunidades autónomas de España ya que es una realidad que se ha difundido por todos los hogares del país.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de su deuda si cumplen una serie de requisitos previos. Entre ellos, el concursado no puede deber más de 5 millones de euros ni haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y tiene que actuar de buena fe, demostrando que no paga por la situación de insolvencia en la que se encuentra.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app en dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes del proceso, un seguimiento total y reuniones con los abogados a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Y47vlcG
via IFTTT
Leer más...

La fotovoltaica frena el desdén que las grandes compañías suelen mostrar hacia el consumidor

  •  Solartime señala que los consumidores de energía fotovoltaica en la Costa del Sol deciden poner paneles solares en sus viviendas por conseguir ahorro económico y por responsabilidad medioambiental 




ROIPRESS / ESPAÑA / FOTOVOLTAICAS - El autoconsumo residencial de energía fotovoltaica está suponiendo para los consumidores “un antes y un después” en su relación con las grandes compañías eléctricas. Hasta ahora el cliente se sentía insignificante dentro del volumen energético de la compañía, lo cual se veía reflejado en una relación carente de transparencia, equidad y regulación. La idea de que “las eléctricas” están por encima de casi todo es una idea extendida entre todos los consumidores, pero la energía solar fotovoltaica para autoconsumo está frenando el desdén que las grandes compañías suelen mostrar hacia el consumidor.


Se está creando un nuevo paradigma en el que ya viven los consumidores actuales de fotovoltaica solar y térmica, donde ellos son el centro de la relación con la energía y están aprendiendo a generarla y a usarla con racionalidad, optimizando su rendimiento, quedando cada vez más cerca el ideal de un autoconsumo del 100%, que a día de hoy aún no es posible.

Según nos explica el responsable de prensa y comunicación de la compañía malagueña Solartime, también se ha experimentado un incremento del interés y preocupación social por la energía solar fotovoltaica, lo que se traduce en un mayor interés por la misma y en decisiones de compra.

Así mismo desde Solartime nos señalan que los consumidores de energía fotovoltaica en la Costa del Sol en primera instancia deciden poner paneles solares en sus viviendas con la intención de conseguir un mayor ahorro económico y, tras realizar la instalación y quedar satisfecha esa expectativa de consumo, emerge la consciencia de responsabilidad medioambiental que genera una satisfacción adicional y extendida que supera a la satisfacción económica. 


Un sector en fase de crecimiento

Teniendo en cuenta el alto potencial de volumen del sector fotovoltaico en la Costa del Sol, podemos decir que el sector todavía de la energía fotovoltaica en su mayoría todavía se encuentra en una fase temprana, puesto que hay muchos consumidores potenciales que aún no han comenzado pedir presupuestos, por temor a que tenga costes o a que conlleve algún compromiso de instalación. Desde Solartime nos indican que ellos realizan de forma gratuita el estudio y la planificación de la instalación, sin que ello suponga compromiso de aceptación.


Fabricante + empresa instaladora, la suma de referentes en transferencias de garantía

Dentro de los contextos económicos nos hallamos ante lo que se denomina un “mercado inmaduro”, donde las marcas comerciales de paneles solares no son conocidas masivamente, algo que beneficia a conocidos fabricantes de electrodomésticos que cuentan con línea de fabricación fotovoltaica, porque aprovechan su experiencia en la línea blanca para añadir calidad a su producto de fotovoltaica.

Algo similar sucede con las empresas instaladoras, la garantía de calidad en el trabajo realizado se origina de la experiencia acumulada por años en sectores similares, como por ejemplo sucede con Solartime, que acumula varias décadas de experiencia en instalaciones y en servicio técnico oficial de marcas como Mitsubushi Electric, Panasonic, o Fujitsu.

Por eso, el consejo de los expertos es que resulta clave para el éxito y la satisfacción del consumidor el tándem entre fabricante reconocido y empresa instaladora solvente a la hora de realizar una instalación fotovoltaica.


Leer más...

La ruptura de las relaciones con Israel pasa factura a la imagen de Colau




La decisión tomada por la alcaldesa de Barcelona mediante decreto genera un debate muy polarizado en el universo digital español del que su imagen no sale bien parada.


ROIPRESS / INTERNACIONAL - El pasado 8 de febrero, Ada Colau decidió mediante un decreto de alcaldía, amparándose en la recogida de 4.000 firmas ciudadanas y sin  pasar por el Pleno Municipal, romper de manera temporal sus lazos con Israel, y por ende el hermanamiento de la ciudad Condal con Tel Aviv vigente desde 1.988. La alcaldesa de Barcelona envió una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, donde lo acusa de ejercer un apartheid del pueblo palestino. Una decisión un tanto delicada que ha generado  polémica en una ciudad que cuenta una comunidad judía amplía y muy arraigada.  

Ante esta situación, la consultora de comunicación Simbiu ha llevado a cabo un estudio independiente a través de su herramienta de reputación sobre la incidencia de este asunto en el universo digital, y de cómo está afectando a la imagen de Colau y a la de la ciudad de Barcelona.

Colau se presenta como la tendencia más destacada en relación a este tema. El hecho de ser la palabra que presenta la mayor cuota conversacional revela que el debate  está girando en torno a la  figura de la alcaldesa. Un protagonismo que  incide directamente en su imagen. Analizando dicha tendencia de manera más pormenorizada, se desprende que el 32,6% de las publicaciones en las que se menciona a la regidora barcelonesa en referencia a la ruptura con Israel presenta un lenguaje de signo negativo asociado a la crítica. En los discursos de este tipo aparecen comúnmente términos como “error”, “ignorancia”, “autoritaria”, “encuestas”- muchos consideran que es un gesto para satisfacer a su electorado de cara a las próximas municipales-,   “democracia, “Ucrania” o “Istambul”- estas últimas en referencia a las hermanamientos con  la capital turca y San Petesburgo, ambas pertenecientes a países en lo que no existe una democracia real- .  

Por el contrario,   tan sólo 5,4% del total de las publicaciones referentes a Ada Colau presentan una terminología de tono positivo. Aquí destaca el uso de palabras como “apoyo” o “gracias”, que aparecen de manera recurrente en los mensajes que consideran que la decisión es acertada. El 61,9 % restante presenta un lenguaje meramente informativo, más relacionado con el plano mediático que con el social, y que simplemente tratan de describir la situación. 

 Ante esta tesitura, y teniendo en cuenta que Colau aparece  vinculada en la red a  términos de una naturaleza tan  nociva como son “antisemita”, “antisemitismo” o “sectarismo”, la imagen de la regidora barcelonesa está sufriendo un desgaste lejos  de quedar reforzada. Aunque también es cierto que en la conversación aparece la palabra “sionismo”, lo que denota la existencia de una corriente de apoyo a la figura de la regidora de la Ciudad Condal,  proveniente en su mayoría de sectores pro palestinos y  de la izquierda.  Este tipo de discurso  contrarresta algo ese deterioro de la reputación y  ayuda a la aparición de un  debate altamente polarizado, sobre todo  a nivel de redes sociales,   ya que la corriente de opinión en los medios digitales, en general, es bastante crítica con la decisión tomada por  Colau. 

También resulta  llamativo que el 69% de lo vertido en la red de redes sobre este asunto provoque emociones tan negativas como ira y tristeza.

Sin embargo, aunque esta polémica, por razones obvias,  también afecta de manera colateral a la imagen de Barcelona como ciudad, ésta  ocupa un lugar secundario en la conversación, por lo que tanto las críticas como las alabanzas se están focalizando en la figura de Ada Colau. Tal como se sintetiza en  un tuit escrito por un usuario de a pie: “No es Barcelona la que ha suspendido relaciones con Israel, es Colau”. Esa es la percepción general que se desprende del tratamiento de este asunto en el universo digital.  

Desde que se hiciera oficial el anuncio de la ruptura de relaciones de Barcelona con Israel, se han registrado en la red más de 13.500 resultados relacionados con dicho asunto. El 83,5% de ellos en Twitter, lo que indica, por la propia naturaleza de esta red social, la controversia generada por esta decisión. El mayor pico de actividad se registra a las pocas horas del anuncio, teniendo su culmen el día 9 con un gran alcance tanto mediático como social.

Las antípodas: de Susan Sarandon a Pilar Rahola

En este debate tan polarizado generado por la controvertida decisión de Ada Colau, aparecen en la red  figuras influyentes e instituciones a través de mensajes que se hacen virales.  De esta manera,  desde los que defienden la decisión de suspender la relación con Israel se  viraliza,  saltando de los medios a la redes sociales, una información sobre un manifiesto de apoyo a Colau firmado por cuatro premios Nobel, Vigo Mortensen, Angela Davis o Susan Sarandon, entre otras personalidades. En Twitter se difunde este apoyo a través de varios post de distintos usuarios que consiguen ser muy retuiteados, como por ejemplo el publicado por la cuenta @cazatalentos que cuenta con más de 94.000 seguidores. El apoyo de estas celebridades se utiliza para reforzar la idea de que la decisión tomada por la alcaldesa de Barcelona ha sido la correcta.

En las antípodas del debate aparecen figuras  como la de  Pilar Rahola. La colaboradora televisiva y escritora se convierte en el máximo exponente de las personalidades que rechazan la decisión de Colau, al  hacerse viral por un  tuit donde critica con duras palabras a  la regidora de la Ciudad Condal. La publicación ha tenido tal alcance que la cuenta de la colaboradora catalana aparece entre las principales tendencias asociadas a la conversación generada por esta polémica.

También aparece entre las tendencias destacadas Laporta, pero no por una cuestión personal sino por su papel de presidente  del F.C. Barcelona  tras la invitación a miembros de la embajada israelí al partido contra el Manchester United.  El gesto  de una de las instituciones con mayor peso de Cataluña en contra de la decisión de Colau no pasa desapercibido en las redes. En este caso, es utilizado por los partidarios de la ruptura con el país hebreo  en sentido negativo, calificándolo de vergüenza en una publicación que tuvo una amplia difusión.

Soledad política y oportunismo de Madrid

En lo relativo al ámbito político, la red escenifica la soledad de Ada Colau en lo que concierne a este tema. Partidos, como por ejemplo Ciutadans, y personalidades de la política local, como Jaume Collboni (PSC y actual socio de Gobierno de Colau), Xavi Trias (JxCat), Eva Parera (Valents) o Dani Sirera (PP) entre otros, muestran abiertamente su rechazo a una decisión que consideran unilateral. Además, muchos de ellos muestran en las redes su asistencia al acto de hermanamiento celebrado el día 19, que también ha contado con una destacada presencia en la redes. Algo que demuestra que la alcaldesa no cuenta con respaldo  fuera de su partido en lo relativo a este tema.

En el ámbito de la política nacional, destaca la crítica abierta a la decisión de Colau del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien dijo en una conferencia en Cercle d’ Economia de Barcelona  que “daña a la ciudad”. Estas declaraciones tuvieron mucho protagonismo a nivel mediático y no tanto en redes sociales.

Pero la polémica ha traspasado las fronteras de Cataluña y España. Así, medios como elNacional.cat se hace eco de una información publicada en el diario alemán Bild titulada: “Barcelona pacta con los que odian Israel”; o Libertad Digital que pone le foco en una carta de un alcalde estadounidense contra Colau por antisemitismo, información que luego saltó a la cuenta del citado medio en  Facebook. Pero no todas las informaciones aparecidas tienen un cariz negativo, también varios  medios se hacen eco de la aparición de un cartel en Ramala en agradecimiento a Barcelona por romper las relaciones con Israel, tema que salta del espacio mediático al social para hacerse viral entre los partidarios de la decisión. 

Y por si a toda esta polémica le faltara algún ingrediente, aprovechando la coyuntura entra en escena el alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, con un tuit en el que se ofrece a hermanarse con Tel- Aviv. Dicha publicación se convierte en tendencia, registrando más de 1.600 interacciones directas, contando con un alcance potencial de más de 350.000 usuarios. A los pocos días del estallido de esta controversia, Ayuso realiza una visita institucional al país hebreo en busca de inversiones. 




Fuente: Simbiu
Leer más...

DoDIT supera en 2022 sus objetivos previstos desde su nacimiento en Distrito Digital Comunitat Valenciana

/COMUNICAE/

DoDIT supera en 2022 sus objetivos previstos desde su nacimiento en Distrito Digital Comunitat Valenciana

La compañía alcanza una facturación de 2 millones de euros y beneficios en el 2022


Con una facturación de 2 millones de euros en su segundo año de actividad, la compañía DoDIT Entertainment, situada en Distrito Digital Comunitat Valenciana, en Alicante, se ha convertido en la sede de la organización y creación de múltiples proyectos vinculados al mundo de la educación y el entretenimiento en el entorno esports-gaming.

DoDIT ha cerrado su año fiscal 2022, con una facturación de 2.000.000 euros, lo que supone un incremento de su cifra de negocio del 37,82%, con respecto del ejercicio anterior, superando de esta forma los objetivos previstos en su "business plan" con un Ebitda positivo y un incremento de fondos propios relevante.

Con tan solo dos años completos de actividad, DoDIT tiene activos más de 20 convenios de colaboración con Universidades y Centros de FP de la Comunidad Valenciana, impartiendo sesiones informativas sobre el ecosistema y los perfiles profesionales a más de 400 alumnos y docentes. 60 estudiantes han realizado prácticas profesionales en sus instalaciones.

DoDIT en Distrito Digital ha sido también el escenario de la producción en 2022, de diversas competiciones de esports nacionales e internacionales, con unas 270 retransmisiones, que suponen 1.100 horas en streaming en 8 idiomas, para 4 continentes y con una audiencia acumulada de 14,8 Mll. de personas.

En el plano internacional, los platós de Distrito Digital albergaron en noviembre, la organización del Western Last Chance Qualifier, clasificatorio europeo y americano que daba acceso a TFT Dragonlands Championship, primer Mundial del videojuego de Riot Games que celebrado en España. A nivel nacional, se disputó la Gran Final de las competiciones de Circuito Tormenta de League of Legends y VALORANT 2022, así como la Gran Final Europea de Universidades Amazon UNIVERSITY Esports Masters en la que han participado los finalistas de 13 países. DoDIT es también la empresa coorganizadora en España de las competiciones oficiales en el ámbito educativo JUNIOR Esports y Amazon UNIVERSITY Esports, que muestran al alumnado las posibilidades laborales que existen dentro del sector de los videojuegos.

Fuente tecnológica y de talento en la Comunitat
Entre los diferentes objetivos DoDIT  está la dotación y mejora de sus instalaciones en Distrito Digital para abordar proyectos que buscan soluciones para el ecosistema de los esports y los videojuegos, como el desarrollo de una herramienta interactiva a través de Unity, un motor de diseño de videojuegos, para la gestión de datos y elementos gráficos en las producciones audiovisuales para reproducir animaciones y efectos en tiempo real, en las retransmisiones en directo de las competiciones que se realizan desde Alicante para todo el mundo.

Otra iniciativa puesta en marcha por la compañía durante 2022 ha sido su participación en el proyecto SOLFIS (Soluciones Aplicadas basadas en medidas fisiológicas), gracias a un acuerdo de colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) para trabajar conjuntamente en la aplicación de sus resultados al entorno de los esports y los videojuegos. La financiación de estos proyectos corre a cargo del Gobierno autonómico y de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xA5wkbr
via IFTTT
Leer más...

martes, 21 de febrero de 2023

Hay que prepararse para un Euríbor por encima del 4%, alertan desde Euribor.com.es

/COMUNICAE/

El Euríbor no da muestras de agotamiento y podría alcanzar el 4% en las próximas semanas


El lunes 13 de febrero el Euríbor marcó otro hito en su tendencia alcista comenzada hace un año ya que el indicador más utilizado en las hipotecas de España superó el 3.5% por primera vez desde 2008. Las razones de las subidas de los últimos días se pueden encontrar en las declaraciones de diversos miembros del BCE que apuntan todas en la misma dirección, continuar con la actual política monetaria de subida de tipos hasta controlar la inflación.

Cada vez son más los analistas que prevén un Euríbor por encima del 4% durante los próximos meses, algo impensable hace solamente unas semanas pero que desgraciadamente está a la vuelta de la esquina. Bastaría con que el Euríbor subiese durante los dos próximos meses lo mismo que lo ha hecho en los dos meses anteriores para tenerlo por encima de esa fatídica cifra.

Carlos López, desde Euribor.com.es, que lleva analizando el comportamiento del Euríbor desde 2005 alerta de esta situación: "es cuestión de semanas que veamos al Euribor al 4% y a corto plazo no apreciamos que termine su tendencia alcista, el BCE llegó tarde en su lucha contra la inflación y ahora se ha visto forzada a subir tipos de manera apresurada y no les va a temblar la mano hasta que lo logren".

No obstante, pese a lo complicada que es la situación para aquellos que tengan una hipoteca variable, Euribor.com.es ofrece un dato para la esperanza, "actualmente el Euríbor está muy por encima de su media histórica (que no llega al 2%) por lo que podríamos considerar que los valores actuales son anormalmente altos y tenderán a bajar durante el periodo de amortización de la hipoteca ya que estaríamos en la parte alta del indicador".

Ante esta situación, muchas son las familias que han optado por el cambio de su hipoteca fija hacia una variable y como señalan desde Euribor.com.es conviene no precipitarse: "una hipoteca es un producto financiero que te va a acompañar durante media vida y no hay que dejarse llevar por los sentimientos del momento, que en este momento son principalmente de miedo, y pensar en el muy largo plazo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/TvgnlYk
via IFTTT
Leer más...

Buscar noticias

Las noticias más leídas